Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Axel Kicillof prepara la Reforma Fiscal

Axel Kicillof prepara la Reforma Fiscal

24 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto será discutido en comisión este martes y en Navidad. Expectativa por el Inmobiliario Urbano y el Rural.

Después de publicada la Ley de Emergencia en el Boletín Oficial, Axel Kicillof​ diseñó el segundo soporte de supervivencia económica de su gestión: la nueva ley impositiva que contempla aumentos de hasta 54,6% en los gravámenes provinciales.

Ese decir, según la explicación que dieron en Gobernación «un incremento igual a la inflación estimada para el año» y que -por lo tanto- no representa «mayor presión impositiva en términos reales».

Tras Nochebuena y Navidad, el jueves será el debate. Se afectarán todas las actividades y los bienes que tributan al fisco provincial. Los pilares del diseño de ley impositiva son estos de acuerdo con el argumento oficial: la Provincia atraviesa «una situación emergencia». Para atender las urgencias y prioridades «es necesario mantener el nivel de ingresos del Estado provincial», y con la reforma se pretende «hacer más justa la recaudación».

Así, Kicillof propone para Ingresos Brutos, mantener la alícuota vigente, tal como autorizó el Gobierno nacional al suspender la aplicación del Consenso Fiscal. Para el Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, en promedio, la actualización está por debajo de la tasa de inflación. Pero además se incorporó un «criterio progresivo»: las propiedades de menor valuación fiscal pagarán un incremento menor a la inflación proyectada (aquellos más chicos tendrán un incremento del impuesto de tan solo el 15% respecto al año pasado).

El trámite que viene después de Navidad es complejo. El Frente de Todos dispone de mayoría en Diputados, pero está condicionado en el Senado porque no completa el quórum. De acuerdo con el adelanto informativo aportado desde la Gobernación, la presión tributaria recaería sobre aquellos sectores de mayor poder adquisitivo.

El gobierno anterior había firmado el Pacto Fiscal con Mauricio Macri para atenuar la carga impositiva. María Eugenia Vidal bajó la presión sobre Ingresos Brutos. Pero, caído ese Pacto, ahora Kicillof queda liberado para el ajuste.

La Ley Fiscal debió haberse tratado con el Presupuesto 2020 antes de noviembre de este año. Pero, en medio de la tensión electoral, el tratamiento resultó diferido al nuevo gobierno. Kicillof decidió prorrogar el cálculo de gastos y recursos 2019. La oposición se lo permitió hasta abril del próximo ejercicio, junto con la Ley de Emergencia.

Mientras, el gobernador necesita plata fresca. Los requerimientos inmediatos son 40.000 millones de pesos para completar el pago de sueldos y aguinaldos (que ya empezaron con el cronograma) y otros 50.000 millones de pesos destinado a compromisos con proveedores del estado, que registra, en muchos casos, un atraso de cinco meses.

El trípode que completa esas previsiones es el diálogo con acreedores privados externos, que admitieron hace unos días desde el Ministerio de Economía. En enero, Buenos Aires tiene un vencimiento por 570 millones de dólares.

“Como anticipé que habría que dar amplias facilidades de pago a los que tienen deudas porque su nivel de rentabilidad fue muy bajo, también hay que tratar de gravar más a aquellos que tienen más poder de ingresos o patrimoniales”, dijo hace 72 horas Kicillof.

Ahí entra el tema impositivo. El fisco espera recaudar 30.000 millones de pesos adicionales con el nuevo ajuste impositivo. Por las dudas, el gobernador se puso a resguardo: “Hay que tener en cuenta la capacidad contributiva para que la estructura tributaria sea progresiva, porque cuando todos los niveles de ingreso o de patrimonio pagan impuestos de igual manera los tributos se vuelven regresivos e injustos”, sentenció.

La premura recaudatoria determina este tratamiento contrarreloj, en el marco de las sesiones extraordinarias del parlamento. El jueves también se trata el nombramiento de los directores del Banco Provincia, donde la oposición quiere colocar tres miembros. María Eugenia Vidal (PRO), la UCR y la CC presionarán por esos cargos en el directorio del Bapro. Al punto de condicionar las conversaciones. Vidal hará el seguimiento hasta el 26, después viaja a Francia para unos días de descanso con Enrique “Quique” Sacco.

Durante la discusión por la Ley de Emergencia, las bancadas legislativas aceptaron el tono de la crisis y favorecieron la “gobernabilidad”. Incluyó un congelamiento –por seis meses- de las tarifas eléctricas-. La coalición opositora sostiene que no negará instrumentos de gestión al Frente de Todos, pero con estricto control de las acciones.

Una de las controversias es el carácter de la deuda pública, que pasó de 9.362 millones de dólares en 2015 a 11.263 millones actuales. Representa 20% de incremento en moneda extranjera y casi el quíntuple en pesos, después de las devaluaciones.

Por cuerda separada, en simultáneo con la preparación del proyecto de reforma de la Ley Fiscal, Kicillof completó la primera colocación de Letras del Tesoro de su administración. Resulta casi una formalidad porque es el último tramo del programa de letras de la provincia de Buenos Aires, prevista en el presupuesto 2019.

El gobierno licitó y pudo renovar mediante letras casi 6.000 millones de pesos, a una tasa conveniente aproximada del 6%, indicó El Clarín.

Axel Kicillof Navidad reforma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se prorroga hasta el 17 de enero el Pago Anual Anticipado de Impuestos con un 30% de descuento
Siguiente Post La municipalidad de Gaiman iniciará una agresiva campaña para mejorar la recaudación

Noticias relacionadas

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.