Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025
  • Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas
  • Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados
  • Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete
  • Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas
  • El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
  • Solucionan pestilencias en el centro de Trelew
  • Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas

    26 noviembre, 2025

    Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre

    26 noviembre, 2025

    ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

    26 noviembre, 2025

    Monotributo ARCA 2026: fechas claves para recategorizar sin sanciones

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las medidas de Macri para la crisis

Las medidas de Macri para la crisis

17 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno presentó una serie de medidas económicas y sociales de «alivio» de cara a las elecciones. Incluyen un acuerdo con empresas para mantener por seis meses los precios de “60 productos esenciales”. Además, no habrá nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos.

“Creemos que, habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos”, afirma el Gobierno en el documento que anuncia las medidas con las que busca frenar la caída del consumo de cara a las elecciones.

Todas las medidas:

Acuerdo de precios

El gobierno informó que acordó con 16 empresas para congelar el precio de “60 productos esenciales de la canasta básica” durante seis meses. Entre estos productos hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas. Los productos estarán disponibles en 2.500 puntos de venta a partir del 22 de abril. Desde Presidencia informaron que los precios acordados entrarán dentro del marco de Precios Cuidados.

Habrá también cortes de carne a “precios accesibles”. Los frigoríficos venderán 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en el Mercado central.

Tarifas

El Gobierno Nacional prometió no efectuar más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público en lo que resta del año. En el caso del gas, el aumento aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10 por ciento en abril, 9 por ciento en mayo y 8 por ciento en junio) será el último del año. También habrá un descuento del 22 por ciento en el precio del gas, que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano.

El Ejecutivo se comprometió también a no aumentar en los colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año ni los peajes que dependen del Gobierno Nacional.

Respecto a la telefonía celular, el gobierno aseguró que las operadoras aceptaron mantener el precio de la telefonía celular de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre.

Pymes

El Gobierno lanzará un plan de pagos de hasta 60 cuotas para regularizar deudas tributarias vencidas de todos los contribuyentes, con una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor para cancelarlos, que incluirá impuestos como IVA, Ganancias y Bienes Personales vencidas al 31 de enero, incluidas las retenciones. La tasa de interés tope para las pymes será del 2,5 por ciento mensual. El resto de los contribuyentes podrá tener la misma tasa si realizan un pago inicial del 20 por ciento de su deuda. La primera cuota recién vencerá el 16 de septiembre de este año.

En el caso de los comercios, se acorta de 19 a 10 días hábiles el plazo en el que reciben el dinero de las ventas con crédito. Hoy las empresas de tarjetas de crédito. Los bancos no les van a cobrar más comisión de entre 1% y 2% a las pymes por recibirles el efectivo.

También se eliminarán las retenciones para todas aquellas pymes que exporten menos de 50 millones de dólares al año y que en 2019 exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.

Beneficios sociales

El anuncio incluye descuentos en medicamentos que alcanza a cerca de cinco mil beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires. Podrán acceder a descuentos de entre el 20 por ciento y el 70 por ciento en medicamentos en una red de 5000 farmacias.

Por otro lado, se ampliarán los créditos para conexión a la red de gas natural «para llegar a 70.000 hogares». Será un programa que permite hacer la conexión a la red de gas natural a través de un crédito de tasa baja y en hasta 60 cuotas fijas desde 489 pesos. El crédito se pagará junto con la factura y los hogares recibirán automáticamente la Tarifa Social de gas por seis meses.

El gobierno hará un nuevo llamado del Plan ProCreAr para 10.000 nuevas viviendas. Como en los llamados anteriores, las familias aportarán una parte del valor de la vivienda (en este caso, del 10 por ciento del precio) y el Estado Nacional el 20 por ciento, con un subsidio no reembolsable. El subsidio promedio va a ser de 550.000 pesos. En ese marco, dijeron estar “terminando de diseñar alternativas para aliviar la situación” de los que tienen hoy créditos hipotecarios en UVA y percibieron aumentos significativos en las cuotas.

Beneficios y Créditos ANSES

Se creará una red llamada Beneficios ANSES, con descuentos de entre el 10% y el 25% en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción para las 18 millones de personas que reciben beneficios de sociales. Tendrán descuentos utilizando sus tarjetas de débito los jubilados y pensionados; titulares de Pensiones No Contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Asignación Universal por Hijo, Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares y Becas Progresar; personal de servicio doméstico; y beneficiarios Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.

También se ampliará la oferta de Créditos ANSES con montos más altos y más cuotas. Los préstamos estarán disponibles para jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares. Los Créditos ANSES tendrán tasas desde el 40% anual y quienes ya tengan un crédito pueden tomar otro y refinanciar el anterior. En cualquier caso, el valor de la cuota no podrá superar el 30% del haber mensual. Los jubilados podrán sacar créditos de hasta 200.000 pesos, a devolver en 24, 36, 48 ó 60 cuotas. Para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares los créditos serán de hasta 12.000 pesos por hijo, en 24 ó 36 cuotas. Quienes reciben una Pensión No Contributiva (PNC) o una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pueden solicitar hasta 70.000 pesos en 24, 36, 48 ó 60 cuotas.

 

 

Pagina 12

Crisis Mauricio Macri medidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De Comodoro a Alemania, una chubutense participará del Mundial de Taekwondo
Siguiente Post Se realizan diligencias en relación al episodio que involucra al abogado Oscar Romero

Noticias relacionadas

Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

26 noviembre, 2025

Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas

26 noviembre, 2025

Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre

26 noviembre, 2025

ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.