Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Emergencia Climática: pedirán al menos 6 años de cárcel para Diego Correa

Emergencia Climática: pedirán al menos 6 años de cárcel para Diego Correa

1 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La acusación de la Unidad Anticorrupción lo consideró “pieza central” en el grupo que habría defraudado al Estado en 18 millones de pesos mediante varias contrataciones fraudulentas para la urgencia.

La Unidad Anticorrupción consideró a Diego Correa “pieza central” del fraude al Estado mediante contrataciones fraudulentas durante la Emergencia Climática en Chubut. Por eso en la acusación que ya elevaron a la espera de la audiencia preliminar, los fiscales pidieron no menos de 6 años de prisión, más inhabilitación perpetua para cargos públicos.

Para Diego Lüters, “eslabón esencial en la estructura delictiva”, inhabilitación perpetua y no menos de 5 años y seis meses de prisión. Para el exsubsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, no menos de 5 años y ocho meses más la inhabilitación perpetua.

Para la exministro de Familia Leticia Huichaqueo, los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez pedirán la inhabilitación perpetua y no menos de 4 años de prisión. La pretensión es la misma que para Vanina Barale, exjefa de los depósitos de Familia.

En cuanto a Cristian Orsi, exresponsable de Compras, el pedido de pena no será inferior a los 2 años y 6 meses de prisión, más la inhabilitación perpetua. Para la empresaria Marta Fracasso, dueña de “Blanquería Matices”, la solicitud será no menor a los 4 años de prisión. Para Franco Finiguerra, de “Mall Don Bosco”, 4 años y 6 meses de prisión.

En el caso de Bruno Taurelli Chiribao, de “La Agrícola”, la acusación contiene para él no menos de 4 años y 6 meses de prisión. Para César Hughes, de “Thor”, el pedido partirá de los 4 años de prisión. En cuanto a Guillermo Williams, también de “Thor”, la pretensión no será menor a 3 años y 6 meses de prisión. Finalmente, para Cecilia Sadaba, del kiosco “Emanuel”, Fiscalía solicitará 2 años y 6 meses.

Según destaca Jornada, a todos se les imputó defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública. Los funcionarios como coautores y los empresarios, como partícipes necesarios.

Los fiscales describieron a los episodios como “un ataque al erario público quebrantando los deberes que debían observar en el cuidado del mismo. Para lograr su finalidad delictiva pusieron en marcha un plan que significó llevar adelante reiteración de conducta delictiva”.

Al grupo de exfuncionarios lo describieron como “personas instruidas, con dilatada trayectoria y experiencia en el ámbito de la función pública”. Y al de empresarios “con una larga experiencia en el rubro comercial”. Sabían que delinquían y por eso el castigo penal debería ser mayor.

La acusación considera que “el motivo fue la codicia, toda vez que los imputados no tenían ningún tipo de necesidad de llevar adelante los hechos enrostrados”. La reiteración de hechos hace que el caso se agrave.

“Los hechos se materializaron en violación de los deberes que debían observar, aprovechándose de los lugares estratégicos que ocupaban dentro de la estructura de poder estatal”, advirtieron los fiscales.

Los exfuncionarios se aprovecharon “de la situación dramática que estaban experimentando los chubutenses, en particular Comodoro Rivadavia”.

Según la descripción, se beneficiaron con los decretos de emergencia firmados por el exgobernador Mario Das Neves. “Siempre en busca de lucros indebidos fueron llevando adelante las maniobras tendientes a lograr beneficios personales”.

“La situación fue un caldo de cultivo que favoreció no sólo el desarrollo de conductas reñidas con la ley, sino y sobre todo con principios y valores fundamentales que están en la base de toda sociedad. Aprovecharse de una situación de desgracia que vivían conciudadanos chubutenses, simplemente para lograr beneficiarse económicamente, hacen que el reproche penal sea mucho más intenso”.

CIFRAS

El fraude trepa a los $ 18.000.000 y el Estado quedó endeudado en $ 6.000.000. “Son conductas delictivas con lesión a la administración pública, a la luz de las directrices de la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, hasta llegar al lavado de activos, los cuales afectan el orden financiero y económico del estado”. También pidieron el decomiso de los bienes fruto de la corrupción, sean muebles e inmuebles, hasta alcanzar la suma del perjuicio ocasionado por cada imputado.

Los fiscales además pidieron el sobreseimiento del exministro coordinador, Alberto Gilardino. Consideraron que en la época su único rol fue firmar expedientes y que no conocía el plan fraudulento. No hallaron otras evidencias en contrario.

En marzo de 2017 Chubut sufrió un fuerte temporal con lluvias récord. Comodoro Rivadavia sufrió enormes pérdidas obligando a la evacuación de un gran número de vecinos por anegación y destrucción de las viviendas.

Para paliar esta dramática situación el gobernador Das Neves firmó un decreto que declaró la Emergencia Climática en los departamentos Escalante, Biedma, Florentino Ameghino, Rawson, Telsen, Gastre, Paso de Indios y Los Mártires, y liberó 10 millones de pesos para la ayuda. Por la urgencia, se podía tramitar, aprobar y contratar sin mayores requisitos burocráticos.

En abril otro decreto amplió la Emergencia a toda la provincia y liberó otros $ 10.000.000 en los mismos términos que el decreto anterior. Este fue el contexto que permitió las maniobras.

Diego Correa Emergencia climática Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE lanza desde el martes un paro de 96 horas
Siguiente Post Manifestantes en Hong Kong se enfrentan a la policía; las protestas no ceden

Noticias relacionadas

STJ Chubut Define Condenas por Caso Emergencia Climática

9 octubre, 2025

Romero exigió “Justicia por Comodoro” y acusó a la dirigencia local de corrupción en la Emergencia Climática

28 agosto, 2025

Iturrioz sobre la Emergencia Climática II: “El corrupto, cuando lo investigan, siempre va a decir que es una operación política”

28 agosto, 2025

Luque denunció un “carpetazo político-judicial” tras los allanamientos y cuestionó al Poder Judicial

28 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.