Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025
  • La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya
  • Trump no apoyará el ingreso de Ucrania a la OTAN
  • la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas
  • En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES
  • La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans
  • Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda
  • Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Trump advirtió que no apoyará el ingreso de Ucrania a la OTAN

    Trump no apoyará el ingreso de Ucrania a la OTAN

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    19 agosto, 2025
    Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

    ¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

    19 agosto, 2025
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Cufré advierte: «Hay un riesgo enorme de no pagar sueldos o de despidos»

Cufré advierte: «Hay un riesgo enorme de no pagar sueldos o de despidos»

2 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

-¿Cuál es el nivel de riesgo para las empresas de servicios de persistir este conflicto?

-Puede facturarse en la medida que se ejecutan los trabajos. Una obra se cobra de acuerdo al avance que se tiene. Esto es por día trabajado de manera efectiva y se ejecuta de ese modo. Al no subir a trabajar se tiene cero para cobrar y ese es el problema. Llevamos quince días perdidos y la realidad es que no hemos podido recuperar el dinero de los sueldos. La posición es de extrema fragilidad y la crisis en la que estamos inmersos es muy peligrosa.

-¿Cuántas personas y tareas están a cargo de las empresas afiliadas?

-La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros representa tanto a Chubut como Santa Cruz toda la Cuenca del Golfo San Jorge. Todo el mundo Pyme son alrededor de siete mil empleos directos y de nuestra institución con las empresas afiliadas están en el orden de las 4.800 personas.

-¿Se reduce la producción en general si no se trabaja?, ¿cuándo se observaría técnicamente esta baja?

-La nuestra es una cuenca madura y para sostener el nivel de producción que en la actualidad está alrededor de los 23 mil metros cúbicos día, se debe perforar en forma permanente. Hoy se tiene alrededor de 18 equipos de perforación que por lo tanto, están parados y por supuesto, esto a futuro indefectiblemente produce una pérdida de producción. A medida que transcurren los días, es mayor la afectación y el grado de declino. Y además se está parando producción porque como no se puede acceder a los yacimientos, se queda en una situación de riesgo y si ocurriera un incidente, no hay personal para atacar la contingencia y por protocolo, se están parando los pozos evitando un mal mayor.

-Si esto sucede, ¿también disminuyen las regalías a la Provincia?

-Claro que se reduce el nivel de regalías porque al tener menor producción, se afectan los ingresos. Además el universo de las empresas que están afectadas a la industria, a la altura de ésta fecha podrán certificar alrededor del 40 por ciento de lo normal. El nivel de tributo que se va a percibir está en el orden menor al 60 por ciento de su promedio comparado con los últimos meses. La Provincia y el municipio se verán afectados por una disminución importante.

-¿Cuál sería hoy la solución que garantice el sostenimiento de las Pymes petroleras?

-Para asegurar el sostenimiento de las empresas lo único posible es poder trabajar. Las Pymes tienen que tener la gimnasia suficiente para poder resolver cualquier escenario que se le presente. A nivel nacional tenemos un escenario muy complejo de recesión económica y recientemente una fuerte devaluación y cambio de las reglas de juego. El empresario debería estar prestando atención y diseñando estrategias para sortear la crisis. Hoy con los cortes de ruta, la coyuntura es inmediata y se tiene que dedicar a cómo va a contener la situación, pagando sueldos y asumiendo los compromisos contraídos. Pedimos un gesto y que nos dejen subir a trabajar.

-¿Cuál es la injerencia que tienen el escenario nacional y el precio del dólar?

-Todavía resta definir cómo van a quedar las reglas de juego hacia adelante. Recordemos que la pesificación del barril petrolero, produjo un cambio rotundo de todas las normas en la industria. Un ejemplo claro es la pesificación que decidió YPF donde cualquier proveedor tiene insumos en dólares y se abre una etapa de discusiones con las operadoras porque hay empresas que no podrán proveer servicios. Si éste es estratégico y necesario, deberá abrirse una mesa de negociación. También recordemos que es por noventa días ésta medida aunque difícilmente cambie y no se vuelva más a ese punto.

-Desde lo empresarial, ¿cuáles podrían ser los recaudos que se tomarían?

-Las empresas tendrán que ser muy celosas con los gastos que vengan hacia adelante. Seguramente se buscará refinanciar todos sus compromisos porque le van a caer fuertemente sus ingresos y priorizar aquellos que le permitan, como decimos en la jerga, llegar “al otro lado del río” para poder barajar y dar de nuevo. Lo que viene nos va afectar a todos.

-¿Hay riesgo de no pagar los sueldos del personal o de recurrir a despidos?

-Por supuesto que hay un riesgo enorme y es una situación latente que se va a conocer, dependiendo de qué acciones tomen las operadoras acompañando o no el pago de los haberes. Una empresa no puede hacer frente a esto por cuenta propia al no haber trabajado un mes y directamente se estaría en situación de quebranto.

-¿Cuál es el rol que entienden ocupan las empresas de servicio en este conflicto de partes?

-Es de mediación, intentando transmitir la gravedad que pueden ocasionar éste tipo de medidas de fuerza. Buscamos facilitar la palabra y el entendimiento entre las partes. Tenemos una responsabilidad social en ser mesurados y cuidadosos con las expresiones que se emiten hacia la comunidad. Todos los trabajadores están sensibilizados y estamos en la misma situación pero los problemas de Chubut, debemos solucionarlos los chubutenses. No debemos mirar para otro lado, debemos involucrarnos y es necesario un compás de espera, encontrarnos en una mesa. Seguir parando la actividad es profundizar la crisis y agravar el problema.

-¿Es optimista en cuanto al restablecimiento del trabajo en los yacimientos?

-Claro que sí. Sin lugar a dudas, nos involucramos fuertemente para encontrar una solución y estamos comprometidos con el trabajo. Fue una gran pena que el último viernes no se haya llegado a un entendimiento y se haya continuado con los cortes de ruta. Siguen las reuniones y nosotros queremos que entiendan la gravedad hacia la que estamos siendo conducidos. Perdimos ingresos y lo que no se trabajó, no será reconocido ni pagado. Será muy difícil que esto no tenga consecuencias fuertes en el mundo empresario.

cámara de comercio Comercio Cufré
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fueron condenados por el Caso “Verano Blanco” y ahora la policía no los encuentra
Siguiente Post Municipalidad de Cholila festejó de gran forma el Día del Niño

Noticias relacionadas

Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

19 agosto, 2025

Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

19 agosto, 2025
FORJA Chubut

Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

18 agosto, 2025
Expo Turismo Comodoro

Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.