Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear
  • Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna
  • Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut

    23 octubre, 2025

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»la Agrotécnica está apadrinada por una fundación que recibe aportes millonarios, pero dispara sobre Arcioni

la Agrotécnica está apadrinada por una fundación que recibe aportes millonarios, pero dispara sobre Arcioni

27 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El inicio del ciclo lectivo en Chubut está marcado por el profundo conflicto gremial que desembocó en el paro iniciado por los docentes y se extenderá en principio hasta el viernes. Desde enero se visualizaron serios problemas de infraestructura y servicios que impedían el dictado de clases en establecimientos de doble jornada, que no recibieron partidas para comedores y transporte. Llamativamente, atraviesan situaciones similares las escuelas de gestión pública y las de gestión privada.

El Centro Educativo Agrotécnico Valle de Cholila cuenta con el padrinazgo de la Fundación Cruzada Patagónica, que en 2018 tuvo ingresos por $125,9 millones con la sumatoria de aportantes privados, $46 millones del gobierno de Neuquén y $26 millones del de Chubut. Su directora apunta todas las críticas al gobierno que encabeza Mariano Arcioni.

Hace unos días se difundieron problemas económicos que tiene la escuela secundaria de Cholila a través del testimonio de su directora María Luisa Palmieri, quien expuso las dificultades que atraviesan colegios con gestión social del interior provincial.

«Los chicos comen gracias a las donaciones de los padres y la buena voluntad de algunos proveedores. Desde hace dos semanas venimos así y no sabemos cómo vamos a continuar», relató la directora. Llamativamente, en su aparición pública no hizo mención alguna al hecho de que es la Fundación Cruzada Patagónica quien gestiona la escuela con el patrocinio de grandes empresas.

Si bien es cierto que el Estado chubutense no viene cumpliendo con sus obligaciones con esas escuelas rurales, al extremo de que muchas de ellas no pudieron iniciar el dictado de clases -sobre todo porque los transportes no pasan a buscar a los chicos por el atraso en los pagos del Gobierno provincial- suena paradójico que la Agrotécnica de Cholila atraviese la misma situación, cuando su realidad debería ser muy diferente a partir del padrinazgo de algunas de compañías más poderosas del país.

«Después de agosto del año pasado el trasporte, que dependía del municipio, no anduvo más. Ahora el servicio depende de la Delegación Administrativa de la Región I. Pero todavía no tenemos claro si lo va a administrar la Delegación o el Ministerio de Educación», explicó Palmieri. «Como consecuencia de estos problemas los padres se debieron organizar para traer a sus hijos a la escuela», agregó.

El perfil de la escuela

La «escuelita» de Cholila es una institución privada de gestión pública en la que el Estado provincial tiene la responsabilidad de pagar los sueldos de los docentes y auxiliares, quienes como consecuencia atraviesan la misma crisis que los demás trabajadores de la educación. Terminan cobrando tarde, mal y nunca por las demoras de la Administración provincial. Algo similar sucede con el resto establecimientos de gestión privada del conjunto de Chubut.

La Agrotécnica de Cholila está apadrinada por la Fundación Cruzada Patagónica, que tiene como sponsors a un grupo de grandes empresas nacionales que deberían financiar el funcionamiento de la misma. ¿Será que sus aportes no llegan o tampoco son suficientes para que haya clases normalmente en la «escuelita» de Cholila?

En las redes sociales aparece insistentemente la versión de que la minera Pan American Silver efectuó donaciones para los alumnos, que incluyeron termos para mate con el logo de la repudiada compañía que busca explotar los minerales de la Meseta chubutense.

El padrinazgo no alcanza

La Fundación Cruzada Patagónica remarca en su página web que hace más de 40 años que ayuda a «dos Centros de formación integral en Junín de los Andes (Neuquén) y Cholila (Chubut), donde los alumnos provienen de 500 km. a la redonda y reciben educación con formación agrotécnica, alojamiento, alimentación, transporte y práctica profesional».

