Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña
  • Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Concursos de Titularidad Docente Chubut

    Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Coronavirus: 10 cosas que deberías saber

Coronavirus: 10 cosas que deberías saber

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya van más de 24.631 casos confirmados, 494 fallecidos y más de 40 millones de personas bajo clausura total o parcial por el Coronavirus, una enfermedad contagiosa y letal que se originó en la ciudad de Wuhan, en el centro de China.

Los primeros registros del virus datan del 31 de diciembre de 2019, cuando las autoridades sanitarias informaron la aparición de 27 casos con síntomas similares a un resfriado común, que empeoraban con el pasar de las horas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los signos más comunes son: fiebre alta, dolor de cabeza y dificultad respiratoria. En los casos más graves, estas infecciones pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso, la muerte.

Esta nueva cepa denominada 2019-nCoV –nunca antes vista en humanos- es una amenaza latente que pone en jaque a varios países por su rápida diseminación y letalidad. Si bien aún no se registran casos en América Latina, es importante estar informado de todo lo que está ocurriendo con la enfermedad. Por eso, aquí te presentamos las 10 cosas que necesitas saber sobre el Coronavirus:

     1. ¿Dónde comenzó el brote? 

Las autoridades en materia sanitaria de China creen que el virus se originó en un mercado de mariscos y aves de corral en Wuhan (una ciudad de 11 millones de personas en el centro de China) que “realizó transacciones ilegales de animales salvajes”. Sobre qué animal es la fuente exacta del virus sigue sin aclararse. Sin embargo, un estudio publicado el pasado 28 de enero por la revista Science China Life Sciences descubrió que el coronavirus q está estrechamente relacionado con una cepa que existe en los murciélagos.

El virus toma su nombre debido a su aspecto de corona bajo el microscopio, y pertenece a una gran familia de patógenos comunes.

     2.  ¿Cómo se transmite? 

Si bien en un principio se dijo que el contagio solo ocurría con el contacto de animales, el pasado martes 14 de enero, las autoridades chinas confirmaron -por primera vez- que el virus se está transmitiendo de persona a persona. Una médico infectóloga consultada por el portal Infobae, afirmó que la transmisión de estos virus se produce a partir de las gotitas respiratorias al toser o estornudar, el contacto estrecho interpersonal que incluye darse la mano, tocar un objeto o superficie que contenga al virus y luego tocarse la boca, nariz u ojos sin haberse lavado previamente las manos.

Científicos revelaron que cada persona infectada le puede transmitir el virus a entre 1,4 y 2,5 personas y también que los pacientes pueden contagiar el virus aún antes de que los síntomas aparezcan. El lapso de tiempo entre la infección y la aparición de los síntomas -conocido como el período de incubación- es de entre uno y 14 días.

     3.  ¿Cómo prevenir su contagio?

De acuerdo con los consejos de la OMS, para prevenir el contagio se debe evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias, lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes, mantener distancia con el resto de la gente, cubrirse la boca al toser y estornudar con pañuelos desechables o ropa, y lavarse las manos.

La enfermedad puede detectarse a través de pruebas de laboratorio y análisis de sangre, pero para el coronavirus es necesario obtener muestras de lavado bronquial, aspirado bronquial, líquidos pleurales o una biopsia pulmonar del paciente.

     4.  ¿Hay tratamiento?

Hasta los momentos no existe una vacuna que pueda proteger a las personas contra el Coronavirus, pero los investigadores están trabajando para desarrollar una en el menor tiempo posible. Además, China está creando un hospital exprés para atender la emergencia sanitaria.

La OMS reconoció que hasta los momentos no hay un tratamiento específico para la enfermedad debido a lo reciente y el poco conocimiento que aún se tiene sobre el virus, sin embargo eso no lo hace incurable, los pacientes que han recibido tratamiento con antivirales genéricos que contienen la infección se han recuperado.

     5.  ¿Cómo se puede frenar el virus?

Se sabe que el virus no parará por sí solo. Dependerá de las medidas que tomen las autoridades para poner fin al brote de coronavirus. Se espera que las investigaciones realizadas en torno a la vacuna contra el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), que también es un coronavirus, podrían facilitar esta labor.

     6.  ¿Qué está haciendo China?

Mientras los científicos encuentran una vacuna para el nuevo virus, las autoridades han sellado Wuhan, suspendiendo vuelos y trenes. Al menos 12 ciudades chinas se apegaron a las restricciones de transporte y de aislamiento. China construyó un hospital exprés en tan solo 10 días para atender solamente a los afectados con el coronavirus. Con una capacidad para 1.000 camas, el nuevo hospital, se ha levantado con módulos prefabricados, cuenta con 1.400 médicos con experiencia en la lucha contra el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) del Hospital de Xiaotangshan de Pekín o que participaron en la misión contra el ébola en Sierra Leona y Liberia.

     7.  ¿Emergencia global o internacional?

La Organización Mundial de la Salud decidió el pasado 30 de enero declarar que el nuevo brote de coronavirus es una emergencia de salud pública de importancia internacional. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización, afirmó que La decisión se ha tomado “no por lo que pasa en China, sino por lo que pueda pasar en otros países con sistemas más débiles”.

Para declararla la Organización exige tres criterios: que se trate de un evento extraordinario, que constituya un riesgo de rápida expansión en otros países y que requiera una respuesta coordinada internacional.

