Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Corrupción: “aun quedan personajes en directorios”

Corrupción: “aun quedan personajes en directorios”

4 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con RADIO 3, el diputado provincial Blas Meza Evans consideró que el Gobernador debería “hacer una limpieza profunda”, en el Estado.

Aseguró que aun es un misterio el uso de los U$S 650 millones del endeudamiento y advirtió que “van a terminar comiéndoles un mes (de sueldo) a los empleados públicos”.

Consideró que el “Caso Correa”, “puede ser una lección definitiva para terminar con la corrupción”.

Meza Evans afirmó en referencia a la gestión del exgobernador Mario Das Neves, que “en la gestión anterior se robó mucho y es evidente”.

Indicó que ahora “están apareciendo cuestiones que uno ni siquiera le prestaba atención. Todo esto se destapa con una mujer que lleva un sobre con una serie de fotocopias y en la Administración Pública la única que ha sido sancionada ha sido esta mujer”.

Reconoció que “realmente nosotros nos encontramos sorprendidos. En Argentina la corrupción es un tema estructural y tenemos que cambiarlo.

Los elefantes pasan delante de la contaduría general, de la Fiscalía de Estado del Tribunal de Cuentas y nadie ve nada”.

Ahora, “casi de casualidad se empieza a ahondar en un tema que de casualidad termia en lo que está terminando, y puede llegar a ser una lección definitiva para que la corrupción se termine o por lo menos se mitigue dentro del Estado”, aseveró.

“Esto no va a parar -sentenció y adelantó que- la semana que viene vamos a tener acceso al expediente en nuestro rol de querellantes y vamos a impulsar todas aquellas medidas que puedan estar faltando, pese que creemos que el trabajo de los fiscales es impecable”.

Consideró que actualmente “no hay ningún tipo de protección de la Justicia, al menos por la velocidad con la que está actuando”, para con los implicados en el caso.

Afirmó que las investigaciones no van a “parar” durante el próximo proceso eleccionario: “Esta causa va a estar en marcha. Todavía faltan las de sobreprecios y otras causas colaterales”. 

En cuanto a la respuesta del Ejecutivo ante estos hechos denunciados e investigados, el legislador provincial afirmó no estar conforme y afirmó que “es evidente que estamos en crisis financiera, política, institucional y moral”.

“El Gobernador Arcioni va detrás de los acontecimientos. En su momento, estando vivo Das Neves, plantemos el tema de que (Diego) Correa no podía seguir en el Gobierno y parecía que Das Neves lo iba a apartar y finalmente no sucedió”, sucedió.

Recordó que “después se produjo la detención y recién cuando el funcionario estuvo detenido, pese a los antecedentes que estaban acumulados, se lo separó del cargo”.

En tal sentido subrayó que “hoy quedan una cantidad de personajes que están ubicados en directorios de empresas donde el Estado tiene representación y que todavía no han renunciado, ni han sido removidos ni reemplazados”.

Consideró que “como buen gesto hacía la comunidad, el Gobernador debería hacer una limpieza profunda. En estos casos hay justos que pagan por pecadores pero siempre hay tiempo para reparar. Es preferible errar por exceso que por defecto”.

Por otra parte, afirmó que “para nosotros sigue siendo un misterio (el uso del endeudamiento de 650 millones de dólares). Estamos analizando un último informe que no remitió el ministro (de Economía, Alejandro) Garzonio y ahí vamos a ver”.

Adelantó que “empezamos a descubrir algunas cuestiones sobre el mal uso de esos fondos. No hay ninguna explicación para que los proveedores del Estado no hayan en tiempo y forma. Toda la deuda de la gestión de Buzzi, mucha o poca, se debía cancelar con los 650 millones de dólares”, consideró.

Desde su óptica “la gestión de Das Neves arrancaba con 0 deudas y con 325 millones en caja para hacer obra pública”.

Sin embargo, se preguntó: “Si teníamos ese colchón financiero, los ingresos que tiene esta provincia, no hay ningún tipo de explicación para que estemos en esta situación en la que estamos y que tuvimos que endeudarnos todavía más para seguir pagando en tiempo y forma los sueldos”.

“Llegamos a esta crisis en la que, como ya no hay más capacidad para endeudarse, los que le están prestando plata al Estado son los empleados públicos. Acá se les va a terminar comiendo un mes a los empleados públicos a una tasa de interés cero”, advirtió Meza Evans.

A su parecer “con las medidas que se está adoptando (el Gobierno) de ajuste sobre el personal, eliminación de horas cátedras, resentir los servicios básicos del Estado, no se sale”.

Afirmó que “para salir hay que tener recursos extraordinarios que pueden venir de Nación, si se nos reconoce lo que se nos quitó en el primer gobierno radical de coparticipación federal, o si avanzamos con un proyecto, que estamos terminando de elaborar, para que los sectores que explotan nuestros recursos naturales hagan aportes extraordinarios”.

Explicó en este marco que “cuando estos sectores están en crisis, el Estado sale a salvarlos, sostenerlos, subsidiarlos. En este caso es a la inversa y llegó el momento que pongan. Estos fondos se devolverán a futuro. Es la única forma en que vamos a poder poner en funcionamiento el Estado”, consideró.

Cuestionó que “hoy el objetivo del Gobierno es poder pagar los sueldos. Los ingresos de la provincia no llegan a cubrir la masa salarial por lo que es imposible pensar que podamos tener un Estado con las escuelas en condiciones, con los hospitales con remedios, con los patrulleros con nafta -por esto, con esta medida que analizan- vamos a generar un fondo anticrisis dedicado al funcionamiento del Estado y no al pago de sueldos”.

Por último afirmó que “el Gobierno está cerrado en su postura. No sé si está confundido o si mienten a conciencia. El Gobernador Arcioni dice que estamos arribando al equilibrio financiero es un verdadero disparate. Yo no sé si no entiende o quiere generar optimismo, que puede ser válido, pero no se puede mentir de esa manera”, concluyó.

Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caso Correa: Procelac prestará colaboración para la investigación
Siguiente Post Blas Meza Evans: “La Justicia archivó en 3 días la denuncia por coimas de PAE”

Noticias relacionadas

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.