Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán advirtió que sin renegociación la trayectoria de deuda sería «explosiva»

Guzmán advirtió que sin renegociación la trayectoria de deuda sería «explosiva»

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina tendrá déficit fiscal este año y el próximo, el superávit se lograría en 2023, entre 0,1 y 0,5% del producto bruto interno según anticipó el ministro de Economía al referirse al marco para la renegociación de la deuda soberana de la Argentina. Martín Guzmán calificó a la actual situación de endeudamiento, en una exposición virtual realizada en inglés, como “no financiable, excesivamente onerosa y no sostenible”.

La presentación del titular del Palacio de Hacienda se realizó vía webcast por la situación generada por el Coronavirus. El Ministro convocó a los bonistas a participar, en el transcurso de la próxima semana, en “discusiones constructivas sobre el marco macroeconómico presentado”.

En distintas partes de su presentación, Guzmán enfatizó que la deuda actual es “no es sustentable” en el tiempo, es más sus gráficos mostraron que la trayectoria del endeudamiento, si no se hiciera nada, sería “explosiva”.

Las primeras reacciones de los bonistas no fueron del todo favorables. Critican la falta de explicación sobre cómo se llegan a esas proyecciones. Peor la incertidumbre es mayor, sostienen, porque el propio ministro advirtió que, sus proyecciones podían ser corregidas a la baja como consecuencia del coronavirus. “Parecen números destinados a justificar una quita muy agresiva”, afirman en estos medios.

El ministro comenzó caracterizando a la coyuntura actual como una “crisis económica mayúscula con una situación social dramática”. Sostuvo que el país hizo enormes esfuerzos fiscales, con una reducción por el equivalente a 5,4 puntos del PBI en el gasto público entre 2015 y 2019 pero advirtió que “esto tiene que pararse porque ya no hay más espacio” para seguir contrayendo las erogaciones dadas las necesidades de la Argentina y el objetivo de recuperar la economía.

Tras estimar que la deuda soberana llegó el año pasado a 88,8% del PBI el año pasado – de los cuales 69% es en divisas – señaló que “la trayectoria de la deuda es insostenible si se parte de supuestos realistas de superávit primario (antes del pago de intereses) y crecimiento de la economía”.

Explicó que es imposible afrontar el pago de la deuda por la creciente cargas de intereses, pese al recorte que sufrió en estos años el gasto público. Así, la carga de intereses en términos del PBI pasó de 1,3% cuatro años atrás a 3,3% en 2019. En el mismo sentido, precisó que el año pasado el pago de intereses llegó a representar 18,4% de todos los ingresos del gobierno central, es decir un nivel cercano al 2001 (fue de 20,2% en ese año) previo a la anterior crisis de la deuda.

Apoyo
La deuda “no es afrontable dadas las críticas necesidades sociales”, aseveró Guzmán. Estimó que las necesidades brutas de financiamiento para los próximos cuatro años, sin ajustes, ascienden a USD 300 mil millones. Para tener una idea de la magnitud de los compromisos de deuda acumulados para los próximos años, mostró un gráfico en el que se observa que las necesidades brutas del gobierno para 2020 llegan a 22% del PBI y rondan entre 17 y 18% en los tres años siguientes, magnitudes que Guzmán calificó de “no financiables” y señaló que el Fondo Monetario Internacional considera que dicho porcentaje debería reducirse a 3% para seguir una trayectoria “sustentable” de la deuda.

El ministro recordó que con “mucho esfuerzo” de la sociedad argentina se siguió pagando la deuda externa, a costa de una reducción de las reservas, pero también advirtió que “no vamos a permitir” que sigan cayendo los activos en divisas.

Señaló que un superávit fiscal de 2 o 4% del PBI “no es ni política ni socialmente posible”. Si bien reconoció que “estamos frente a un problema real que debe ser resuelto”, también consideró que la proyección del esfuerzo fiscal debe hacerse sobre “bases realistas” y a modo de referencia recordó que, desde 1961, sólo en 10 años la Argentina tuvo un excedente fiscal de 1% o más.

