Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno pone en marcha el decreto para expulsar a los delincuentes extranjeros

El Gobierno pone en marcha el decreto para expulsar a los delincuentes extranjeros

15 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Dirección de Migraciones instruyó a los jueces para dar la lista completa de condenados por delitos graves; deportarán de inmediato a aquellos con causas y se impedirá el ingreso a los extranjeros con antecedentes penales.
El Gobierno decidió avanzar esta semana en la instrumentación del decreto que contempla la expulsión del país de los delincuentes extranjeros que hayan cometido delitos de gravedad como la trata de personas, el narcotráfico, el tráfico de armas, el terrorismo o el abuso sexual.
Con el aval que le dio el Congreso al decreto 70/2017 que firmó Mauricio Macri en enero, la Dirección de Migraciones que encabeza Horacio García ya se puso en contacto con todos los jueces del país para que elaboren un listado de aquellos extranjeros con condenas por delitos graves. Así, se buscará deportar a sus países en forma inmediata a aquellos extranjeros que estén contemplados en los siguientes puntos del decreto presidencial:
1- El residente que hubiese sido condenado, en la Argentina o en el exterior, aunque dicha condena no se encuentre firme, respecto de delitos de tráfico de armas, de personas, de estupefacientes, de órganos y tejidos, o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas.
2- El residente que hubiese sido condenado, aunque dicha condena no se encuentre firme, respecto de delitos distintos a los enumerados en el inciso b) y que merezcan para la legislación argentina penas privativas de la libertad.
3- Aquellos extranjeros que con la finalidad de obtener un beneficio migratorio o la ciudadanía argentina se hubiese articulado un hecho o un acto simulado o éste hubiese sido celebrado en fraude a la ley o con vicio del consentimiento o se hubiese presentado documentación material o ideológicamente falsa o adulterada o hubiese omitido informar sobre la existencia de antecedentes penales.
Según cifras oficiales, se estima que hay un 26% del universo de presos del Servicio Penitenciario Federal que son extranjeros. La intención del gobierno es identificar además aquellos que tienen condenas pero que por el fárrago legal siguen libres y se les podría expulsar de inmediato.
Para poner en marcha en lo inmediato este proceso de expulsiones, la Dirección de Migraciones también aclaró a los jueces que están obligados a informar sobre los delincuentes extranjeros que tengan causas en sus juzgados. No sólo esto. También la Dirección de Migraciones instrumentó un sistema informático para que el Registro Nacional de Reincidencias transfiera a la base de datos de Migraciones en forma automática los antecedentes penales de todos aquellos extranjeros que vayan a realizar trámites de radicación de ciudadanía.
«No se trata de una política persecutoria sino de seguridad. La Argentina sigue siendo un país con una política migratoria receptiva de los inmigrantes y una muestra de esto es que las radicaciones de extranjeros en el país crecieron sustantivamente en los últimos meses», dijo a Infobae un destacado funcionario de la Casa Rosada.
En la estrategia de poner en marcha cuanto antes el mecanismo de expulsiones de delincuentes extranjeros,el Gobierno también avanzó en los últimos días en acuerdos de intercambio de información con oficinas de migraciones de China, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia. De hecho, por ejemplo, la Dirección de Reincidencia de Uruguay cerró un acuerdo con la Argentina para transferir sus bases de datos. Esto permitirá que antes de ingresar al país un extranjero que tiene antecedentes penales se le impida ingresar a la Argentina. El mismo mecanismo se aplicó con la base de datos de Interpol que está en linea con todos las oficinas de Migraciones de la frontera y los aeropuertos del país para transferir desde la casa central de Lyon la información de aquellos extranjeros con antecedentes penales. Según datos oficiales, en el último año fueron detenidos en la Argentina 148 extranjeros gracias a la base de datos aportada por Interpol.
En su momento, el ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó que el decreto migratorio es una iniciativa consensuada con el sector «más importante» de la oposición y busca agilizar la expulsión de delincuentes de otros países. De todas formas, llovieron críticas al gobierno de los organismos de derechos humanos. También hubo quejas de Paraguay y Bolivia por el caracter «persecutorio» de la norma firmada por Macri.
De hecho, el gobierno prepara un informe para elevar en los próximos días a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para fundamentar su decisión de modificar la ley de migraciones y endurecer su política hacia los delincuentes extranjeros.
En el gobierno explican que el decreto 70/2017 busca ser «profundamente restrictivo con los ciudadanos que delinquen», pero aclaran que «no avanza hacia el resto de los inmigrantes, ni siquiera aquellos que hayan entrado al país de manera irregular».

Infobae

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fondos nacionales para crear un “Centro Comercial a Cielo Abierto” en Trelew
Siguiente Post Los docentes vuelven a parar en todo el país

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.