Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Primer debate presidencial: Se viene el duelo Macri-Fernández

Primer debate presidencial: Se viene el duelo Macri-Fernández

12 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A falta de 14 días para las elecciones generales, los seis candidatos presidenciales participarán mañana del primer debate obligatorio, que se realizará en la ciudad de Santa Fe, este domingo, desde las 21, y en la que el presidente Mauricio Macri intentará quedar mejor parado que el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, para ver si puede seguir esperanzado en forzar un balotaje.

El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será el escenario con los periodistas María Laura Santillán, Rodolfo Barilli Gisela Vallone y Guillermo Andino como moderadores, esta primera instancia tendrá a los aspirantes a la Casa Rosada debatiendo sobre cuatro temas: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y Educación y Salud.

Cada uno de los candidatos tendrá, en total, 13 minutos y 45 segundos para uso de la palabra, tanto en lo que hace a sus propuestas como para cuestionar a sus rivales.

En ese marco, el principal interesado en sacar provecho del debate será el postulante a la reelección, ya que llega con la dura derrota de las primarias a cuestas: a excepción de lo que será una marcha del «Sí, se puede» en Olavarría, el Presidente se dedicará casi en exclusiva a prepararse para esa jornada discursiva.

Sin embargo, enfrente tendrá a Alberto Fernández, que a lo largo de la campaña se ha mostrado como un hábil orado, en parte gracias a su profesión de docente universitario: curiosamente, el dirigente peronista eligió que una de sus últimas actividades pública antes del debate sea una charla pública con el ex presidente uruguayo José «Pepe» Mujica en el Colegio Nacional Buenos Aires.

Entre las reglas estipuladas para los dos debates se destaca el hecho de que lo único que podrán tener los candidatos sobre el atril serán hojas en blanco, una lapicera y la rutina del programa, por lo que quedan excluidos cualquier tipo de ayudamemoria, documentos y teléfonos.

Sólo un selecto grupo de asesores podrá acercarse a los distintos postulantes en los 24 minutos minutos que, sumados, duran los dos intervalos.

De acuerdo a lo establecido por el Reglamento del Debate, fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), las aproximadamente 2 horas y 12 minutos que durará toda la transmisión estarán segmentadas en tres bloques: en el primero se hará la apertura y el debate de dos temas para luego pasar a un corte publicitario; más tarde se le dará paso a las dos temáticas restantes y, tras un nuevo receso, se llevará a cabo la conclusión con el cierre de los seis aspirantes a la Presidencia.

Las claves

1) ¿Cuándo y dónde se realizará?
-Organizado por la Cámara Nacional Electoral, el primer debate será el domingo 13 de octubre, a las 21 horas, en la Universidad Nacional del Litoral, provincia de Santa Fe.

2) ¿Qué temas van a priorizar los candidatos?
-El fuerte de Mauricio Macri estará en el primer tema, «relaciones internacionales»; mientras que su peor momento quizás lo pase en el siguiente eje temático, «economía y finanzas», donde Alberto Fernández, José Luis Espert y Roberto Lavagna planean tener un papel destacado. Los otros dos candidatos, Nicolás del Caño y Juan José Gómez Centurión, tendrán mayor visibilidad en el tercer eje temático, el de «derechos humanos, diversidad y género», donde se va a discutir la cuestión de la despenalización del aborto. Una rareza es que esa cuestión no se abordará en el último tema, que será «educación y salud».

3) ¿En qué orden estarán ubicados?
-Macri estará a la izquierda del escenario, visto desde el lado de los espectadores. En el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral estarán, hacia la derecha, Espert, Gómez Centurión, Lavagna, Alberto F. y Del Caño.

4)¿Qué elementos podrán tener los candidatos?
-Estarán de pie, ante un atril y un asiento alto. Lo único que podrán tener los candidatos en sus atriles serán hojas en blanco, una lapicera y la rutina del programa, provistas por la organización de los debates. No podrán llevar documentos, objetos, diarios, revistas, libros, apuntes, teléfonos ni ningún otro elemento físico, y no podrán mostrar gráficos, antecedentes, láminas ni otros elementos.

5) ¿En qué orden van a hablar?
-Macri hablará primero en la introducción del primer debate, seguido por Fernández, Del Caño, Gómez Centurión, Espert y Lavagna. En cada bloque arrancará un candidato distinto, rotando en ese orden.

6) ¿Cuál va a ser la dinámica del debate?
-Habrá una introducción de 45 segundos, para cada candidato. Luego habrán cuatro ejes temáticos, sobre los que podrán exponer durante dos minutos, con dos rondas de 30 segundos, para que puedan ampliar algún tema, preguntar o rebatir lo que hayan dicho otros candidatos. Y habrá un último bloque de cierre final de cada debate presidencial, de un minuto, con las conclusiones que cada candidato desee realizar.

7) ¿Quiénes serán los moderadores?
-El 13 de octubre estarán María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino. Una pareja mixta moderará la primera mitad del programa y la otra pareja se encargará del resto.

8) ¿Cómo va a ser la transmisión?
-La TV Pública será la encargada de transmitirlo en directo. Podrán tomar su señal en forma gratuita y simultánea el resto de canales de televisión, radios y plataformas tecnológicas. Pero no podrán insertarle zócalos ni ningún otro contenido a la señal original, entre las 21 y las 23.15 horas. Tampoco podrán transmitir publicidad política, ni hacer comentarios sobre el debate presidencial en los espacios publicitarios. Telefe es el único canal que ya adelantó que lo más probable es que no transmita el primer debate.

9) ¿Cuál será el costo de realización?
-El Gobierno, a través de Radio y Televisión Argentina (RTA), aportará $24 millones para la producción, realización y transmisión audiovisual de los tres debates presidenciales. La producción audiovisual estará a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT), que ya realizó los debates presidenciales del año 2015.

10) ¿Cuánto tiempo va a durar el programa televisivo del debate?
-En el reglamento aprobado por todos los candidatos se estableció un cronograma de 2 horas, 12 minutos y 30 segundos. Serán tres bloques de programa, con dos propagandas de 12 minutos. El primer bloque tendrá una duración de 55 minutos, donde se incluirán la introducción y los dos primeros ejes temáticos. Luego de la propaganda habrá otro bloque de 45 minutos 30 segundos, con otros dos temas. Una nueva propaganda y un bloque de 8 minutos, con las conclusiones de cada candidato y la foto de cierre.

Alberto Fernandez debate presidencial Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Delegados del «Argentina Election Tour» comienzan a llegar a Buenos Aires
Siguiente Post Lacunza participará la próxima semana de la asamblea del FMI y el Banco Mundial

Noticias relacionadas

La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

21 octubre, 2025

Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

21 octubre, 2025

Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.