Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
  • Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento
  • La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
  • Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
  • El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut
  • Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda
  • Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C
  • Gobierno refuerza ayuda a comunas rurales y municipios por ola polar en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES ARTISTAS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL SARMIENTO

    Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Esquel decreta asueto

    Esquel decreta asueto operativo por condiciones climáticas extremas este martes 1 de julio

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Axel Kicillof prepara la Reforma Fiscal

Axel Kicillof prepara la Reforma Fiscal

24 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto será discutido en comisión este martes y en Navidad. Expectativa por el Inmobiliario Urbano y el Rural.

Después de publicada la Ley de Emergencia en el Boletín Oficial, Axel Kicillof​ diseñó el segundo soporte de supervivencia económica de su gestión: la nueva ley impositiva que contempla aumentos de hasta 54,6% en los gravámenes provinciales.

Ese decir, según la explicación que dieron en Gobernación «un incremento igual a la inflación estimada para el año» y que -por lo tanto- no representa «mayor presión impositiva en términos reales».

Tras Nochebuena y Navidad, el jueves será el debate. Se afectarán todas las actividades y los bienes que tributan al fisco provincial. Los pilares del diseño de ley impositiva son estos de acuerdo con el argumento oficial: la Provincia atraviesa «una situación emergencia». Para atender las urgencias y prioridades «es necesario mantener el nivel de ingresos del Estado provincial», y con la reforma se pretende «hacer más justa la recaudación».

Así, Kicillof propone para Ingresos Brutos, mantener la alícuota vigente, tal como autorizó el Gobierno nacional al suspender la aplicación del Consenso Fiscal. Para el Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, en promedio, la actualización está por debajo de la tasa de inflación. Pero además se incorporó un «criterio progresivo»: las propiedades de menor valuación fiscal pagarán un incremento menor a la inflación proyectada (aquellos más chicos tendrán un incremento del impuesto de tan solo el 15% respecto al año pasado).

El trámite que viene después de Navidad es complejo. El Frente de Todos dispone de mayoría en Diputados, pero está condicionado en el Senado porque no completa el quórum. De acuerdo con el adelanto informativo aportado desde la Gobernación, la presión tributaria recaería sobre aquellos sectores de mayor poder adquisitivo.

El gobierno anterior había firmado el Pacto Fiscal con Mauricio Macri para atenuar la carga impositiva. María Eugenia Vidal bajó la presión sobre Ingresos Brutos. Pero, caído ese Pacto, ahora Kicillof queda liberado para el ajuste.

La Ley Fiscal debió haberse tratado con el Presupuesto 2020 antes de noviembre de este año. Pero, en medio de la tensión electoral, el tratamiento resultó diferido al nuevo gobierno. Kicillof decidió prorrogar el cálculo de gastos y recursos 2019. La oposición se lo permitió hasta abril del próximo ejercicio, junto con la Ley de Emergencia.

Mientras, el gobernador necesita plata fresca. Los requerimientos inmediatos son 40.000 millones de pesos para completar el pago de sueldos y aguinaldos (que ya empezaron con el cronograma) y otros 50.000 millones de pesos destinado a compromisos con proveedores del estado, que registra, en muchos casos, un atraso de cinco meses.

El trípode que completa esas previsiones es el diálogo con acreedores privados externos, que admitieron hace unos días desde el Ministerio de Economía. En enero, Buenos Aires tiene un vencimiento por 570 millones de dólares.

“Como anticipé que habría que dar amplias facilidades de pago a los que tienen deudas porque su nivel de rentabilidad fue muy bajo, también hay que tratar de gravar más a aquellos que tienen más poder de ingresos o patrimoniales”, dijo hace 72 horas Kicillof.

Ahí entra el tema impositivo. El fisco espera recaudar 30.000 millones de pesos adicionales con el nuevo ajuste impositivo. Por las dudas, el gobernador se puso a resguardo: “Hay que tener en cuenta la capacidad contributiva para que la estructura tributaria sea progresiva, porque cuando todos los niveles de ingreso o de patrimonio pagan impuestos de igual manera los tributos se vuelven regresivos e injustos”, sentenció.

La premura recaudatoria determina este tratamiento contrarreloj, en el marco de las sesiones extraordinarias del parlamento. El jueves también se trata el nombramiento de los directores del Banco Provincia, donde la oposición quiere colocar tres miembros. María Eugenia Vidal (PRO), la UCR y la CC presionarán por esos cargos en el directorio del Bapro. Al punto de condicionar las conversaciones. Vidal hará el seguimiento hasta el 26, después viaja a Francia para unos días de descanso con Enrique “Quique” Sacco.

Durante la discusión por la Ley de Emergencia, las bancadas legislativas aceptaron el tono de la crisis y favorecieron la “gobernabilidad”. Incluyó un congelamiento –por seis meses- de las tarifas eléctricas-. La coalición opositora sostiene que no negará instrumentos de gestión al Frente de Todos, pero con estricto control de las acciones.

Una de las controversias es el carácter de la deuda pública, que pasó de 9.362 millones de dólares en 2015 a 11.263 millones actuales. Representa 20% de incremento en moneda extranjera y casi el quíntuple en pesos, después de las devaluaciones.

Por cuerda separada, en simultáneo con la preparación del proyecto de reforma de la Ley Fiscal, Kicillof completó la primera colocación de Letras del Tesoro de su administración. Resulta casi una formalidad porque es el último tramo del programa de letras de la provincia de Buenos Aires, prevista en el presupuesto 2019.

El gobierno licitó y pudo renovar mediante letras casi 6.000 millones de pesos, a una tasa conveniente aproximada del 6%, indicó El Clarín.

Axel Kicillof Navidad reforma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se prorroga hasta el 17 de enero el Pago Anual Anticipado de Impuestos con un 30% de descuento
Siguiente Post La municipalidad de Gaiman iniciará una agresiva campaña para mejorar la recaudación

Noticias relacionadas

Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
Santa Fe

Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

30 junio, 2025
Ejecutivo

El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

28 junio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.