Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
  • Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025
  • Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso
  • Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna
  • La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas
  • Clima en Chubut: Vientos intensos y amplitud térmica
  • Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia
  • Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El prefecto negó haber matado a Nahuel y señaló a un compañero

El prefecto negó haber matado a Nahuel y señaló a un compañero

6 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El prefecto Francisco Javier Pintos, indagado ayer (05/07) por la muerte de Rafael Nahuel, negó haber disparado el fusil MP5 que mató al joven y señaló a un compañero de la fuerza como responsable de la utilización de ese arma. 
El efectivo del grupo Albatros declaró durante casi seis horas ante el juez federal Gustavo Villanueva y luego quedó en libertad. 
El abogado de Pintos, Fernando Soto, dijo a B2000 que el agente federal negó haber disparado el fusil que mató a Rafael Nahuel, argumentando que durante el operativo en Villa Mascardi sólo usó su arma reglamentaria.
“Yo disparé con mi pistola” afirmó Pintos ante el juez, según relató el abogado. “De hecho el juez secuestró vainas de 9 mm pero no de MP5” aseguró Soto haciendo referencia a la inspección ocular que Villanueva hizo en Villa Mascardi quince días después. 
“El compañero sí tenía una MP5, que no es Pintos, aunque no sabemos si el peritaje está equivocado, podría ser, no estamos seguros, me parece bien hecho” sostuvo. 
“Tengo buenas referencias del perito oficial, pero a veces hay errores, de hecho en la determinación de pólvora de los dos que detuvieron [Jones Huala y González] y de Nahuel, el peritaje del Instituto Balseiro determinó que no había rastros de pólvora y el peritaje en Salta determino que sí había, entonces sabemos que los peritajes no son absolutamente indubitables. Puede ser que sean incompletos o que tengan errores” admitió. 
En ese sentido, indicó que el laboratorio salteño “dice que en el informe de Bariloche ya existía el hallazgo de los tres metales, entonces es como que el peritaje en Bariloche no lo señaló por alguna razón que desconozco. Mi conclusión es que hubo una profundización del estudio que determinó la existencia de pólvora” señaló. 
Soto afirmó que Pintos identificó a su compañero porque “había un solo prefecto con MP5, de hecho “hay una foto del momento en el que tenía el arma”. El abogado prefirió no brindar por ahora el nombre de ese agente.
«Pintos explicó que él no tenia la MP5, el arma que el peritaje determinó que se había disparado, la número 05335508» insistió el abogado. «Él explicó que el arma estaba abajo, y solamente había subido con una MP5 otro compañero de él» remarcó.
Para el abogado, el accionar de Pintos «está justificado» porque «todo indica que hubo una emboscada y un enfrentamiento». 
El operativo en el que murió Rafael Nahuel, según la declaración de Pintos
Soto dio precisiones sobre la declaración del agente federal ante el juez Villanueva. «Le explicó que lo que hicieron fue un patrullaje ordenado judicialmente porque el juez había ordenado que se patrullara el lugar, se hiciera vigilancia y se detuviera a las personas que encontraran en el lugar».
«El día anterior al hecho se había encontrado una persona que se la persiguió pero huyó y se encontraron dos mochilas en el cerro que se fotografiaron y secuestraron. Encontraron también barricadas, pintadas en los árboles, flechas, círculos, montículos de tierra, escaleras con miradores en los árboles, todo lo que indicaba una preparación táctica» explicó aclarando que ello quedó registrado en los celulares de los prefectos, que fueron secuestrados.
«El sábado (25/11/17) van cuatro perfectos, dos suben a la montaña y encuentran una construcción precaria y dos personas encapuchadas. Avisan, suben dos más para detenerlos, mientras estaban en ese procedimiento aparecen más personas, le dan la voz de alto, comienzan a arrojar una lanza con una punta de hierro y una lluvia de piedras» dijo.
Ante ese supuesto ataque, los prefectos desde atrás de un árbol «comienzan a dispararle con una marcadora de pintura que tenia Pintos, que hace un ruido parecido a un arma de fuego. Siguieron avanzando y en un momento empiezan a recibir disparos de arma».
«Pese a que por protocolo se puede disparar cuando son agredidos con arma de fuego, pidieron autorización para estar cubiertos institucionalmente y no tener sanciones, pero abajo no escuchaban la modulación por ser una montaña. Procedieron a disparar una vez que se le acabaron los proyectiles de pintura, con su pistola y a zona segura. De hecho cuando hicieron la inspección ocular, encontraron proyectiles de 9 mm pero no vainas de la MP5 de Pintos» subrayó Soto.
«Una vez que comienzan a dispararle, dispara al suelo, pero se dividen en tres grupos, los rodean y cuando ya estaban rodeados se dispara una granada que hace ruido pero no lastima, para escapar de los agresores y bajan. Uno de ellos contó que eran 28 los que vieron» recordó el abogado.
Indicó que después bajaron de la montaña Fausto Jones Huala y Alejandro González gritando «tenemos un herido, tenemos un muerto» pero Pintos «no había visto que haya alguien herido».
«Una vez que bajaron el jefe de él da la orden de que tengan el equipo completo y ahí todos, cuando tienen el equipo completo, la PSA les secuestra su armamento» mencionó Soto.
«Consideramos que se ha obrado con una causa de justificación porque han obrado en cumplimiento de un deber, ya que el juez había ordenado específicamente esos operativos de patrullaje, vigilancia y detención y ademas ejercieron legítima defensa» concluyó el abogado. 
«Si había unas 30 personas allí, y 3 personas dieron positivo en pólvora, más toda la posición táctica, más una soldado desertora del Ejército, todo indica que hubo una emboscada y un enfrentamiento, entonces estas son pruebas de que fue justificado» remarcó.
Bariloche 2000
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se viene la tercera edición de artesanos y productores en el Club Huergo de Comodoro
Siguiente Post En medio de la crisis cambiaria, la imagen negativa de Macri marca un récord

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.