Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”
  • Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»
  • Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?
  • Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género
  • El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia
  • El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede
  • Boca sin Cavani: la lista de convocados vs Belgrano
  • Cavani quiere cumplir su contrato con Boca hasta 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró una jornada sobre Educación Sexual Integral y prevención de violencias

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Política

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025

    El dólar no cede: el CCL supera los $1.500 y crece la tensión cambiaria

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025

    Billeteras virtuales suben tasas y pagan hasta 75% anual

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La Legislatura aprobó cambios en ley de Seros que permitirá a 2.500 cónyuges varones tener obra social

La Legislatura aprobó cambios en ley de Seros que permitirá a 2.500 cónyuges varones tener obra social

4 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En votación unánime la Cámara de Diputados aprobó ayer los cambios en la ley que regula la obra social Seros, que a partir de recaudar medio punto más de los haberes de la administración pública, ahora dará cobertura a todos los cónyuges varones que no cuentan con cobertura de salud.
 Se llegó a un acuerdo para que ese monto extra salga en partes iguales de los empleados y del Estado, y los legisladores festejaron la decisión como una «reivindicación histórica».
Fue una extensa sesión de más de 4 horas que comenzó a las 16 y terminó a las 20.30, con la ausencia de los legisladores Di Perna, Sotomayor, Willhuber, Gómez y Crespo. Hubo presencia en las barras, como los pescadores artesanales que reclaman permisos al Gobierno, tema que generó un áspero debate entre el FPV y el bloque dasnevista.
También estuvo presente el intendente de Dolavon, Martín Bortagaray, quien a través de una nota pidió la intervención de la Cámara ante el Gobierno para solucionar la crisis que vive la Cooperativa Eléctrica de la localidad del Valle. Luego de un intenso cruce de acusaciones sobre responsabilidades, se anunció que hoy habrá un encuentro para buscar destrabar el conflicto que ya lleva 8 meses.
Pero sin dudas, el tema más trascendente, que motivó la presencia también del presidente del ISSyS, Carlos Mantegna, fue el de Seros, fundamentado por la diputada Mónica Gallego (FPV), quien expresó su «satisfacción por llegar a esta instancia de tratar este proyecto que tiene por objeto revertir una situación de inequidad social; hablamos de la igualdad del hombre y la mujer ante la ley. Hoy sólo se permite adherir al hombre cuando tiene incapacidad laboral, o ser afiliado indirecto con un aporte adicional, que implica desembolso adicional».
Esta ley «provoca situaciones legales injustas y anacrónicas, porque fue sancionada en 1976 con mayoría de afiliados varones», dijo Gallego, y sostuvo que «esta ley ignora el régimen del matrimonio igualitario, y vulnera el principio de igualdad jurídica. Debemos entender que se priva a muchas personas de una tutela médica efectiva, yendo en contra del marco normativo constitucional».
Explicó que «hubiese sido fácil permitir la incorporación de cónyuges sin restricción, pero debíamos prever el impacto económico en la institución. Actualmente el total de afiliados es de 130 mil, y en el régimen actual hay 2.166 concubinos que aportan el 8% y 320 cónyuges varones que aportan el 10,5 %».
Pero insistió en que desde ahora «todos los afiliados pasarán a aportar el 4,25 %, y se podrían incorporar 2.500 cónyuges que no posean obra social, la mayoría entre 50 y 64 años, por unos 3,6 millones, y se debe contemplar el importe que la obra social va a dejar de percibir, que ronda unos 2 millones».
«Hoy el afiliado aporta 4% y el empleador 6,5%; consideramos que al aplicar esto es justo incrementar 0,25% del afiliado y de la patronal, que no afecta a quienes tienen salario medio y beneficia a muchos de menores recursos. Hubo otras iniciativas en el pasado, pero faltó voluntad política, lo que ha cambiado en el actual Ejecutivo y en esta Cámara. Y así estamos realizando una reivindicación histórica, poniendo fin a un hecho de discriminación de género y derechos humanos», concluyó.
OTROS TEMAS
El primer punto tratado ayer fue la transferencia de todos los cargos de profesionales de ex Copace al Ministerio de Educación, aplaudido por el personal beneficiado en las barras. Argentina Martínez explicó que «trabajaban adscriptos o en otras dependencias, y nació esta idea por la necesidad planteada por estos profesionales gracias a Casa Abierta, y es volver a su lugar de origen».
Esto generó una polémica, ya que dijo Adolfo Maiñanco, del interbloque, que «esto no nace en Casa Abierta, el proyecto está hace rato, pero se nos dice que no hay plata, voy a disentir». Y se sumó Exequiel Villagra, quien destacó que «aquí participaron todos los bloques, no debemos mezclar la politiquería en estas cosas; cuando pretendemos aprobar una ley tan relevante, no podemos dedicar un párrafo a una estrategia electoral del Gobierno que busca sacar votos».
En la Hora de Preferencia, el radical Roberto Risso volvió a embestir duramente contra el ministro de Ambiente, José María Musmeci, a quien volvió a pedir la renuncia por su falta de acción en el derrame de Puerto Madryn. Dijo que carece de facultades morales y técnicas para el cargo, y que si no lo echan «voy a sospechar que está bancado económicamente por una empresa».
El Chubut
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ripa sobre las fichas negras: “Exigimos un rápido esclarecimiento”
Siguiente Post Concejales aprueban Declaración de repudio por tarea de espionaje a vecinos de Esquel

Noticias relacionadas

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

17 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

17 octubre, 2025

Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.