Edinson Farfán defendió al pontífice León XIV y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.
León XIV. El obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, negó este viernes que el papa León XIV haya encubierto casos de abusos sexuales cuando se desempeñaba como obispo de esa diócesis en el norte de Perú, entre 2015 y 2023. La declaración fue realizada en una conferencia de prensa convocada tras las denuncias de la organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), que lo acusó de inacción frente a los abusos cometidos por un sacerdote.
“Ha salido en todos los medios tratando de desacreditar al cardenal diciendo que no hizo nada. Eso es mentira. Él ha escuchado, ha respetado los procesos, y este proceso sigue todavía”, declaró Farfán, quien asumió como obispo de Chiclayo en marzo de 2024.
Las denuncias surgieron poco después de la primera aparición pública del papa León XIV, cuando SNAP emitió un comunicado señalando que, tanto como provincial de los agustinos como en su rol episcopal, conocía denuncias por abuso y no tomó medidas contundentes. La organización denunció que al menos tres víctimas acudieron a la justicia civil en 2022, luego de no recibir respuestas en el ámbito eclesial. También se señaló que el sacerdote acusado continuó celebrando misa, lo que habría revictimizado a las denunciantes.
Farfán defendió al pontífice al afirmar que “ha sido el más sensible en la Iglesia peruana” y que “gracias a él se les ha escuchado y permitido que se les haga justicia”. Subrayó además que la Iglesia tiene sus propios tiempos y que León XIV “ha sabido respetarlos”.
El actual obispo también remarcó que su gestión busca un proceso de sanación para las víctimas: “He escuchado su sentir. Les puedo decir que estamos acompañándolas con misericordia”, sostuvo. En ese sentido, aseguró que las denunciantes “no son enemigas” de Prevost (actual papa), sino chicas de parroquia que no buscan dañar a la Iglesia, y lamentó que sus nombres hayan sido difundidos sin consentimiento.
“El objetivo es claro: hacer justicia, ayudar a las víctimas y no dejarlas solas en el camino”, concluyó Farfán.
Fuente: Radio 3