Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025
  • Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
  • Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo
  • El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación
  • Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza
  • Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”
  • Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Chubut en alerta por la crisis del langostino que afronta Río Negro

Chubut en alerta por la crisis del langostino que afronta Río Negro

1 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lanchas Artesanales en San Antonio Este no capturan mas de 20 cajones de langostino por día
La denominada fiebre del “Oro Naranja” en Río Negro, el “Boom” del Langostino, permitió que la actividad creciera considerablemente, los medios de comunicación el año pasado lo definían como un boom, hoy es una crisis total . 
Además, barcos de otras provincias pidieron autorización para poder extraerlo, ya que en estos momentos tiene un gran valor en el mercado internacional y es la desesperación de los empresarios marplatenses, que pretenden volverse multimillonarios con el langostino patagónico, mientras Nación acelera los avances sobre la minería en Río Negro y Chubut ya que no tiene otro recurso adonde echar mano en este momento en donde el langostino dejó de ser un «boom».
La boca del Golfo San Jorge 
Tan solo el año pasado en langostino en Río Negro movió como mínimo 135 millones de pesos y dio trabajo a unas mil personas, este año, como va la temporada, si se llega a los 50 millones será mucho, perdiendo más de 500 puestos de trabajo por la irresponsabilidad de no haber preservado el recurso de la pesca excesiva de Nación que no veda las zonas de ingreso al Golfo San Matías para que las flotas y lanchas regionales puedan tener el recurso disponible en la temporada provincial. Nación se colocó en la boca del Golfo San Matías con toda su flota de buques arrasando con el langostino y no permitiendo que ingrese a aguas provinciales para que Río Negro pueda seguir manteniendo su industria pesquera. Las Lanchas Artesanales deben consumir más combustible para ir a buscar el langostino más lejos ya que Nación no lo dejó ingresar.
La temporada de pesca provincial jamás comenzó
La presente temporada provincial ni siquiera comenzó, según los propios dichos de los pescadores provinciales, comenzando a pescar recién en diciembre. Las lanchas artesanales capturan tan solo unos 20 cajones diarios, hay lanchas que en toda la temporada consiguieron nada más que 400 cajones, una total crisis pesquera se encuentra viviendo Río Negro.
Nación ha ingresado a aguas provinciales a pescar
El año pasado la temporada comenzó en septiembre, este año por la sobre pesca de Nación en la boca del Golfo San Matías e inclusive ingresando aguas provinciales, comenzó tres meses después, en diciembre, quebrando así la economía regional de Rio Negro lo que motivó que el Gobernador de Río Negro, Wereltineck, levante la voz contra el Gobierno Nacional por la avanzada sobre el recurso pesquero de esta provincia. Pero solo la levantó una vez y los abusos sobre el mar continuaron.
Fracasaron las políticas pesqueras del Gobernador Alberto Weretilneck 
Las políticas pesqueras de Río Negro fracasaron, el abuso en la entrega de permisos de pesca realizado por Fernando Malaspina  y no haber vedado el ingreso del langostino en la boca del Golfo San Jorge hacia el norte fue un error capital de las autoridades provinciales, a la cabeza Fernando Malaspina, Secretario de Pesca, y Jorge Bridi Subsecretario de Pesca de Río Negro. Weretilneck deberá hacerse cargo tanto del abusivo esfuerzo pesquero aumentando la flota provincial en más de un 100% en una zona de producción muy acotada provocando un daño ambiental y a la especie de langostino irreparable, hoy la realidad se lo muestra en la cara. 
Los números no cierran, aumentaron 100% los permisos de pesca y pescaron solo el 20% de la temporada pasada
Fernando Malaspina Secretario de Pesca Río Negro – Jorge Bridi Subsecretario de Pesca Río Negro
La ecuación a Wereltineck no le cierra, aumentó el otorgamiento de los permisos de pesca en un 100% y en esta temporada solo se pescó el 20 % de lo que se capturó el año pasado, un verdadero fracaso en las políticas pesquera de Río Negro. Chubut deberá tomar otro camino, está comprobado que el otorgamiento excesivo de permisos de pesca y no vedar zonas claves para el langostino trae aparejado la crisis, el agotamiento del recurso y el caos con miles de trabajadores en la calle.
El otorgamiento de permisos de pesca y zonas no vedadas en la mira
