Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Voces latinoamericanas contra la megaminería y los agroquímicos

Voces latinoamericanas contra la megaminería y los agroquímicos

1 junio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Multinacionales que arrancan de las entrañas de la tierra minerales, agua, raíces, nutrientes. Frente a ellas, pobladores que ponen el cuerpo contra la destrucción de sus hogares. Ese conflicto marca la cinta peruana Hija de la laguna (2015) y también la coproducción argentino-belga Tierra Roja (2015), las dos películas latinoamericanas que compiten en la sección principal de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (Finca) que tendrá lugar entre el 1 y el 8 de junio en Buenos Aires.

El primer filme retrata la oposición indígena a la instalación de una mina de oro en los Andes peruanos; el segundo, la lucha de una comunidad rural contra el uso de agroquímicos en las plantaciones forestales del noreste argentino. Los escenarios podrían intercambiarse, incluso localizarse en casi cualquier otro país del continente. Sólo así el cineasta peruano Ernesto Cabellos puede entender el interés suscitado por su documental, cuyo tráiler ha sido visto por más de diez millones de personas en las redes sociales, un récord absoluto en el país.

«Fue una sorpresa total. Nos dimos cuenta de que tocamos una fibra presente en las mentes y corazones de todo el mundo, en especial de los latinoamericanos. Hay mucha gente que quiere un cambio, que rechaza que se ponga el lucro por encima de todo», dice Cabellos sobre el buen recibimiento de ‘Hija de la laguna». «El oro no se bebe, el oro no se come», advierte la protagonista del documental, la estudiante de Derecho Nélida Ayay, quien considera a la yakumama (madre agua) un ser vivo al que hay que proteger. «Si no defienden el agua, beberán sus lágrimas», añade. «Me interesaba esa mirada nueva, preguntarme qué pasaría si el agua pasa de ser considerada un recurso, líquido que sale del grifo, a ser vista como un ser vivo que nace y forma ríos, lagunas…», dice Cabellos.
El escenario principal son las lagunas de Conga, en la región de Cajamarca. Los residentes de esa zona montañosa se oponen a que la multinacional Yanacocha, la mayor productora de oro de Latinoamérica, las vacíe para extraer el codiciado metal. La cara más visible de esa resistencia, Máxima Acuña, fue distinguida el pasado abril con el premio Goldman, el galardón ambiental más importante del mundo. «Solo quiero que me dejen vivir tranquila en mi terreno y que no contaminen mi agua», expresa Acuña, mientras en la lejanía se divisan patrullas de policía que vigilan la casa que se niega a vender.
La cosmovisión ancestral de Ayay y Acuña, sumada a los brumosos paisajes andinos, dota a la cinta de un aire onírico. Mucho más cruda es Tierra Roja, la película dirigida por el argentino residente en Bélgica Diego Martínez Vignatti. El enfrentamiento entre los residentes de una comunidad de la provincia argentina de Misiones (noroeste) y los responsables de una papelera cercana se vuelve más y más violento y fuerza al capataz belga de uno de los aserraderos a elegir entre ambos bandos.
«Misiones es una de las provincias más afectadas por la problemática ecológica y social. Tiene tres pasteras (papeleras) que son mucho más contaminantes que Botnia, la que está en Uruguay. Eso refleja la hipocresía de los argentinos, que están más preocupados por lo que pasa al otro lado del río que en su país», dice Jorge Aranda, productor de la cinta.

La película expone los efectos nocivos de los herbicidas usados en las plantaciones de pino y eucaliptus que alimentan a las papeleras -como el aumento de los casos de cáncer, de malformaciones congénitas y abortos, entre otros- a partir de una historia de amor entre el capataz y entrenador de rugby y una maestra rural. «Decidimos hacer una ficción porque trasciende mucho más que el documental. El documental solo convence a los ya creyentes», opina Aranda.
Las películas latinoamericanas competirán contra producciones europeas y norteamericanas, como la rusa Musgo blanco de reno, que retrata la vida en la tundra siberiana; la italiana Bella y Perdida, sobre justicia climática, y la estadounidense-canadiense Esto lo cambia todo, basada en el ensayo homónimo de Naomi Klein.
«Históricamente en Europa se reclamaba mayor calidad artística a las películas de denuncia social procedentes de Latinoamérica», asegura la directora del festival Finca, Florencia Santucho. «Hoy creo que la producción latinoamericana mejoró mucho y tiene recursos internacionales para tratar problemáticas locales. Contribuyó el interés global por el cambio climático», opina Santucho.
En total, participarán en el festival 56 películas de 24 países distintos, con la periodista francesa Marie-Monique Robin y la filósofa india Vandana Shiva como invitadas especiales. Paralelamente a las proyecciones, se realizarán mesas redondas y talleres diversos, pero con un objetivo común: provocar cambios profundos en nuestra relación con los territorios y los recursos.

El País

Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Productores denuncian desidia mientras Das Neves está en Bs As con la farándula
Siguiente Post I.P.V. Chubut: Viviendas mal adjudicadas

Noticias relacionadas

despliegue militar EE.UU. narcotráfico Venezuela

Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela

20 agosto, 2025
lucha antidrogas EE.UU. Caribe

EE.UU. intensifica la lucha antidrogas con despliegue militar en el Caribe

19 agosto, 2025
Huracán Erin Atlántico 2025

Huracán Erin: marejadas y lluvias intensas en Bahamas y EE.UU.

19 agosto, 2025
Israel rehenes Gaza

Israel exige liberar a todos los rehenes en Gaza sin condiciones

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.