Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
  • Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
  • Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca
  • Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo
  • Juan Sebastián Verón: «Nos amenazaron y pueden ir por más»
  • Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial
  • Precios de combustibles en Chubut: nafta y gasoil este 28 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Indicaciones Geográficas: los vinos adoptan su origen como marca

Indicaciones Geográficas: los vinos adoptan su origen como marca

29 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Valle de Uco y Luján iniciaron el camino desde Mendoza. La fase siguiente contempló la identificación del producto con la localidad que vio crecer las uvas.

Los productores de vino argentino están poniendo en valor sus terruños. El camino es largo, pero con nuevas Indicaciones Geográficas (IG) van configurando un nuevo mapa para el vino.

Sin ir más lejos, en las últimas semanas dos nuevas IG fueron promulgadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura: Pampa El Cepillo y San Pablo. Ambas se inscriben en el proceso de parcelación que ocurre hoy, particularmente en el Valle de Uco.

Para que quede claro, una IG es una marca de uso común que pueden emplear los productores de una región. Esa marca se usa en el etiquetado para declarar el origen. Si Luján de Cuyo o Valle de Uco son IG de gran escala, el proceso actual tiende acotar el tamaño para darle mayor relevancia a determinados lugares.

Dos tipos de IG

A contar de la legislación reglamentada en 2004, que instrumentó el uso de las IG en nuestro país, sucedieron dos momentos. El primero, se registraron como IG un buen número de lugares y distritos políticos, desde provincias a departamentos, que no seguían ningún criterio vitícola más allá de la protección y uso de la marca. Buenos ejemplos sería Luján de Cuyo o Neuquén.

Los productores, sin embargo, precisan límites más ajustados para poder poner en valor los vinos que, por su singularidad asociada a las condiciones del lugar, merezcan estar mencionadas en las etiquetas. Ahí es cuando los límites políticos no describen la realidad del viñedo ni del terroir.

Ahí es cuando arrancó el segundo momento. En 2012 tuvo lugar el round por establecer IG que no fueran distritales sino vitícolas. En el Valle de Uco, Paraje Altamira –aprobada finalmente en 2016, luego de varias idas y venidas– marcó el puntapié inicial. Siguiendo conceptos de suelo y clima se consiguió delimitar un área del departamento de San Carlos, Mendoza, como IG Paraje Altamira cuyos límites eran vitícolas y no políticos. Como la ley se apoya en los productores para el pedido de futuras IG, el pedido de Bodega Catena, Terrazas de los Andes y Familia Zuccardi por Paraje Altamira estableció un hito inicial: instrumentó la forma en que los privados tienen que presentar información técnica y relevante sobre las regiones y sus antecedentes, interviniendo desde entonces el INTA y la UN Cuyo.

Luego de Paraje Altamira llegaron Los Chacayes, en Tunuyán. Y ahora Pampa El Cepillo y San Pablo.

Dos: nuevas IG acaban de ser avaladas por INV. Se trata del vínculo entre el vino y la tierra.

IG Pampa El Cepillo

Pedida originalmente por Bodega Esmeralda y empleando los datos de la delimitación de Paraje Altamira, con la que linda al Norte, ocupa un territorio cuya cota mayor son los mil metros. Con una pendiente noroeste-sudeste y exposición sureste, es una región bastante fría de San Carlos, Valle de Uco, donde se registran las mínimas más bajas de la región.

Aprobada la semana pasada, el nombre rescata una vieja estancia de la localidad. En cartografías de la década de 1960 la región figura como Pampa El Cepillo, toponímico que se empleó para nombrarla. Hoy tiene un veintena de productores de uva y vinos que, precisamente, trabajan destacando el perfil más floral y fresco de los vinos, en particular en Malbec.

IG San Pablo

Aprobada esta semana, la IG San Pablo, en el departamento de Tunuyán y Tupungato, fue propuesta por las bodegas Tapiz, Salentein y Familia Zuccardi. Ocupa un área al pie de los cerros, entre 1100 metros y hasta 1700, justo donde desembocan los arroyos Villegas y Cuevas, mientras que el río las Tunas es el otro límite. Entre ellos riegan 510 hectáreas de viñedos.

La altura –y el desnivel que conlleva– forman un terreno con entre dos y tres terrazas de temperatura para la vid (según el año), mientras que los sistemas de riego están presurizados por la presión que genera la pendiente, siendo el primer caso en nuestro país. La cota más alta, sin embargo, representa uno de los lugares más fríos de Mendoza en la elaboración de vinos.

Un boom sin techo a la vista

La creación de Indicaciones Geográficas no pasarían de ser otro tecnicismo en el vino si no fuera que juega un papel clave en el etiquetado de los vinos, y en su reconocimiento futuro. Veremos cada vez más IG en las etiquetas de los vinos y es útil conocer más sobre ellas. El camino es la construcción de prestigio asociada al origen del vinos. Y ese camino recién empieza.

Indicaciones Geográficas origen como marca vinos adoptan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares y Juncos mediarán en Playa de Tanques para reunir al Gobierno con la Mesa de Unidad Sindical
Siguiente Post Femicidio de Cielo: Las pruebas de ADN son la clave en contra del imputado

Noticias relacionadas

Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

28 noviembre, 2025

Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

28 noviembre, 2025

El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

28 noviembre, 2025

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.