Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
  • Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»
  • Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut
  • BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina
  • AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo por suspensión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Ávila: “Vamos a respetar la decisión del Afiliado”

Ávila: “Vamos a respetar la decisión del Afiliado”

25 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, enfatizó la premisa que tiene la Institución que encabeza, donde la decisión de los pasos a seguir, dependerá en gran parte de la postura del Trabajador en cuanto a si acepta la reducción horaria y, por consiguiente, salarial.
Jorge Ávila se refirió esta tarde a una nueva reunión, donde se mantiene la postura de la operadora Tecpetrol de seguir con el plan de reducción del personal, y no subir equipos. “Prácticamente fue el mismo, un panorama similar. Tuvimos una reunión extensa a la mañana donde pasamos a un cuarto intermedio para la semana que viene, buscando ya las alternativas finales”, comentó.
“La postura de la operadora no ha cambiado, se muestra siempre intransigente siguiendo con el tema despidos y nosotros por todos los medios tratamos de abarcar opciones para ver si por lo menos logramos encontrar un diálogo que no sea solamente el de los despidos”, agregó ‘Loma’ en diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz.
El dirigente dijo que están buscando ver cómo pueden encontrar los caminos y el diálogo que les permita llegar al cierre de la conciliación lo menos traumáticamente posible para todos: “cuando una operadora amenaza con abandonar la operación e irse, es algo que nosotros podemos decirles fácilmente que se vayan, pero en ese caso ¿quién va a pagar los salarios de la gente? -se preguntó-. Es algo que siempre ha manifestado en los últimos tiempos parando toda la producción de pozos y diciendo lo que ha dicho su CEO principal”.
“La opinión de ellos es que si encuentran algún comprador o alguien que pudiera quedarse con el yacimiento, su alternativa sería simplemente entregarlo”, añadió.
Desde dónde se parte
El titular del Gremio más poderoso de la región sostuvo que, en principio, hay un consenso donde tienen que hablar con los propios Trabajadores “que es lo más difícil, porque bajar a todo el mundo a 8 horas y hacer rotación de personal, indudablemente va a reducir valores salariales. Esto es así”, anticipó.
En tal sentido, adujo que “hay muchos trabajadores que están optando por retirarse o irse y hay que chequear, entonces. Hay algún grupo de Trabajadores que no quiere reducir y ‘que le toque al que le toque’ y se vaya; por eso tenemos que ver cómo convencemos a nuestros propios Trabajadores de que es una de las alternativas principales para mantener las fuentes de Trabajo, así sea con las 8 horas, porque si no indudablemente esto se transforma en lo que la operadora quiere”.
“Es difícil convencer al Trabajador con un sueldo promedio de $55 000 que pase a uno de 27 a 28 mil. En Comodoro, eso hoy es simplemente para subsistir, y acá hay mucha gente endeudada en los bancos. Es muy difícil explicar esto en una negociación, por eso es tan complejo el sistema a la hora de aplicarlo. No es tan fácil ya que todo el mundo cree que el tema de las 8 horas soluciona un problema pero solamente arregla el de puestos laborales, y no el monetario, con gente que está acostumbrada a otro ingreso”, analizó ‘Loma’. Y expresó que “esas son las consecuencias que todavía tenemos que terminar de cerrar y conversar con nuestros propios compañeros”.
En cuanto a la situación de sobrantes en Santa Cruz dijo que hay que ser realistas y eficientes porque en la vecina provincia se han reducido áreas petroleras y ese sobrante de gente donde hay que mantener equipos es visible. Y argumentó que Chubut no está en condiciones de trabajar áreas cuando las ha acondicionado hace poco: “hemos trabajado con el gobierno provincial y municipal, y cuesta mantenerlo pero estamos sosteniendo casi 60 equipos, no estamos en condiciones de reducir”.
Gas
Por otra parte, el líder gremialista indicó que “no hay que olvidar que en el mes de diciembre empieza ya el problema de los 10 equipos de Gas que quedan en la mesa, y si no logramos mantener un precio, son 10 equipos que van a bajar y significan 1.500 puestos de trabajo, de los cuales no tenemos forma de reactivarlos, ni de sostener esta situación”.
“Dicen que no nos pueden dar el precio, porque lo pagan todos los argentinos. El de Neuquén, el de Río Gallegos y el de Tierra del Fuego también lo pagan todos las argentinos, ¿por qué el nuestro no? También pasa con el que viene de Chile. Entonces, es injusto que en Comodoro sigamos teniendo el menor precio de Gas de la República Argentina”, lamentó.
San Antonio Internacional
Ávila detalló que hay Trabajadores que han acordado momentáneamente el retiro en esa empresa y otros que están en situación de despido porque la misma ha despedido “y estamos tratando de encontrar una salida para ver cómo llegamos a un acuerdo pero la operadora, como dijimos en principio, sigue avanzando con el sistema de despidos. Ese es su plan y no hemos podido hasta el día de la fecha lograr los resultados que queríamos”.
“Estamos en conciliación y se sigue dando vueltas. Acá lo único que pasamos con las presiones del gobierno, con la conciliación, somos los Trabajadores. Después, el resto hace lo que quiere. Lo estamos denunciando desde el primer día que aceptamos la conciliación, no desde ahora. Sin embargo no encontramos en ningún lado alguien que nos diga que tenemos razón, siempre somos los malos de la película, los que hacemos esto o el otro, pero como tienen a todos los medios a favor, parece que fuera siempre así mientras en realidad lo único que hacemos es defender cada puesto de Trabajo con uñas y dientes”, determinó ‘Loma’.
El dirigente se manifestó consciente de que “no hay para mantener a todos, pero no podemos caer en la caza de brujas que la operadora nos hace, pues debe haber negociaciones de por medio ya que se queda operando el área hasta el año 2047. En San Antonio se han acordado 20 o 25 retiros y hay otros tantos más para llegar al número de 50, hasta el día de hoy”.
“Estamos tratando de llegar de todas las formas posibles para sentarnos a arreglar esta situación y qué salida le encontramos, porque es complejo para todos. También está la posibilidad de que lo más rápido posible podamos largar el diagrama de 8 horas y rotar a la gente, pero hay quienes no aceptan que se les baje el salario de esa manera. Entonces prefieren irse, o que le toque al que le toque”, insistió Ávila.
Este viernes prosiguen las reuniones, donde empieza la ronda de YPF también por el tema de las 8 horas con los Equipos de Torre, para acomodar los diagramas de trabajo; y el martes va a continuar con los encuentros de la conciliación.
“Lo dijimos siempre, no hay nada que festejar ni celebrar, sino hay que sobrevivir y ver cómo encarar lo que falta del año, que se va a complicar cada vez más si no encontramos el precio del Gas en una situación que presiona a los puestos de trabajo de los Petroleros, que es lo que nosotros venimos denunciando desde hace bastante tiempo”, concluyó.

El Comodorense

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente de Trelew se reunió con la Cúpula de la Policía de la Provincia
Siguiente Post Carlos Menem está habilitado para la elección de octubre

Noticias relacionadas

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025

Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

21 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

21 octubre, 2025

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.