Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen brilla en México y Colapinto avanza en su adaptación a la F1
  • Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos
  • Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»
  • Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global
  • Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad
  • Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
  • Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre
  • Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen brilla en México y Colapinto avanza en su adaptación a la F1

    24 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Dermatitis atópica, la enfermedad que “pica” todo el tiempo

Dermatitis atópica, la enfermedad que “pica” todo el tiempo

13 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los pacientes se rascan incluso dormidos y se provocan lesiones. La sufren uno de cada cuatro chicos, pero afecta además a los adultos. La discriminación, otro problema.

La piel se reseca. Pica. Todo el tiempo. La persona se rasca, y el prurito no cede. Se rasca incluso de noche, dormida. Se despierta. Su ritmo diario se altera. De tanto rascarse, se lastima la piel, se le infecta. Las lesiones, como suele ocurrir en otras enfermedades dermatológicas como la psoriasis o la hidradenitis supurativa, son motivo de discriminación por parte de los demás. Al malestar físico, se suma el emocional. Ese es el círculo de la dermatitis atópica (DA), una enfermedad que afecta principalmente a los niños pero también, y aunque poco se sabe de ello, a los adultos.

Para educar a la población y especialmente a los médicos, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) acaba de crear un grupo de trabajo específico de dermatitis atópica. Y esta patología, junto con la psoriasis, fueron las dos que se llevaron el foco mayoritario de atención en el congreso de la Sociedad Europea de Dermatología (EADV) que terminó este fin de semana en Madrid.

Habitualmente se asocia a la dermatitis con una enfermedad de la infancia. Y es que la mayoría de sus pacientes son niñas o niños: uno de cada cuatro sufrirá algún grado de atopía. “El 80% se diagnostica antes de los cinco años. Con la edad mejoran: sólo un 30% va a persistir en la adultez. Pero un 10% de los pacientes atópicos debuta justamente cuando son adultos, y esos casos son los más difíciles de diagnosticar”, advierte Valeria Angles, coordinadora del grupo de trabajo de dermatitis de la SAD.

A Santiago de Ferrari (32), médico, lo diagnosticaron bien entrada la adolescencia. A los 15 le empezó a picar el brazo; después se fue distribuyendo por todo el cuerpo. “No tenés un ataque: desde que te despertás hasta que te dormís o incluso dormido te estás rascando. No salís con tus amigos, no podés trabajar, ni estudiar, ni estar al sol: continuamente estás pendiente de algo que te pica”, dice.

Vanina es mamá de Thiago: él tiene 10 años y lo diagnosticaron hace nueve. Ella refleja otro problema: la discriminación. “Le cuesta la socialización. Nos pasó en una sala de espera que se corren para no estar al lado de él. O en la calle, con gente que hasta se cruzó para no pasar cerca nuestro”, relata.

Los resultados de la primera encuesta entre pacientes realizada por la Asociación Civil de Dermatitis Atópica Argentina (ADAR) y difundida en septiembre, ponen cifras al impacto emocional: 8 de cada 10 atópicos ven afectada su calidad de vida y el mismo porcentaje tiene problemas para dormir.

Como la psoriasis, la dermatitis es una enfermedad crónica, sistémica e inmunomediada que se expresa en la piel. Suele estar asociada al asma y la rinitis crónica. “Es multifactorial: intervienen factores genéticos, inmunológicos y externos”, suma Angles. Esta alteración en el sistema inmune “provoca cambios a nivel epidérmico generando resequedad y alteración en las grasas naturales de la piel y un aumento de los mecanismos de defensa que generan una inflamación”, explica Juan Pedro Russo, también miembro del grupo de trabajo de la SAD.

En los adultos, el estrés puede ser uno de estos factores externos que desatan esta cadena. En los chicos también, y en los bebés (y en los más grandes también) la reacción la puede generar un producto cosmético inadecuado o el jabón con el que se lavó la ropa. “El chico que vive como en una burbuja, en un departamento, no tiene una vía de contacto con los antígenos y no desarrolla su sistema inmune de manera adecuada. Por eso cuando llega al contacto con esos antígenos reacciona de manera hiperreactiva”, detalla Angles.

En el congreso de la EADV se presentaron resultados prometedores de estudios de varios nuevos tratamientos para la DA, que hasta ahora se trata con emolientes (cremas) e inmunosupresores. Estas terapias biológicas, que son anticuerpos monoclonales (actúan a nivel intercelular, en los receptores de las células) y pequeñas moléculas (que lo hacen a nivel intracelular, dentro de la célula) logran frenar el mecanismo inflamatorio. En las primeras etapas estarán disponibles para adultos con cuadros severos.

Si bien el acceso al nuevo medicamento siempre es un tema complejo por sus altos costos, los pacientes con DA tienen problemas para acceder al tratamiento más básico: las cremas. “Salvo alguna prepaga que cubre alguna crema nacional, los pacientes tienen que pagar de su bolsillo todo el valor de los emolientes, al igual que los fotoprotectores que indicamos como prevención del cáncer de piel. La SAD está trabajando en guías para que los prestadores sepan cómo estos pacientes los necesitan y puedan autorizarlos, porque los emolientes tienen hoy cobertura cero”, remarca Russo.

Otro de los ejes que busca apuntalar el grupo de trabajo es la concientización. “El pediatra debe estar bien formado, conocer la enfermedad y, cuando no la puede manejar, referir al paciente a un dermatólogo pediátrico”, afirma Russo, quien admite que el acceso a un dermatólogo especializado en niños puede ser hoy difícil en el interior y en particular en el sector público. También señala que hay que educar a los padres de un niño o niña atópico sobre los cuidados a tener. Y concluye que la escuela es “uno de los lugares donde más se puede trabajar para contribuir a la detección porque hay muchos chicos atópicos que no tienen ni el acceso ni el conocimiento”, comunicó El Clarín.

Dermatitis enfermedad SAD
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud llevará adelante innovador proyecto de Telecardiología impulsado por el Área Programática Trelew
Siguiente Post Camioneros argentinos sufren a diario discriminación a la hora de acceder al agua potable

Noticias relacionadas

Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»

22 octubre, 2025

Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.