La última vez que la OMS declaró una emergencia de este tipo fue con el brote de ébola en África. Otras ocasiones en las que se ha llegado a este extremo han sido el brote de H1N1 asociado a la famosa gripe A y el virus del Zika.

     8.  Países confirmados con Coronavirus

China, Japón, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwan, Tailandia, Vietnam, Nepal, Camboya, Sri Lanka, Australia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Italia, Rusia, Filipinas, India, Ucrania, Nepal, España, Finlandia, Camboya y Suecia.

El número de casos nuevos de coronavirus aumenta rápidamente, es por eso que el Centro de Ciencia e ingeniería de Sistema de a Universidad Johns Hopkins creó un mapa para conocer el estatus de la enfermedad en tiempo real. La herramienta señala las regiones donde los pacientes han sido diagnosticados con coronavirus: cuantos más casos haya en una región, más grande será su punto en el mapa (en este momento, el punto más grande pertenece a la provincia de Hubei, donde se originó el brote). El mapa también rastrea

muertes, en total y por ciudad basándose en los datos de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU, Europa y China, y el sitio web chino DXY.

     9.   ¿Qué pasa si llega a Argentina?

La primera línea de defensa es Sanidad de Fronteras, que depende del Ministerio de Salud y controla todas las enfermedades infecto-contagiosas de interés para la salud pública. Esta dependencia es la que se encarga del manejo de casos sospechosos detectados camino a la Argentina, por ejemplo, en un avión que llega a Ezeiza.

Según explicó a LA NACION la infectóloga Judit Díaz Bazán, subsecretaria de Calidad, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, el pasajero es quien advierte a la tripulación de sus síntomas. Si estos son acordes al cuadro esperable del coronavirus -similares a los de la gripe- y el viajante en cuestión viene de China o tuvo contacto reciente con una persona que estuvo en ese país desde la aparición del brote, se lo considera un caso sospechoso.

A partir de ahí, se da la alerta a Sanidad de Fronteras y se le entrega un barbijo al pasajero en cuestión. Además, se toma contacto con los casos «expuestos»: la tripulación y los pasajeros que estuvieran a dos metros alrededor del paciente sintomático. Finalmente, se traslada a todas esas personas al hospital correspondiente.

El Hospital Zonal General de Agudos Alberto Eurnekian está en Ezeiza, a unos 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. Junto con el Hospital Cetrángolo está listo para activar el protocolo hospitalario del coronavirus.

«El paciente que viene del aeropuerto llega con personal entrenado: desde el conductor hasta el enfermero y el médico. Se lo recibe como un cuadro de sospecha e ingresa con barbijo. Lo primero que se hace es la toma de las muestras, tanto de secreciones traqueobronquiales como de esputo, o bien hisopados de fauces», explica el doctor Juan Ciruzzi, director del Eurnekian, mientras sostiene la pipeta de plástico que contiene el hisopo. En el fondo del recipiente, hay un gel que conserva la muestra durante su traslado hacia el Instituto Malbrán, donde se realiza el testeo con un reactivo específico.

Por su parte, el Cetrángolo estableció esta semana el protocolo de atención para detectar posibles casos de coronavirus. El primer paso es la recepción del paciente por parte del personal administrativo, que le pregunta si tiene fiebre. Si es así, se le entrega un barbijo y se lo deriva a un consultorio especializado en el que el personal médico determina la posibilidad de que se trate de un caso de coronavirus. De ser necesario, se toma una muestra y se la envía al hospital Posadas para descartar la presencia del patógeno, mientras el paciente permanece aislado, bajo observación.

El establecimiento especializado en patologías neumonológicas cuenta con una capacidad total de 40 camas, dos de las cuales se encuentran en áreas de aislamiento ubicadas, respectivamente, en las zonas de guardia y terapia intensiva. Además, se implementó la colocación de respiradores artificiales, ante la posibilidad de que ingresen pacientes con síntomas severos.

      10.  Antecedentes

Solo dos epidemias mortales fueron causadas previamente por la vasta familia de los coronavirus: el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) y el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio).

Según la OMS, la epidemia del SRAS dejó 774 muertos en el mundo de 8.096 casos en 2002/2003 antes de ser contenida, es decir una tasa de mortalidad de 9,5%. La epidemia MERS, todavía en curso, dejó 858 muertos de 2,494 casos desde septiembre de 2012 (tasa de mortalidad de 34,5%). El nuevo virus ‘es menos mortal que los del SRAS y del MERS. Pero parece más contagioso’, según la ministra francesa de Sanidad, Agnes Buzyn.

China contagio Coronavirus Epidemia OMS Países confirmados tratamiento virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ríos no logró viajar por ser «paciente de alto riesgo»
Siguiente Post La astronauta Christina Koch bate un récord extraordinario con su regreso a la Tierra

Noticias relacionadas

EEUU duplica a u$s50 millones la recompensa por información que permita detener a Nicolás Maduro

EEUU duplica a u$s50 millones la recompensa por información que permita detener a Nicolás Maduro

8 agosto, 2025

Netanyahu logra respaldo parcial para ocupar Gaza y anuncia control total de la Franja

8 agosto, 2025
Comenzaron a regir los nuevos aranceles de Trump: qué países sufrirán mayores impactos

Comenzaron a regir los nuevos aranceles de Trump: qué países sufrirán mayores impactos

7 agosto, 2025
La minería se vuelve digital y regional

La minería se vuelve digital y regional

7 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.