Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

10 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mexicana Bitso acaba de desembarcar en Buenos Aires. Y se suma a otras firmas. Se puede comprar desde $ 100.

A fuerza de crisis recurrentes, las criptomonedas se están ganando un lugar como refugio de valor para los argentinos que sólo parecieran tener ojos para el dólar. Y con una comunidad creciente de usuarios, también se expande la oferta de plataformas pensadas para el minorista.

«Elegimos Argentina porque hay un talento técnico impresionante, pero además porque existe una comunidad de criptomonedas muy grande, de las más importantes a nivel global. Es un mercado realmente avanzado y queremos darle más institucionalidad. Creemos que las criptomonedas equivalen a la invención de Internet. Son una Internet de las cosas de valor», grafica Pablo González desde México. Está hablando de Bitso, la primera plataforma de criptomonedas que adhiere a regulación internacional que ofrecerá sus servicios en el país.

Según el cofundador de la empresa, «las oficinas locales ya están inauguradas. Argentina es el primer país fuera de México en el que desembarcamos. Ya comenzamos a operar y estamos expandiendo el equipo». Se podrá operar a partir de sólo $ 100.

Las criptomonedas sonmonedas puramente virtuales en las que es posible ahorrar y con las que también se pueden realizar transacciones entre los usuarios. Se trata de un medio de pago digital descentralizado, esto es, que no son emitidas por ningún banco central.

El Bitcoin, la criptomoneda líder y más conocida para los que no están familiarizados con este mundo, subió 30% en enero, el mejor inicio de año en más de cinco años. En 2019, fue el activo más rentable con un salto del 92,2 %, casi tres veces más que el índice tecnológico Nasdaq, en segundo lugar.

Nació en 2017 con una cotización cercana a los US$ 1.000 y llegó para diciembre a US$ 20.000, pero luego se derrumbó a la mitad. Hoy cotiza a US$ 9.800. Y se estima que en la Argentina existe una comunidad de usuarios que se acerca a los 400.000.

Manuel Beaudroit, Cofounder de Bitex, que arrancó en 2014, asegura que «el ecosistema cripto argentino está más desarrollado tanto por cantidad, calidad, como variedad de emprendimientos. Tenés gente trabajando en auditoría de seguridad, en billeteras, en contratos inteligentes. Hay mucha subverticales dentro de la industria y además, con proyección internacional».

Beaudroit explica que «un exchangese diferencia de una casa de cambio de criptomonedas en que no establece el precio sino que conecta puntos en un mercado». De todos modos, Bitex también ha ido diversificando sus negocios, convirtiéndose en proveedores de servicios a instituciones financieras, dándoles liquidez en bitcoins y soluciones en pagos internacionales.

Matías Dajcz es CFO de Ripio, con más de seis años en el mercado y unos 300.000 usuarios en la Argentina. «Empleamos a más de 100 personas con presencia en Brasil, México, Uruguay y España. Somos una de las principales plataformas de América latina. Ofrecemos varios servicios desde walleto billetera digital pasando por exchange, soluciones corporativas para institucionales y un producto de préstamos, que ahora estamos relanzando», señala.

«Podés comprar desde un mínimo de $ 200 y operar hasta un máximo de $ 500.000. Tenés tres vía habilitadas, desde depositar pesos a través de un Rapipago o Pago fácil, un opción a la que recurren muchos que están en el mundo no bancarizado, hacer una transferencia bancaria o bien utilizar Mercado Pago», especifica.

«El mundo de las criptomonedas empieza en realidad creando un refugio de valor en plena crisis de las hipotecas en Estados Unidos, cuando quebró Lehman Brothers. Nosotros lo vimos clarísimo en el período post-PASO, cuando se caían las páginas de homebanking o los bancos no te vendían y tuvimos un boom de operaciones. Porque al fin y al cabo se trata de comprar un activo dolarizado», explica.

Y reconoce: «Más allá de las crisis, también es cierto que influye el precioy que cuando tiende a subir, se disparan las transacciones. Igual terminamos el 2019 con un volumen equiparable al del 2007, que había sido nuestro año récord, cuando Bitocoin había llegado a u$s 20.000.

«Por lo general vemos que los usuarios locales no son tan de entrar y salir, sino más bien de mantener la posicióna diferencia de otros mercados como el brasileño, donde es común que haya muchointraday trading (transacciones intradiarias) «, apunta.

Guillermo Torrealba es CEO y Cofounder de Buda.com, la plataforma más grande de Chile, con más de cinco años de presencia en el mercado. Hoy se encuentra en proceso de consolidación después de su rápida expansión a Perú, Colombia y Argentina, con este proyecto que tiene ya 150.000 clientes.

«Somos un exchange, esto es ofrecemos una plataforma donde se juntan compradores y vendedores y también tenemos una walleto billetera con la que es posible usar cuatro criptomonedas. Estamos en Argentina desde abril de 2017 y la elegimos porque tiene una comunidad cripto muy desarrollada. Más allá del volumen, que no es exorbitante, tiene que ver con que posee muchos emprendedores, que se lanzaron rápidamente a adoptar esta tecnología y que hace tiempo buscan refugios», comentó.

«En cuanto a los factores que mueven al mercado, diría que influye mucho el precio. Cuando sube tiende a aumentar el número de clientes y el volumen transado pero también incide la inestabilidad del país, los momentos en que se buscan alternativas de refugio«, añadió.

La primera regulada

«Queremos que el pequeño inversor empiece a estar expuesto a la tecnología y una de las cosas que nos imponen los principios de Gibraltar es hablar de los riesgos, entre ellos, el de la volatilidad«, aclara González, de Bitso, la sexta plataforma en obtener la licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.

Es un país, explica, en el que empezaron a trabajar ya en 2015 en materia regulatoria y son uno de los países con un marco más robusto. Bitso tiene presencia en 14 países, emplea a más de 100 personas y posee oficinas en San Francisco, Vancouver, Ciudad de México, Gibraltar, Buenos Aires y San Pablo.

«Vamos a ofrecer 9 criptomonedas. Se van a poder comprar o vender contra pesos, además ofrecemos el servicio de custodia e incluso se pueden mandar por whatsapp. Más adelante, vamos a incorporar también los pagos», detalla.

«Desde el año pasado somos la primera en América latina regulada. Empezamos en 2014 en México conectando personas con el mundo de las criptomonedas.  Y trabajamos de cerca con los reguladores, lo que se plasmó en febrero de 2018″, señala.

En el mercado argentino hay ocho plataformas de tamaños muy variados, apunta González. «Nosotros somos la primera con regulación internacional y nuestra propuesta de valor tiene que ver con la experiencia de usuario que ofrecemos», informó Clarín.

criptomonedas Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miles de ciudadanos desafían al coronavirus en un matrimonio colectivo en Corea del Sur
Siguiente Post Trabajadores de ATE empiezan con medidas de fuerza desde este martes

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.