Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Proyecto ganador del Ideatón: de residuos plásticos a ladrillos

Proyecto ganador del Ideatón: de residuos plásticos a ladrillos

15 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad, promovida por Fundación YPF, apunta diseñar soluciones innovadoras vinculadas con el cambio climático y la planificación del espacio público, incorporando perspectiva de género en el proyecto.

Fundación YPF realizó un nuevo IDEATÓN en Comodoro Rivadavia. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio, Industria y Producción y contó con la  participación de una gran cantidad de miembros de la comunidad que durante todo un día pensaron y diseñaron soluciones innovadoras vinculadas con el cambio climático y la planificación del espacio público, con la incorporación de perspectiva de género en el proyecto.

Esta iniciativa forma parte del programa de Ciudades Sostenibles que impulsa la Fundación YPF y que tiene como objetivo promover herramientas de conocimiento y facilitar espacios de participación para la planificación de la sostenibilidad de la ciudad.

Proyectos participantes

Los participantes pudieron acceder y descargar el Plan de Acción de Comodoro Rivadavia, ingresando a un mapa interactivo desde sus dispositivos móviles en la sección de Desarrollo Local de  https://lab.fundacionypf.org.ar/, la nueva plataforma digital de la Fundación YPF.

Todos los equipos hicieron una presentación de sus proyectos a un jurado de expertos compuesto por: Juan Pablo Luque, Vice Intendente de Comodoro Rivadavia; Anabel Perrone, Directora Ejecutiva de la Fundación YPF; Germán Stocker, Gerente de Asuntos Externos – Regional Sur de YPF; Graciela Ronconi, Directora del Museo Nacional del Petróleo, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Almendra Pérez, Lic en Relaciones Públicas con diplomatura en Marketing Digital, integrante del Grupo de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio y Producción de Comodoro y Ana Tronfi, Periodista, corresponsal de diario La Nación en Chubut y fundadora de ADNSUR.

El equipo ganador fue ENER GEN con su proyecto de una cooperativa sustentable abierta a la comunidad que transforma los residuos plásticos en ladrillos, creando alianzas para armar la maquinaria con material reciclado a cambio de los ladrillos que producen.

También hubo menciones a otros equipos entre los que destacaron proyectos como un espacio público con aparatos de gimnasia que generen energía eléctrica, una compostera y un espacio de encuentro verde, desarrollados todos con material reciclado; una aplicación para dispositivos móviles que busca concientizar y educar sobre el tratamiento de los residuos; y por último, un proyecto de plantas de tratamientos y saneamientos por barrios, compactas y modulares.

Impulsar el desarrollo local

Anabel Perrone, Directora Ejecutiva de la Fundación YPF, expresó: “es un orgullo poder estar presentes en Comodoro con un evento de estas características y avanzar con los proyectos que venimos desarrollando junto al municipio y la comunidad. Estamos confiados en que esta propuesta de trabajo conjunto y de co- diseño de proyectos, en articulación con el sector público y privado, es la mejor manera de impulsar el desarrollo local.”

A los equipos de trabajo, se sumaron mentores profesionales de YPF y especialistas en diversas áreas, como género y planificación del espacio público, que acompañaron y guiaron a los participantes en el diseño de los proyectos. También se sumaron adolescentes de la ciudad que forman parte del programa Ingenias, que busca despertar en las chicas la vocación por la ciencia y la tecnología; y alumnos de los cursos de Educación Técnico Profesional. Ambos programas que Fundación YPF lleva adelante en Comodoro.

Germán Stocker, Gerente de Asuntos Externos – Regional Sur de YPF destacó que: “La participación de nuestros colaboradores como mentores con cada equipo, el involucramiento y aporte por parte de las autoridades Municipales, el compromiso de acompañamiento a los proyectos y la presentación del plan de acción luego de casi un año y medio de trabajo conjunto nos permitió plasmar el compromiso de YPF con la ciudad de Comodoro Rivadavia.”

La problemática elegida estuvo relacionada a temas que surgieron en el plan de acción que se viene llevando en la ciudad. Anabella López Clapier, Gerente del área de Desarrollo Local de la Fundación YPF sostuvo que: “Definimos trabajar sobre el impacto climático y la planificación urbana porque son los dos temas priorizados en el Plan de Acción de la ciudad y que busca promover herramientas de planificación para Comodoro. Esta metodología nos permite involucrar a todos los sectores en la concreción del mismo y en el avance de Comodoro hacia una ciudad sostenible.”

Una vez entregado los premios y para finalizar, Anabel Perrone remarcó que: “La intención no es que estos proyectos queden acá, sino poder presentarlos ante grupos más grandes para que puedan a un futuro ser evaluados.”

La Fundación YPF busca facilitar las condiciones para el desarrollo local articulando herramientas para la planificación participativa y la implementación de proyectos vinculados a desafíos energéticos, impulsando la inteligencia colectiva, la sostenibilidad y las infraestructuras resilientes, informó ADNSur.

Comodoro ganador Ideatón YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eurocopa 2020: España logró empatar al final del partido, consiguiendo la clasificación
Siguiente Post Alumnos quieren dictar talleres para enseñar a crear carritos ortopédicos para perros

Noticias relacionadas

El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

17 octubre, 2025

Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

17 octubre, 2025

Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

17 octubre, 2025

Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.