Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

10 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mexicana Bitso acaba de desembarcar en Buenos Aires. Y se suma a otras firmas. Se puede comprar desde $ 100.

A fuerza de crisis recurrentes, las criptomonedas se están ganando un lugar como refugio de valor para los argentinos que sólo parecieran tener ojos para el dólar. Y con una comunidad creciente de usuarios, también se expande la oferta de plataformas pensadas para el minorista.

«Elegimos Argentina porque hay un talento técnico impresionante, pero además porque existe una comunidad de criptomonedas muy grande, de las más importantes a nivel global. Es un mercado realmente avanzado y queremos darle más institucionalidad. Creemos que las criptomonedas equivalen a la invención de Internet. Son una Internet de las cosas de valor», grafica Pablo González desde México. Está hablando de Bitso, la primera plataforma de criptomonedas que adhiere a regulación internacional que ofrecerá sus servicios en el país.

Según el cofundador de la empresa, «las oficinas locales ya están inauguradas. Argentina es el primer país fuera de México en el que desembarcamos. Ya comenzamos a operar y estamos expandiendo el equipo». Se podrá operar a partir de sólo $ 100.

Las criptomonedas sonmonedas puramente virtuales en las que es posible ahorrar y con las que también se pueden realizar transacciones entre los usuarios. Se trata de un medio de pago digital descentralizado, esto es, que no son emitidas por ningún banco central.

El Bitcoin, la criptomoneda líder y más conocida para los que no están familiarizados con este mundo, subió 30% en enero, el mejor inicio de año en más de cinco años. En 2019, fue el activo más rentable con un salto del 92,2 %, casi tres veces más que el índice tecnológico Nasdaq, en segundo lugar.

Nació en 2017 con una cotización cercana a los US$ 1.000 y llegó para diciembre a US$ 20.000, pero luego se derrumbó a la mitad. Hoy cotiza a US$ 9.800. Y se estima que en la Argentina existe una comunidad de usuarios que se acerca a los 400.000.

Manuel Beaudroit, Cofounder de Bitex, que arrancó en 2014, asegura que «el ecosistema cripto argentino está más desarrollado tanto por cantidad, calidad, como variedad de emprendimientos. Tenés gente trabajando en auditoría de seguridad, en billeteras, en contratos inteligentes. Hay mucha subverticales dentro de la industria y además, con proyección internacional».

Beaudroit explica que «un exchangese diferencia de una casa de cambio de criptomonedas en que no establece el precio sino que conecta puntos en un mercado». De todos modos, Bitex también ha ido diversificando sus negocios, convirtiéndose en proveedores de servicios a instituciones financieras, dándoles liquidez en bitcoins y soluciones en pagos internacionales.

Matías Dajcz es CFO de Ripio, con más de seis años en el mercado y unos 300.000 usuarios en la Argentina. «Empleamos a más de 100 personas con presencia en Brasil, México, Uruguay y España. Somos una de las principales plataformas de América latina. Ofrecemos varios servicios desde walleto billetera digital pasando por exchange, soluciones corporativas para institucionales y un producto de préstamos, que ahora estamos relanzando», señala.

«Podés comprar desde un mínimo de $ 200 y operar hasta un máximo de $ 500.000. Tenés tres vía habilitadas, desde depositar pesos a través de un Rapipago o Pago fácil, un opción a la que recurren muchos que están en el mundo no bancarizado, hacer una transferencia bancaria o bien utilizar Mercado Pago», especifica.

«El mundo de las criptomonedas empieza en realidad creando un refugio de valor en plena crisis de las hipotecas en Estados Unidos, cuando quebró Lehman Brothers. Nosotros lo vimos clarísimo en el período post-PASO, cuando se caían las páginas de homebanking o los bancos no te vendían y tuvimos un boom de operaciones. Porque al fin y al cabo se trata de comprar un activo dolarizado», explica.

Y reconoce: «Más allá de las crisis, también es cierto que influye el precioy que cuando tiende a subir, se disparan las transacciones. Igual terminamos el 2019 con un volumen equiparable al del 2007, que había sido nuestro año récord, cuando Bitocoin había llegado a u$s 20.000.

«Por lo general vemos que los usuarios locales no son tan de entrar y salir, sino más bien de mantener la posicióna diferencia de otros mercados como el brasileño, donde es común que haya muchointraday trading (transacciones intradiarias) «, apunta.

Guillermo Torrealba es CEO y Cofounder de Buda.com, la plataforma más grande de Chile, con más de cinco años de presencia en el mercado. Hoy se encuentra en proceso de consolidación después de su rápida expansión a Perú, Colombia y Argentina, con este proyecto que tiene ya 150.000 clientes.

«Somos un exchange, esto es ofrecemos una plataforma donde se juntan compradores y vendedores y también tenemos una walleto billetera con la que es posible usar cuatro criptomonedas. Estamos en Argentina desde abril de 2017 y la elegimos porque tiene una comunidad cripto muy desarrollada. Más allá del volumen, que no es exorbitante, tiene que ver con que posee muchos emprendedores, que se lanzaron rápidamente a adoptar esta tecnología y que hace tiempo buscan refugios», comentó.

«En cuanto a los factores que mueven al mercado, diría que influye mucho el precio. Cuando sube tiende a aumentar el número de clientes y el volumen transado pero también incide la inestabilidad del país, los momentos en que se buscan alternativas de refugio«, añadió.

La primera regulada

«Queremos que el pequeño inversor empiece a estar expuesto a la tecnología y una de las cosas que nos imponen los principios de Gibraltar es hablar de los riesgos, entre ellos, el de la volatilidad«, aclara González, de Bitso, la sexta plataforma en obtener la licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.

Es un país, explica, en el que empezaron a trabajar ya en 2015 en materia regulatoria y son uno de los países con un marco más robusto. Bitso tiene presencia en 14 países, emplea a más de 100 personas y posee oficinas en San Francisco, Vancouver, Ciudad de México, Gibraltar, Buenos Aires y San Pablo.

«Vamos a ofrecer 9 criptomonedas. Se van a poder comprar o vender contra pesos, además ofrecemos el servicio de custodia e incluso se pueden mandar por whatsapp. Más adelante, vamos a incorporar también los pagos», detalla.

«Desde el año pasado somos la primera en América latina regulada. Empezamos en 2014 en México conectando personas con el mundo de las criptomonedas.  Y trabajamos de cerca con los reguladores, lo que se plasmó en febrero de 2018″, señala.

En el mercado argentino hay ocho plataformas de tamaños muy variados, apunta González. «Nosotros somos la primera con regulación internacional y nuestra propuesta de valor tiene que ver con la experiencia de usuario que ofrecemos», informó Clarín.

criptomonedas Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miles de ciudadanos desafían al coronavirus en un matrimonio colectivo en Corea del Sur
Siguiente Post Trabajadores de ATE empiezan con medidas de fuerza desde este martes

Noticias relacionadas

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025

¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

10 mayo, 2025
dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.