Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Voces latinoamericanas contra la megaminería y los agroquímicos

Voces latinoamericanas contra la megaminería y los agroquímicos

1 junio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Multinacionales que arrancan de las entrañas de la tierra minerales, agua, raíces, nutrientes. Frente a ellas, pobladores que ponen el cuerpo contra la destrucción de sus hogares. Ese conflicto marca la cinta peruana Hija de la laguna (2015) y también la coproducción argentino-belga Tierra Roja (2015), las dos películas latinoamericanas que compiten en la sección principal de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (Finca) que tendrá lugar entre el 1 y el 8 de junio en Buenos Aires.

El primer filme retrata la oposición indígena a la instalación de una mina de oro en los Andes peruanos; el segundo, la lucha de una comunidad rural contra el uso de agroquímicos en las plantaciones forestales del noreste argentino. Los escenarios podrían intercambiarse, incluso localizarse en casi cualquier otro país del continente. Sólo así el cineasta peruano Ernesto Cabellos puede entender el interés suscitado por su documental, cuyo tráiler ha sido visto por más de diez millones de personas en las redes sociales, un récord absoluto en el país.

«Fue una sorpresa total. Nos dimos cuenta de que tocamos una fibra presente en las mentes y corazones de todo el mundo, en especial de los latinoamericanos. Hay mucha gente que quiere un cambio, que rechaza que se ponga el lucro por encima de todo», dice Cabellos sobre el buen recibimiento de ‘Hija de la laguna». «El oro no se bebe, el oro no se come», advierte la protagonista del documental, la estudiante de Derecho Nélida Ayay, quien considera a la yakumama (madre agua) un ser vivo al que hay que proteger. «Si no defienden el agua, beberán sus lágrimas», añade. «Me interesaba esa mirada nueva, preguntarme qué pasaría si el agua pasa de ser considerada un recurso, líquido que sale del grifo, a ser vista como un ser vivo que nace y forma ríos, lagunas…», dice Cabellos.
El escenario principal son las lagunas de Conga, en la región de Cajamarca. Los residentes de esa zona montañosa se oponen a que la multinacional Yanacocha, la mayor productora de oro de Latinoamérica, las vacíe para extraer el codiciado metal. La cara más visible de esa resistencia, Máxima Acuña, fue distinguida el pasado abril con el premio Goldman, el galardón ambiental más importante del mundo. «Solo quiero que me dejen vivir tranquila en mi terreno y que no contaminen mi agua», expresa Acuña, mientras en la lejanía se divisan patrullas de policía que vigilan la casa que se niega a vender.
La cosmovisión ancestral de Ayay y Acuña, sumada a los brumosos paisajes andinos, dota a la cinta de un aire onírico. Mucho más cruda es Tierra Roja, la película dirigida por el argentino residente en Bélgica Diego Martínez Vignatti. El enfrentamiento entre los residentes de una comunidad de la provincia argentina de Misiones (noroeste) y los responsables de una papelera cercana se vuelve más y más violento y fuerza al capataz belga de uno de los aserraderos a elegir entre ambos bandos.
«Misiones es una de las provincias más afectadas por la problemática ecológica y social. Tiene tres pasteras (papeleras) que son mucho más contaminantes que Botnia, la que está en Uruguay. Eso refleja la hipocresía de los argentinos, que están más preocupados por lo que pasa al otro lado del río que en su país», dice Jorge Aranda, productor de la cinta.

La película expone los efectos nocivos de los herbicidas usados en las plantaciones de pino y eucaliptus que alimentan a las papeleras -como el aumento de los casos de cáncer, de malformaciones congénitas y abortos, entre otros- a partir de una historia de amor entre el capataz y entrenador de rugby y una maestra rural. «Decidimos hacer una ficción porque trasciende mucho más que el documental. El documental solo convence a los ya creyentes», opina Aranda.
Las películas latinoamericanas competirán contra producciones europeas y norteamericanas, como la rusa Musgo blanco de reno, que retrata la vida en la tundra siberiana; la italiana Bella y Perdida, sobre justicia climática, y la estadounidense-canadiense Esto lo cambia todo, basada en el ensayo homónimo de Naomi Klein.
«Históricamente en Europa se reclamaba mayor calidad artística a las películas de denuncia social procedentes de Latinoamérica», asegura la directora del festival Finca, Florencia Santucho. «Hoy creo que la producción latinoamericana mejoró mucho y tiene recursos internacionales para tratar problemáticas locales. Contribuyó el interés global por el cambio climático», opina Santucho.
En total, participarán en el festival 56 películas de 24 países distintos, con la periodista francesa Marie-Monique Robin y la filósofa india Vandana Shiva como invitadas especiales. Paralelamente a las proyecciones, se realizarán mesas redondas y talleres diversos, pero con un objetivo común: provocar cambios profundos en nuestra relación con los territorios y los recursos.

El País

Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Productores denuncian desidia mientras Das Neves está en Bs As con la farándula
Siguiente Post I.P.V. Chubut: Viviendas mal adjudicadas

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.