Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
  • Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?
  • Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”
  • Lituania Cierra Frontera con Bielorrusia por Globos
  • Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria
  • Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela
  • Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”
  • Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Lituania Cierra Frontera con Bielorrusia por Globos

    27 octubre, 2025
  • Política

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025

    Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Publicitario»Chubut está terminando con el monopolio de los medios tradicionales de comunicación
Chubut está terminando con el monopolio de los medios tradicionales de comunicación

Chubut está terminando con el monopolio de los medios tradicionales de comunicación

30 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cholila Online sigue batallando contra la matriz de corrupción del «Curro Publicitario»

Desde hace varios años Cholila Online viene dando sorpresas en el mundo de la información. Hoy nos satisface agradecer a todos los Chubutenses que eligieron a este medio digital para terminar con el monopolio de los medios tradicionales que durante años se llevaron cientos de millones de pesos para ocultar la verdad. Nota: 500 millones de pauta publicitaria para Diario Jornada y Diario el Chubut con el “Curro Publicitario” de Chubut

Nunca dimos batallas cobardes, no vinimos a tirar la piedra y esconder la mano, venimos como David contra Goliat y dimos nuestra palabra de terminar con el monopolio de los medios tradicionales de Chubut que fueron cómplices de la corrupción del ex Gobernador Mario Das Neves que dejó una provincia fundida y a la vista están las consecuencias reconociéndose hoy cada una de las notas que escribió este medio las cuales sacaron a la luz la matriz de corrupción. Lastima que la Justicia no haya ido contra los peces gordos que todavía están vivitos y coleando como la otra cabeza de «cerbero». nota: Cerbero da sus últimos coletazos en Chubut

Hoy podemos decir que por varios meses de manera consecutiva venimos ganando en estadísticas a los medios tradicionales los cuales durante mucho tiempo se han dedicado a copiar y pegar gacetillas y a esperar las indicaciones del Gobierno. Han tenido a sus periodistas como simples empleados a  los que han hecho cómplices de sus curros.

Ya son 7 (siete) meses seguidos que #CholilaOnline le gana a los medios tradicionales del Valle. 2do @ElChubut y 3ro @JornadaWeb. Cholila Online medio digital líder. Felicitamos a los colegas de @ADNsur otro medio digital que le gana a los medios tradicionales del sur de Chubut pic.twitter.com/AMcRwQEgB5

— Cholila Online (@CholilaOnline) July 30, 2019

Desde hace varios años Cholila Online viene dando sorpresas en el mundo de la información. Hoy nos satisface agradecer a todos los Chubutenses que eligieron a este medio digital para terminar con el monopolio de los medios tradicionales que durante años se llevaron cientos de millones de pesos para ocultar la verdad.

Los medios digitales y la necesidad de equidad y transparencia en la distribución de pauta oficial

El lector analógico está en franca minoría frente al consumo digital. La pelea actual es por el reconocimiento. Es necesaria la transparencia en el manejo de los millonarios fondos del presupuesto de información pública.

Cada año en el país se realiza de manera oficial la denominada Encuesta Nacional de Consumos Culturales y los datos que arroja son contundentes en favor del consumo de medios digitales en detrimento de los formatos clásicos del papel.

Según esta fuente de información, ya en 2017 se compraron la mitad de los diarios en papel que en 2013 y la caída es constante. La computadora le arrebató la lectura de noticias a los diarios físicos y, desde el 2016, el celular se la arrebató a la computadora.
La lectura digital de diarios es cada vez más significativa. El celular es el principal soporte para la búsqueda de información, y los adultos de entre 18 y 49 años son los que más lo utilizan, tanto para leer noticias en redes sociales como para leer diarios en internet. En cambio, el consumo de diario en papel es más frecuente entre los adultos de más de 50 años.

El papel de la publicidad oficial

En este contexto ¿Qué función cumple la publicidad oficial? La presencia de este escenario hace que los medios de noticias y de información digital merezcan un reconocimiento que hoy no tienen.

En nuestra provincia, es clara la relación de la pauta oficial con los medios tradicionales, sin mediar ninguna justificación real de niveles de audiencia o caudales de lectura. Son necesarias nuevas formas de medición para los medios digitales que sirvan para generar un escenario real de acceso y consumo del público y, a la par de ello, se redefina equitativamente la distribución de pauta oficial.

Es necesaria también una regulación actualizada y amplia, conteniendo estos conceptos, que reglamente la distribución de pauta oficial. Los cuerpos legislativos deben tomar esta realidad y dictar leyes.

Hoy existe una relación injusta, insostenible desde los números y turbia en cuanto a los verdaderos intereses del reparto de publicidad. El “curro publicitario” es un realidad en Chubut que es parte de la matriz de corrupción de la pauta publicitaria que por años manejó Daniel Taito hoy desplazado ante una inminente investigación en la Subsecretaria de Información pública.

La transparencia en el manejo de los fondos del presupuesto millonario de información pública es una obligación más que una necesidad. Esperamos que Vanesa Abril la flamante subsecretaria de información pública reestructure este área poniendo al periodismo en el lugar que se merece, terminando con empresarios inescrupulosos que se han enriquecido por ocultar la verdad siendo partícipes necesarios del Gobernador más corrupto en la historia de está provincia. Cholila Online «La Verdad sin Vueltas».

 

Chubut Medios monopolio medios tradicionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La CAFACH presentó inquietudes y preocupaciones sectoriales ante Frigerio y Pichetto
Siguiente Post ¿Qué son las Leliq, cuántos intereses pagan y para qué sirven?

Noticias relacionadas

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.