Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

Apertura de plataformas: las criptomonedas como inversión en la Argentina

10 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mexicana Bitso acaba de desembarcar en Buenos Aires. Y se suma a otras firmas. Se puede comprar desde $ 100.

A fuerza de crisis recurrentes, las criptomonedas se están ganando un lugar como refugio de valor para los argentinos que sólo parecieran tener ojos para el dólar. Y con una comunidad creciente de usuarios, también se expande la oferta de plataformas pensadas para el minorista.

«Elegimos Argentina porque hay un talento técnico impresionante, pero además porque existe una comunidad de criptomonedas muy grande, de las más importantes a nivel global. Es un mercado realmente avanzado y queremos darle más institucionalidad. Creemos que las criptomonedas equivalen a la invención de Internet. Son una Internet de las cosas de valor», grafica Pablo González desde México. Está hablando de Bitso, la primera plataforma de criptomonedas que adhiere a regulación internacional que ofrecerá sus servicios en el país.

Según el cofundador de la empresa, «las oficinas locales ya están inauguradas. Argentina es el primer país fuera de México en el que desembarcamos. Ya comenzamos a operar y estamos expandiendo el equipo». Se podrá operar a partir de sólo $ 100.

Las criptomonedas sonmonedas puramente virtuales en las que es posible ahorrar y con las que también se pueden realizar transacciones entre los usuarios. Se trata de un medio de pago digital descentralizado, esto es, que no son emitidas por ningún banco central.

El Bitcoin, la criptomoneda líder y más conocida para los que no están familiarizados con este mundo, subió 30% en enero, el mejor inicio de año en más de cinco años. En 2019, fue el activo más rentable con un salto del 92,2 %, casi tres veces más que el índice tecnológico Nasdaq, en segundo lugar.

Nació en 2017 con una cotización cercana a los US$ 1.000 y llegó para diciembre a US$ 20.000, pero luego se derrumbó a la mitad. Hoy cotiza a US$ 9.800. Y se estima que en la Argentina existe una comunidad de usuarios que se acerca a los 400.000.

Manuel Beaudroit, Cofounder de Bitex, que arrancó en 2014, asegura que «el ecosistema cripto argentino está más desarrollado tanto por cantidad, calidad, como variedad de emprendimientos. Tenés gente trabajando en auditoría de seguridad, en billeteras, en contratos inteligentes. Hay mucha subverticales dentro de la industria y además, con proyección internacional».

Beaudroit explica que «un exchangese diferencia de una casa de cambio de criptomonedas en que no establece el precio sino que conecta puntos en un mercado». De todos modos, Bitex también ha ido diversificando sus negocios, convirtiéndose en proveedores de servicios a instituciones financieras, dándoles liquidez en bitcoins y soluciones en pagos internacionales.

Matías Dajcz es CFO de Ripio, con más de seis años en el mercado y unos 300.000 usuarios en la Argentina. «Empleamos a más de 100 personas con presencia en Brasil, México, Uruguay y España. Somos una de las principales plataformas de América latina. Ofrecemos varios servicios desde walleto billetera digital pasando por exchange, soluciones corporativas para institucionales y un producto de préstamos, que ahora estamos relanzando», señala.

«Podés comprar desde un mínimo de $ 200 y operar hasta un máximo de $ 500.000. Tenés tres vía habilitadas, desde depositar pesos a través de un Rapipago o Pago fácil, un opción a la que recurren muchos que están en el mundo no bancarizado, hacer una transferencia bancaria o bien utilizar Mercado Pago», especifica.

«El mundo de las criptomonedas empieza en realidad creando un refugio de valor en plena crisis de las hipotecas en Estados Unidos, cuando quebró Lehman Brothers. Nosotros lo vimos clarísimo en el período post-PASO, cuando se caían las páginas de homebanking o los bancos no te vendían y tuvimos un boom de operaciones. Porque al fin y al cabo se trata de comprar un activo dolarizado», explica.

Y reconoce: «Más allá de las crisis, también es cierto que influye el precioy que cuando tiende a subir, se disparan las transacciones. Igual terminamos el 2019 con un volumen equiparable al del 2007, que había sido nuestro año récord, cuando Bitocoin había llegado a u$s 20.000.

«Por lo general vemos que los usuarios locales no son tan de entrar y salir, sino más bien de mantener la posicióna diferencia de otros mercados como el brasileño, donde es común que haya muchointraday trading (transacciones intradiarias) «, apunta.

Guillermo Torrealba es CEO y Cofounder de Buda.com, la plataforma más grande de Chile, con más de cinco años de presencia en el mercado. Hoy se encuentra en proceso de consolidación después de su rápida expansión a Perú, Colombia y Argentina, con este proyecto que tiene ya 150.000 clientes.

«Somos un exchange, esto es ofrecemos una plataforma donde se juntan compradores y vendedores y también tenemos una walleto billetera con la que es posible usar cuatro criptomonedas. Estamos en Argentina desde abril de 2017 y la elegimos porque tiene una comunidad cripto muy desarrollada. Más allá del volumen, que no es exorbitante, tiene que ver con que posee muchos emprendedores, que se lanzaron rápidamente a adoptar esta tecnología y que hace tiempo buscan refugios», comentó.

«En cuanto a los factores que mueven al mercado, diría que influye mucho el precio. Cuando sube tiende a aumentar el número de clientes y el volumen transado pero también incide la inestabilidad del país, los momentos en que se buscan alternativas de refugio«, añadió.

La primera regulada

«Queremos que el pequeño inversor empiece a estar expuesto a la tecnología y una de las cosas que nos imponen los principios de Gibraltar es hablar de los riesgos, entre ellos, el de la volatilidad«, aclara González, de Bitso, la sexta plataforma en obtener la licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.

Es un país, explica, en el que empezaron a trabajar ya en 2015 en materia regulatoria y son uno de los países con un marco más robusto. Bitso tiene presencia en 14 países, emplea a más de 100 personas y posee oficinas en San Francisco, Vancouver, Ciudad de México, Gibraltar, Buenos Aires y San Pablo.

«Vamos a ofrecer 9 criptomonedas. Se van a poder comprar o vender contra pesos, además ofrecemos el servicio de custodia e incluso se pueden mandar por whatsapp. Más adelante, vamos a incorporar también los pagos», detalla.

«Desde el año pasado somos la primera en América latina regulada. Empezamos en 2014 en México conectando personas con el mundo de las criptomonedas.  Y trabajamos de cerca con los reguladores, lo que se plasmó en febrero de 2018″, señala.

En el mercado argentino hay ocho plataformas de tamaños muy variados, apunta González. «Nosotros somos la primera con regulación internacional y nuestra propuesta de valor tiene que ver con la experiencia de usuario que ofrecemos», informó Clarín.

criptomonedas Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miles de ciudadanos desafían al coronavirus en un matrimonio colectivo en Corea del Sur
Siguiente Post Trabajadores de ATE empiezan con medidas de fuerza desde este martes

Noticias relacionadas

Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

19 agosto, 2025
Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.