Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Vacaciones de invierno en los Parques

Vacaciones de invierno en los Parques

29 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Visitantes de invierno en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Los Cardones, Calilegua, Quebrada del Condorito, Sierra de las Quijadas, Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo, Los Alerces y Tierra del Fuego esperan al turismo para una experiencia invernal en la naturaleza.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, los parques nacionales de Argentina ofrecen a los visitantes un abanico de actividades ecoturísticas para experimentar en los distintos puntos del país las particularidades de sus áreas naturales protegidas.
Las áreas de uso público de los parques nacionales esperan al turismo para dar a conocer la diversidad paisajística que ostentan las diferentes regiones del territorio nacional, con la nieve como uno de los principales atractivos. Y, vinculadas a las áreas protegidas, las localidades cercanas completan la oferta, preparadas para alojar a los visitantes y ofrecerles su característica gastronomía, historia y entretenimiento.
Cada invierno, millones de visitantes ingresan a los parques nacionales para ser parte de una experiencia que conjuga el disfrute de escenarios naturales protegidos con prácticas sustentables de turismo.
NORTE Y CENTRO: NATURALEZA INVERNAL
Instalado como una de las portadas de acceso al circuito de los valles Calchaquíes, el Parque Nacional Los Cardones, en Salta, ofrece sus senderos y paisajes únicos al viajero. Tras una recorrida por el Valle Encantado, se puede acceder a los miradores de la Recta del Tin Tin para vivir la experiencia de estar rodeado por más de medio millón de cardones, además de disfrutar de diversos ambientes salteños junto a las expresiones más típicas de su cultura y gastronomía en las localidades de Payogasta y Cachi.

En Jujuy, el Parque Nacional Calilegua es una de las representaciones más conservadas de las Yungas, el bosque andino nuboso del norte argentino que se instala al este de los Andes. Un sitio especial para el avistaje de aves combinado con nueve senderos de diversa dificultad para los visitantes, entre los que destacan una senda interpretativa guaraní y el trayecto hacia el arroyo El Negrito, lugar ideal para disfrutar de una vianda.

A poco más de 50 kilómetros de la ciudad de Carlos Paz -sobre la ruta provincial N°34- se accede al Parque Nacional Quebrada del Condorito, parte esencial del sistema de protección de las cuencas. Protege ambientes como la planicie de Pampa de Achala, reserva hídrica que abastece a más de la mitad de la provincia de Córdoba, y ofrece una red de senderos que permite acceder a un mirador desde donde se puede disfrutar a los cóndores enseñando las primeras lecciones de vuelo a sus crías.
En el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en San Luis, las paredes erosionadas del Potrero de la Aguada destacan el principal atractivo escénico del área. En un ambiente en que la falta de agua es la norma, los fósiles son la evidencia de que el lugar fue bien distinto en otros tiempos, cuando bosques y lagunas eran la característica distintiva. En días de invierno, una caminata permite descender hasta llegar a los colosales paredones rojizos para admirar la dimensión del lugar desde una escala humana.
LOS PARQUES CON NIEVE
Las primeras nevadas llegaron a los Parques  Nacionales del norte de la Patagonia andina: Lanín, Nahuel Huapi y Los Arrayanes en el circuito de los 7 Lagos, las Comarcas andinas de Lago Puelo y Los Alerces y también en los confines del mundo, en Tierra del Fuego.

Las actividades propuestas para el invierno 2017 en las zonas vecinas a los centros de esquí vinculados a los parques nacionales (Chapelco, Cerro Bayo, Catedral, Cerro Perito Moreno, La Hoya y Cerro Castor) incursionan en el trekking, las travesías con raquetas, las excursiones en trineo, las cabalgatas en la nieve y otras opciones que se ofrecen como alternativa o complemento para los visitantes invernales.

El elemento distintivo de esta estación, la nieve, ya es parte del paisaje de los destinos del invierno patagónico desde el norte -en Junín y San Martín de los Andes- hasta el centro -en Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche- y al sur de este corredor en El Bolsón, la Comarca Andina, Esquel y Trevelin. En Tierra del Fuego, siguiendo los Andes en dirección sur, Ushuaia es la base para disfrutar de las nieves más australes.

Las tradicionales actividades de invierno en la región, con los centros de esquí y los parques de nieve a la vanguardia, también incluyen excursiones terrestres y náuticas que se asocian con una variada oferta gastronómica para completar la experiencia de vivir la montaña en su versión más fría. Reponedores platos típicos con una marcada impronta cordillerana aguardan a los visitantes en cada uno de los centros de servicios turísticos tras cada jornada disfrutada en los bosques nevados.
La ruta 40, como eje vial que conecta las ciudades de este corredor, y los tres aeropuertos principales -Chapelco, Bariloche y Esquel- recibirá durante esta temporada a miles de turistas que llegan para estar en contacto directo con la naturaleza en pleno invierno. Al ser la estación más extrema en la montaña, cabe tener en cuenta algunas recomendaciones de vital importancia:

  • Considerar que en invierno la región cordillerana tiene condiciones especiales de tránsito, que pueden ocasionar la restricción total de la circulación vehicular.

  • Mantenerse diariamente informado sobre el pronóstico meteorológico y el estado de los caminos.

  • Contratar sólo servicios habilitados para asegurar la calidad de la visita.

  • Registrarse o dar aviso antes de cada caminata y al regreso de la travesía.

  • Extremar las medidas de precaución al circular por las rutas debido a la habitual presencia de hielo sobre las calzadas. Los vehículos deben contar con un juego de cadenas para ser utilizadas en caso de necesidad.

  • Utilizar indumentaria adecuada para bajas temperaturas.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio de Rawson enripia y acondiciona calles dañadas por las últimas lluvias
Siguiente Post Sastre estuvo presente en la Expo Educativa 2017

Noticias relacionadas

Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

23 agosto, 2025

Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

23 agosto, 2025

Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

23 agosto, 2025

Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.