La fiesta en el otorgamiento de permisos de pesca provincial habilitando más de 25 barcos, más unas 52 lanchas artesanales, cuando antes eran 10 barcos y unas 25 lanchas, muestra hoy los resultados de la explotación excesiva del recurso pesquero en Río Negro y esto es lo menos ya que lo que más impacto tiene es la flota de Nación que se ubicó en la boca del Golfo San Matías hacia el norte, zona que no está vedada,  retrasando el ingreso del langostino para la temporada provincial, fue tanto este impacto que retrasó la temporada en tres meses, la cual comenzó en diciembre pero ni siquiera eso, ya que los barcos con capacidad para mil cajones necesitan dos mareas para obtener tan solo 300 cajones de langostino y las lanchas artesanales no llegan ni a 20 cajones por día, un llanto total. 
Las plantas pesqueras en crisis, de los últimos 90 días solo 25 tuvieron langostino
Planta Pesquera Golfo San Matías
Hay dos empresas radicadas en el puerto de San Antonio Este, otras dos compañías fusionadas en una sola planta, una recuperada por sus empleados organizados como cooperativa, otra en construcción y la Terminal Pesquera Artesanal en San Antonio Oeste y otras cuatro en Sierra Grande que dejaron gente en la calle. En una de las plantas, la empresa Golfo San Matías de los últimos 90 días solo 25 días tuvieron pescado, un dato más que alarmante. Nos confirma «off the record» uno de los empresarios de las plantas pesqueras de San Antonio Este que muchos días tuvo que darle el langostino a otras plantas pequeñas ya que no valía la pena poner en marcha la planta por tan solo unos cajones de langostino.
Empresarios pesqueros regionales en crisis
El Muelle Heleno Arcángel de San Antonio Oeste parece un cementerio de barcos
Empresarios regionales aunque parezca increíble se están fundiendo, en el Muelle Eleno Arcángel de San Antonio Oeste hay barcos que no están trabajando porque sus dueños no pudieron repararlos. Un empresario le relató en exclusivo a Pesca Chubut que con la presente temporada no pudo cubrir ni el 10% de las deudas contraídas el año pasado y con lo que pesca este año apenas le alcanza para vivir, es empresario y pescador a la vez como la mayoría de los empresarios locales, en invierno percibe un subsidio de $ 5.000  por mes para sobrevivir.
Puerto de San Antonio Este, apenas dos barcos operativos
Las consecuencias de políticas pesqueras mal aplicadas
Un recurso que el año pasado generó unos 100 trabajadores en la logística, mientras que en las plantas, de manera formal hubo más de 300 trabajadores contratados hoy apenas si tiene unas decenas de contratados informalmente porque el pescado ingresa de manera discontinua a las plantas.
Vuelven a la merluza porque están exterminando el langostino
“Significa más gente que en la mejor época de la merluza”, aseguró Jorge Bridi, el subsecretario de Pesca de Rio Negro quien ahora deberá reconocer que esa misma gente quedó en la calle. Calcula que en total representa mil puestos de empleos entre formales e informales, en la actualidad este número se redujo drásticamente y el Gobierno deberá reconocer que las plantas pesqueras y pescadores deberán volver a la merluza porque ya no hay langostino para sostener la demanda ni siquiera para salvar los costos operativos.
Esta es la realidad de Río Negro, el mar es un bosque azul, el langostino el oro naranja, sino hay una pesca sustentable se termina todo y la Patagonia verá sus puertos desolados como los está viendo Río Negro por no haber preservado el recurso pesquero no entregando más permisos de pesca y por no haber vedado zonas exclusivas como el ingreso norte al Golfo San Matías por donde ingresa el langostino en donde la depredación de Nación fue clave para entender por qué hoy no hay pescado. 
Otro gran responsable de esta invasión pesquera a la Patagonia para saquear su “Mar Azul” y el “Oro Naranja” es Juan Bosch, Subsecretario de Pesca de Nación, quien no toma medidas en pos de preservar el recurso pesquero de las provincias de la Patagonia. Otro gran ausente o mecanismo del saqueo es el Consejo Federal Pesquero hecho a medida de los empresarios de Mar del Plata ya que el recurso Langostino es de Patagonia (Río Negro, Chubut, Santa Cruz) y la comisión del CFP la integran 10 representantes provinciales y las votaciones terminan siempre 6 a 4 a favor de Bs. As. y el Gobierno Nacional en desmedro de las provincias. Nación se está llevando casi el 90 % de las capturas dejando a las provincias el 10%, solamente migajas.
 ¿Si el recurso es de la Patagonia no deberían decidir sobre sus recursos las provincias que la  integran?

Fuente: www.pescachubut.com


Video: Crisis del Langostino en Río Negro
Chubut Destacados pesca Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior YPF prevé invertir 265 millones de dólares en Chubut este año
Siguiente Post Una pareja detenida y armas secuestradas durante tres allanamientos en Trelew

Noticias relacionadas

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.