Enfoque
Al referirse al enfoque sobre la sostenibilidad de la deuda, sostuvo que el costo de refinanciación debe estar alineado con tanto con los objetivos de superávit primario de mediano y largo plazo del gobierno como con la trayectoria de crecimiento de mediano y largo plazo prevista.

Asimismo, dijo que se basarán en “proyecciones realistas de la balanza comercial y acumulación de reservas internacionales compatibles con una normalización de la regulación de la cuenta de capitales” (entiéndase progresiva liberación del cepo cambiario).

Con relación a los principios de sustentabilidad de la deuda, Guzmán dijo que Argentina intensificará la interacción con tenedores de bonos sobre la base de transparencia, buena fe en un proceso colaborativo y tratamiento justo entre acreedores elegibles.

Tras afirmar que la estrategia de la deuda es “integral”, indicó que para los acreedores en moneda local “apuntamos a tener discusiones constructivas… para renovar obligaciones del servicio de deuda mientras se asegura la sostenibilidad general de la deuda”. Esto permitirá, afirmó, reducir las presiones sobre el financiamiento monetario para hacer frente a los servicios de la deuda en pesos, y brindará mayor margen para acumular reservas internacionales. A modo de ejemplo, calificó de “exitoso” al canje realizado el 19 de marzo de $ 310 mil millones de deuda en “una importante subasta, lo que permitió renovar una porción significativa de la deuda denominada en pesos a una tasa de interés sostenible (1,2% promedio en términos reales)”.

Estabilidad
Con relación al Fondo Monetario Internacional, dijo “estamos discutiendo los pasos hacia un programa respaldado por el organismo en el futuro” y reconoció que también se están manteniendo conversaciones con otros Organismos Internacionales y acreedores bilaterales oficiales.

En cuanto a la deuda con el sector público, “será refinanciada con el objetivo de salvaguardar la estabilidad monetaria y financiera”.

Tras precisar que la deuda elegible en moneda extranjera asciende a 83.000 millones de dólares, consideró que el costo de refinanciación de la deuda alineado con :

Proyecciones realistas de balanza comercial y acumulación de reservas internacionales compatibles con una flexibilización ordenada de la regulación de la cuenta de capitales

A continuación el ministro dio a conocer los supuestos macroeconómicos de la propuesta, aunque no dio detalles sobre cómo se llegó a estos números. Además, advirtió que estas previsiones se realizaron antes de que estallara el coronavirus en el país, de donde consideró que posiblemente sufran correcciones a la baja para los años en curso y 2021, aunque se mostró confiado en cuanto a que no se modificará el escenario para el mediano y largo plazo.

En lo sustancial, se prevé una caída del producto bruto interno de entre 1 y 1,5% para el año en curso, con una recuperación el próximo –crecimiento de 2,5 a 3% -. En el terreno fiscal prevé un resultado primario negativo de entre 1,1 y 1,5% del PBI para el año en curso, un rojo de entre 0,5 y 0,9 para el próximo y superávit fiscal para 2023 – entre 0,5 y 0,1% – y a partir de allí el excedente va en aumento hasta llegar a una proyección de entre 1,2% y 0,8 para el período 2027-30.

El ministro consideró que se deberá terminar “de una vez y para siempre” el ciclo de sobreendeudamiento que caracterizó al país. Para ello propuso este “camino de consolidación fiscal” pero sin afectar la recuperación de la economía”.

Guzmán adelantó que el país necesita “un alivio sustancial” en la carga de la deuda y convocó a los acreedores a tener en las próximas semanas “conversaciones constructivas” sobre los números presentados. Reconoció que los tiempos son acotados, pero advirtió que las urgencias del país llevan a que este proceso de renegociación deba hacerse de manera rápida.

renegociación la trayectoria de deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primer día de cuarentena. El Gobierno hizo un balance positivo, pero reforzará los controles
Siguiente Post EE.UU.: Aumentan a 16.366 los infectados por coronavirus y la cifra de muertos se eleva a 215

Noticias relacionadas

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025

¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

10 mayo, 2025
dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.