Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Indicaciones Geográficas: los vinos adoptan su origen como marca

Indicaciones Geográficas: los vinos adoptan su origen como marca

29 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Valle de Uco y Luján iniciaron el camino desde Mendoza. La fase siguiente contempló la identificación del producto con la localidad que vio crecer las uvas.

Los productores de vino argentino están poniendo en valor sus terruños. El camino es largo, pero con nuevas Indicaciones Geográficas (IG) van configurando un nuevo mapa para el vino.

Sin ir más lejos, en las últimas semanas dos nuevas IG fueron promulgadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura: Pampa El Cepillo y San Pablo. Ambas se inscriben en el proceso de parcelación que ocurre hoy, particularmente en el Valle de Uco.

Para que quede claro, una IG es una marca de uso común que pueden emplear los productores de una región. Esa marca se usa en el etiquetado para declarar el origen. Si Luján de Cuyo o Valle de Uco son IG de gran escala, el proceso actual tiende acotar el tamaño para darle mayor relevancia a determinados lugares.

Dos tipos de IG

A contar de la legislación reglamentada en 2004, que instrumentó el uso de las IG en nuestro país, sucedieron dos momentos. El primero, se registraron como IG un buen número de lugares y distritos políticos, desde provincias a departamentos, que no seguían ningún criterio vitícola más allá de la protección y uso de la marca. Buenos ejemplos sería Luján de Cuyo o Neuquén.

Los productores, sin embargo, precisan límites más ajustados para poder poner en valor los vinos que, por su singularidad asociada a las condiciones del lugar, merezcan estar mencionadas en las etiquetas. Ahí es cuando los límites políticos no describen la realidad del viñedo ni del terroir.

Ahí es cuando arrancó el segundo momento. En 2012 tuvo lugar el round por establecer IG que no fueran distritales sino vitícolas. En el Valle de Uco, Paraje Altamira –aprobada finalmente en 2016, luego de varias idas y venidas– marcó el puntapié inicial. Siguiendo conceptos de suelo y clima se consiguió delimitar un área del departamento de San Carlos, Mendoza, como IG Paraje Altamira cuyos límites eran vitícolas y no políticos. Como la ley se apoya en los productores para el pedido de futuras IG, el pedido de Bodega Catena, Terrazas de los Andes y Familia Zuccardi por Paraje Altamira estableció un hito inicial: instrumentó la forma en que los privados tienen que presentar información técnica y relevante sobre las regiones y sus antecedentes, interviniendo desde entonces el INTA y la UN Cuyo.

Luego de Paraje Altamira llegaron Los Chacayes, en Tunuyán. Y ahora Pampa El Cepillo y San Pablo.

Dos: nuevas IG acaban de ser avaladas por INV. Se trata del vínculo entre el vino y la tierra.

IG Pampa El Cepillo

Pedida originalmente por Bodega Esmeralda y empleando los datos de la delimitación de Paraje Altamira, con la que linda al Norte, ocupa un territorio cuya cota mayor son los mil metros. Con una pendiente noroeste-sudeste y exposición sureste, es una región bastante fría de San Carlos, Valle de Uco, donde se registran las mínimas más bajas de la región.

Aprobada la semana pasada, el nombre rescata una vieja estancia de la localidad. En cartografías de la década de 1960 la región figura como Pampa El Cepillo, toponímico que se empleó para nombrarla. Hoy tiene un veintena de productores de uva y vinos que, precisamente, trabajan destacando el perfil más floral y fresco de los vinos, en particular en Malbec.

IG San Pablo

Aprobada esta semana, la IG San Pablo, en el departamento de Tunuyán y Tupungato, fue propuesta por las bodegas Tapiz, Salentein y Familia Zuccardi. Ocupa un área al pie de los cerros, entre 1100 metros y hasta 1700, justo donde desembocan los arroyos Villegas y Cuevas, mientras que el río las Tunas es el otro límite. Entre ellos riegan 510 hectáreas de viñedos.

La altura –y el desnivel que conlleva– forman un terreno con entre dos y tres terrazas de temperatura para la vid (según el año), mientras que los sistemas de riego están presurizados por la presión que genera la pendiente, siendo el primer caso en nuestro país. La cota más alta, sin embargo, representa uno de los lugares más fríos de Mendoza en la elaboración de vinos.

Un boom sin techo a la vista

La creación de Indicaciones Geográficas no pasarían de ser otro tecnicismo en el vino si no fuera que juega un papel clave en el etiquetado de los vinos, y en su reconocimiento futuro. Veremos cada vez más IG en las etiquetas de los vinos y es útil conocer más sobre ellas. El camino es la construcción de prestigio asociada al origen del vinos. Y ese camino recién empieza.

Indicaciones Geográficas origen como marca vinos adoptan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares y Juncos mediarán en Playa de Tanques para reunir al Gobierno con la Mesa de Unidad Sindical
Siguiente Post Femicidio de Cielo: Las pruebas de ADN son la clave en contra del imputado

Noticias relacionadas

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.