Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Sergio Berni: “El consumo de droga en la Argentina ya está legalizado, les guste o no”

Sergio Berni: “El consumo de droga en la Argentina ya está legalizado, les guste o no”

29 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, insistió este sábado con su propuesta para regular todas las drogas, al asegurar que el consumo de estupefacientes en la Argentina «ya está legalizado hace 10 años, les guste o no les guste».

«La legalización existe desde 2009, cuando la Corte Suprema sacó el fallo Arriola. Ahí se admitió que el artículo 14 de la Ley de Estupefacientes es inconstitucional, porque las acciones privadas de los hombres que no afecten la moral, el orden público y no produzcan daños a terceros no pueden ser juzgadas. La jurisprudencia es fuente del derecho», planteó Berni.

En diálogo con CNN Radio, el funcionario provincial agregó que hoy «hay muchos sectores que no hacen punible la tenencia de droga para uso personal».

«Hay que decirle esto a la sociedad: el consumo en la Argentina está legalizado, les guste o no les guste. Y lo dice la Corte Suprema, no Berni. El problema es que por un lado le decimos a la Policía que haga una cosa y después el derecho hace otra. Lo primero que hay que hacer es ponerse de acuerdo para no malgastar tiempo, esfuerzo, compromiso y recursos, que deberían estar destinados a la prevención», justificó

Consultado por su contrapunto con el presidente Alberto Fernández, quien días atrás advirtió que la propuesta de legalizar todas las drogas «es un tema un poco más complejo que no hay que hablar con tanta ligereza», Berni respondió: «Estamos totalmente de acuerdo en que es un tema absolutamente complejo. No hay un solo caso de modelo exitoso en el mundo de cómo enfrentar el narcotráfico. Por el contrario, cada vez hay más droga, más pura y más barata».

«No soy un improvisado. Soy un profesional que hace 20 años estudia el fenómeno. Es complejo porque se instaló un inconsciente colectivo difícil de romper respecto de cómo afrontar el paradigma. Y hay que separar los problemas que genera el narcotráfico y los que genera el consumo, que son dos cosas totalmente distintas. Uno es materia de seguridad y otro de salud pública», siguió

Más tarde, en una entrevista con radio Mitre, Berni señaló que «nadie es dueño de la verdad absoluta» respecto a las drogas, aunque «si seguimos haciendo lo mismo, vamos a seguir fracasando».

Soy médico hace 30 y pico de años y estudio el fenómeno de la drogadicción. He recorrido el mundo para ver cómo se trabaja en ese problema. Si asumí otra vez el compromiso en la gestión es porque no me perdonaría haber tenido la posibilidad de cambiar una metodología que ha fracasado y que mi hijo de 5 años sea víctima en el futuro, por ejemplo, del consumo de drogas. Tenemos que dar la discusión», amplió.

«No hubo discusiones ni mucho menos una interna mediática. Con la ministra podemos tener diferentes miradas tácticas y está muy bien que así sea. Cada uno viene de una experiencia distinta, de una formación distinta y de una actividad distinta. Debemos enriquecer la mirada estratégica desde una discusión táctica. Las internas no son mi estilo; solo me dedico a trabajar. Soy como los caballos de carro: me pongo las anteojeras y le doy para adelante. (Con Frederic) formamos parte de un mismo espacio político integrado por diferentes actores con miradas distintas. No está mal que así sea».

Pistolas Taser: «Las que llegaron fueron muy pocas. ¿Si estoy de acuerdo en que la Policía Bonaerense use Taser? Sí, claro, pero no las voy a comprar porque tengo otras prioridades. Hoy ni siquiera tengo patrulleros, por lo que no tiene sentido discutir ahora sobre las Taser»

DNI en los trenes: «Estoy de acuerdo que la Policía pida documentos. Cuando un policía considera que es necesario, puede pedirlos. Pero no estoy de acuerdo con la fantochada de la ministra (Patricia Bullrich). Fue un anuncio demagógico que generó una discusión inoportuna. Tuvimos 60 mil robos en los trenes en tres meses, así que se dio cuenta tarde. Son políticas para la gilada»

La gestión Bullrich: «Le pongo un 10, por supuesto… si la valoración fuera del 1 al 100. Su política fue una fantochada. No hubo una política contra el narcotráfico, por más de que hayan incautado más droga. Confundimos cómo atacar el flagelo, porque no solo ha aumentado el uso de drogas sino que se acortó la edad de inicio en el consumo y eso es fundamental. Claramente tenemos que cambiar de paradigma».

Corrupción policial: «Recibí una Policía con un 8 por ciento de aceptación entre la gente. Cambiar esa percepción es un desafío muy grande. La Policía no fue profesionalizada ni controlada. Sin embargo, la corrupción no es patrimonio de la Bonaerense: está en todos lados. Se trata de un problema grave de la sociedad que acá se profundiza por tener un contacto estrecho con la delincuencia. Si el Gobierno anterior hizo más de 40 mil sumarios es porque tuvo un problema de conducción política»

Argentina Drogas Sergio Berni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En diversos operativos policiales fueron decomisados 400 kg de carne
Siguiente Post Fernández: «Este ajuste no lo pagan los que menos tienen sino los que mejor están»

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.