Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
  • La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable
  • Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral
  • Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Cufré advierte: «Hay un riesgo enorme de no pagar sueldos o de despidos»

Cufré advierte: «Hay un riesgo enorme de no pagar sueldos o de despidos»

2 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

-¿Cuál es el nivel de riesgo para las empresas de servicios de persistir este conflicto?

-Puede facturarse en la medida que se ejecutan los trabajos. Una obra se cobra de acuerdo al avance que se tiene. Esto es por día trabajado de manera efectiva y se ejecuta de ese modo. Al no subir a trabajar se tiene cero para cobrar y ese es el problema. Llevamos quince días perdidos y la realidad es que no hemos podido recuperar el dinero de los sueldos. La posición es de extrema fragilidad y la crisis en la que estamos inmersos es muy peligrosa.

-¿Cuántas personas y tareas están a cargo de las empresas afiliadas?

-La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros representa tanto a Chubut como Santa Cruz toda la Cuenca del Golfo San Jorge. Todo el mundo Pyme son alrededor de siete mil empleos directos y de nuestra institución con las empresas afiliadas están en el orden de las 4.800 personas.

-¿Se reduce la producción en general si no se trabaja?, ¿cuándo se observaría técnicamente esta baja?

-La nuestra es una cuenca madura y para sostener el nivel de producción que en la actualidad está alrededor de los 23 mil metros cúbicos día, se debe perforar en forma permanente. Hoy se tiene alrededor de 18 equipos de perforación que por lo tanto, están parados y por supuesto, esto a futuro indefectiblemente produce una pérdida de producción. A medida que transcurren los días, es mayor la afectación y el grado de declino. Y además se está parando producción porque como no se puede acceder a los yacimientos, se queda en una situación de riesgo y si ocurriera un incidente, no hay personal para atacar la contingencia y por protocolo, se están parando los pozos evitando un mal mayor.

-Si esto sucede, ¿también disminuyen las regalías a la Provincia?

-Claro que se reduce el nivel de regalías porque al tener menor producción, se afectan los ingresos. Además el universo de las empresas que están afectadas a la industria, a la altura de ésta fecha podrán certificar alrededor del 40 por ciento de lo normal. El nivel de tributo que se va a percibir está en el orden menor al 60 por ciento de su promedio comparado con los últimos meses. La Provincia y el municipio se verán afectados por una disminución importante.

-¿Cuál sería hoy la solución que garantice el sostenimiento de las Pymes petroleras?

-Para asegurar el sostenimiento de las empresas lo único posible es poder trabajar. Las Pymes tienen que tener la gimnasia suficiente para poder resolver cualquier escenario que se le presente. A nivel nacional tenemos un escenario muy complejo de recesión económica y recientemente una fuerte devaluación y cambio de las reglas de juego. El empresario debería estar prestando atención y diseñando estrategias para sortear la crisis. Hoy con los cortes de ruta, la coyuntura es inmediata y se tiene que dedicar a cómo va a contener la situación, pagando sueldos y asumiendo los compromisos contraídos. Pedimos un gesto y que nos dejen subir a trabajar.

-¿Cuál es la injerencia que tienen el escenario nacional y el precio del dólar?

-Todavía resta definir cómo van a quedar las reglas de juego hacia adelante. Recordemos que la pesificación del barril petrolero, produjo un cambio rotundo de todas las normas en la industria. Un ejemplo claro es la pesificación que decidió YPF donde cualquier proveedor tiene insumos en dólares y se abre una etapa de discusiones con las operadoras porque hay empresas que no podrán proveer servicios. Si éste es estratégico y necesario, deberá abrirse una mesa de negociación. También recordemos que es por noventa días ésta medida aunque difícilmente cambie y no se vuelva más a ese punto.

-Desde lo empresarial, ¿cuáles podrían ser los recaudos que se tomarían?

-Las empresas tendrán que ser muy celosas con los gastos que vengan hacia adelante. Seguramente se buscará refinanciar todos sus compromisos porque le van a caer fuertemente sus ingresos y priorizar aquellos que le permitan, como decimos en la jerga, llegar “al otro lado del río” para poder barajar y dar de nuevo. Lo que viene nos va afectar a todos.

-¿Hay riesgo de no pagar los sueldos del personal o de recurrir a despidos?

-Por supuesto que hay un riesgo enorme y es una situación latente que se va a conocer, dependiendo de qué acciones tomen las operadoras acompañando o no el pago de los haberes. Una empresa no puede hacer frente a esto por cuenta propia al no haber trabajado un mes y directamente se estaría en situación de quebranto.

-¿Cuál es el rol que entienden ocupan las empresas de servicio en este conflicto de partes?

-Es de mediación, intentando transmitir la gravedad que pueden ocasionar éste tipo de medidas de fuerza. Buscamos facilitar la palabra y el entendimiento entre las partes. Tenemos una responsabilidad social en ser mesurados y cuidadosos con las expresiones que se emiten hacia la comunidad. Todos los trabajadores están sensibilizados y estamos en la misma situación pero los problemas de Chubut, debemos solucionarlos los chubutenses. No debemos mirar para otro lado, debemos involucrarnos y es necesario un compás de espera, encontrarnos en una mesa. Seguir parando la actividad es profundizar la crisis y agravar el problema.

-¿Es optimista en cuanto al restablecimiento del trabajo en los yacimientos?

-Claro que sí. Sin lugar a dudas, nos involucramos fuertemente para encontrar una solución y estamos comprometidos con el trabajo. Fue una gran pena que el último viernes no se haya llegado a un entendimiento y se haya continuado con los cortes de ruta. Siguen las reuniones y nosotros queremos que entiendan la gravedad hacia la que estamos siendo conducidos. Perdimos ingresos y lo que no se trabajó, no será reconocido ni pagado. Será muy difícil que esto no tenga consecuencias fuertes en el mundo empresario.

cámara de comercio Comercio Cufré
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fueron condenados por el Caso “Verano Blanco” y ahora la policía no los encuentra
Siguiente Post Municipalidad de Cholila festejó de gran forma el Día del Niño

Noticias relacionadas

La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
Othar plan ambicioso obras

Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.