En el mismo sitio puede observarse que entre las empresas que acompañan a la Fundación se destacan: ALUAR; TOTAL; EM Power; Exxon Mobil; CAPEX; TGS; Western Union; Banco Galicia; el Banco BPN; Banco Patagonia; Pan American Energy; Lenovo; Catedral Alta Patagonia; Chapelco Golf Club; Fondation Bemberg; Grifería FV; Fundación Normatil y Bazar Internacional de Luxemburg.

Todas estas empresas conforman un grupo de selectos aportes que van desde 100.000 hasta 1.500.000 millones de pesos. Resulta enigmático por qué a pesar de todo ese aporte la Agrotécnica de Cholila padece enormes dificultades para funcionar, tal como explicó la directiva.

Además de ese lote de compañías, figura un segundo grupo de empresas que efectúan donaciones que van desde 50 mil a 100 mil pesos. Entre ellas se destacan la Fundación Banco Macro; la farmacéutica Roemmers; Axion Energy; la Sociedad Rural de Neuquén y la Fundación Ruta 40.

Esas empresas no son las únicas que aportan al funcionamiento de la CEI San Ignacio de Neuquén (fundado en septiembre de 1982) y la CEA Valle de Cholila de Chubut (inaugurada 2008), ya que con donaciones de entre 10 mil y 50 mil pesos figuran La Anónima; Mastercard; HSBC; IBM; Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.; Dos Anclas; Ferrum; Cablevisión; ICBC y varias personas reconocidas que hacen sus aportes.

El listado continúa con las empresas que efectúan donaciones en «especies o servicios». Entre ellas sobresalen Bodega del Fin del Mundo; Cámara de Farmacias de Provincia de Santa Fe; Casa de Piedra Cholila; Fundación Provida de Argentina; Fundación YPF; Laboratorios Bagó; Microsoft; Molino Argentino S.A.; Nike Argentina; Pampero; Transportes Cruz del Sur; Toyota; Universidad de Buenos Aires y Vía Bariloche entre muchos otros nombres.

Escuelitas que tienen rentabilidad

Según consta en sus balances publicados en el sitio web, en 2018 la Fundación Cruzada Patagónica tuvo ingresos por 125,9 millones de pesos y gastos que ascendieron a los 97 millones de pesos; lo que arrojó un saldo positivo de 28,8 millones de pesos, contando con depósitos en dólares.

Sobre esos ingresos, la Fundación pagó ese año 59 millones de pesos en salarios y cargas sociales -incluye a 77 docentes y no docentes en Neuquén y 62 en Chubut- y otros 2,2 millones de pesos en alimentos para los alumnos y el personal.

En 2017 sus ganancias habían sido mucho menores, ya que ascendieron a 1,4 millones de pesos. En los años anteriores la «rentabilidad» de la Fundación por ambas «escuelitas» había sido de 891 mil pesos en 2016. En 2015 había tenido un déficit de 281 mil pesos.

El dato para tener en cuenta es que en el marco de ese notable superávit de 2018, la Fundación recibió además importantes aportes de dos Estados provinciales. El gobierno de Neuquén aportó 46 millones de pesos y el de Chubut otros 26 millones. La suma alcanza a casi 73 millones de pesos anuales a valores del 2018, mientras que los salarios representaron apenas 59 millones y las donaciones de las grandes empresas sumaron 16,3 millones de pesos.

Si la «escuelita» de Cholila no puede funcionar correctamente ni pagar los sueldos en tiempo y forma a sus trabajadores con tamaño presupuesto y la magnitud de los donantes que colaboran con la Fundación Cruzada Patagónica, qué puede esperar el resto de los establecimientos rurales educativos de Chubut; con un Estado cuasi quebrado y sin contar con apoyo alguno de ningún grupo empresario.

Agrotécnica de Cholila Docentes Escuelas Fundación Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno provincial trabaja en la reparación de la Escuela N° 152 de Puerto Madryn
Siguiente Post Allanamiento, persecución y un invernadero con 22 plantas de cannabis en El Hoyo

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.