Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut
  • Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”
  • Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas
  • Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.
  • Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”
  • Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial
  • «Un salto hacia la verdadera libertad financiera»: Binance lanza sistema de pagos con QR en Argentina para criptomonedas
  • Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut

    20 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La búsqueda de la vacuna se convierte en una feroz competencia global

La búsqueda de la vacuna se convierte en una feroz competencia global

20 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La búsqueda de la vacuna contra el coronavirus desató una carrera armamentista global.

En los tres meses desde que el virus inició su letal propagación, China, Europa y Estados Unidos se han puesto en carrera para llegar primero a la fabricación de una vacuna. Pero a pesar de la cooperación que existe entre esos países en muchos niveles -incluso entre sus empresas, que suelen ser feroces competidoras-, sobre esos esfuerzos sobrevuela la sombra de un enfoque nacionalista que podría darle al país ganador la chance de privilegiar a su propia población y de ese modo tomar la delantera para revertir las catastróficas consecuencias económicas y geoestratégicas de la crisis.

Lo que empezó siendo un tema de quién se quedaba con los aplausos científicos, las patentes y en definitiva las ganancias de una exitosa vacuna, se ha convertido de pronto en un tema urgente de seguridad nacional. Y detrás de esa contienda hay una cruda realidad: cualquier vacuna que demuestre ser potente contra el coronavirus -ya hay pruebas clínicas en marcha en Estados Unidos, China y Europa-, seguramente será escasa, ya que el gobierno de ese país se asegurará de vacunar primero a su propia población.

China tiene a 1000 científicos trabajando en una vacuna, y los primeros resultados ya son de origen militar: los investigadores de la Academia Militar de Ciencias Médicas de China han desarrollado la fórmula considerada con más posibilidades de éxito en el país, y ya están reclutando voluntarios para las pruebas en humanos.

China «no estará detrás de otros países», dijo el martes en una conferencia de prensa el experto en control de calidad de productos biológicos de la Academia China de Ciencias, Wang Junzhi.

Y la carrera ya tomó tintes propagandísticos , como la foto que se viralizó de Chen Wei, viróloga del Ejército Popular de Liberación de China, recibiendo una inyección de la que fue publicitada como la primera vacuna, y que luego resultó ser una foto falsa.

Los testeos del nuevo coronavirus, cada vez más requeridos

El presidente Donald Trump mantuvo reuniones con ejecutivos de los grandes laboratorios para asegurarse de que en territorio norteamericano se produzca una vacuna y que el país tenga control de su suministro. El gobierno alemán dice que Trump intentó seducir a la farmacéutica alemana CureVac para que desarrollara y fabricara la vacuna, llegado el caso, en Estados Unidos.

La empresa negó haber recibido una oferta, pero su máximo inversionista dejó en claro que hubo algún tipo de contacto.

Consultado por la revista alemana Sport 1 sobre cómo habría sido ese contacto con Trump, Dietmar Hopp, cuyo holding Dievini Hopp BioTech es propietario del 80% de CureVac, dijo: «No hablé personalmente con Trump. Él se comunicó con la empresa y ellos me informaron y me preguntaron qué opinaba, y les contesté de inmediato que estaba totalmente descartado».

Danza de millones

La noticia de ese acercamiento fue suficiente para que la Comisión Europea le ofreciera 85 millones de dólares más a la empresa, que ha había recibido apoyo del consorcio de vacunas europeo.

Ese mismo día, la empresa china ofreció 133,3 millones de dólares por el 20% del capital accionario de otra empresa alemana que está en carrera por la vacuna, BioNTech.

«Esto ha sido como un llamado de atención mundial sobre la importancia estratégica de la biotecnología», dice Friedrich von Bohlen, director gerente del holding que es principal accionista de CureVac.

Y así como los países insisten en construir sus propios drones, sus propios aviones furtivos, y sus propias ciberarmas, tampoco quieren depender de una potencia extranjera para acceder a los fármacos que necesitan en una crisis sanitaria.

Tras dos décadas de expatriar la producción de fármacos a China y la India, «ahora todos queremos el proceso de producción en casa», dice von Bohlen.

Algunos expertos consideran saludable y positiva esta competencia geopolítica, siempre y cuando el éxito se comparta con el mundo, algo que los funcionarios de los gobiernos se ocupan de asegurar cada vez que pueden.

Lo que no dicen es cómo se hará, y lo que es más importante, cuándo. Y muchos analistas recuerdan lo que ocurrió durante la epidemia de gripe porcina del virus H1N1 en 2009, cuando a la empresa australiana que fue las primeras en desarrollar una vacuna unidosis se le exigió que satisficiera primera la demanda en Australia, antes de cumplir con las órdenes de pedido que llegaban de Estados Unidos y otros países.

Los ejecutivos de las farmacéuticas líderes del mundo informaron el jueves que están trabajando en conjunto y con los gobiernos para garantizar el pronto desarrollo y la equitativa distribución de una vacuna. Pero también les imploraron a los gobiernos que cuando la vacuna esté disponible, no hagan acopio de dosis, ya que sería devastador para el verdadero objetivo de erradicar del todo la pandemia.

«Sería un error garrafal caer en conductas nacionalistas que interrumpirían la cadena de suministro e irían en detrimento de los pueblos del mundo», dice Severin Schwan, CEO de la farmacéutica suiza Roche.

Conscientes de ese riesgo, varios gobiernos y ONG de Europa ya han dado pasos para impedir que Estados Unidos o China acaparen el monopolio de una potencial vacuna contra el coronavirus.

La Coalición de Preparación para una Epidemia es una organización multinacional que viene recibiendo millones de dólares en donaciones de varios países europeos y de la Fundación Bill & Melinda Gates para desarrollar una vacuna contra el ébola, desde el brote de 2014-2016 que tuvo devastadores efectos en África Occidental.

Todas las donaciones y financiamientos que recibe la organización se reciben bajo el compromiso de un acceso igualitario que garantice que «las vacunas adecuadas estén primero disponibles para las poblaciones dónde y cuándo necesiten frenar un brote o impedir una epidemia, sin importar su capacidad de pago», dice un comunicado del grupo.

En los últimos dos meses, la Coalición financió 8 de las investigaciones más prometedoras para bloquear el coronavirus, entre ellas la de la empresa alemana CureVac.

En cuanto a la oferta que habría recibido de parte del gobierno de Trump, CureVac se ocupó de emitir un comunicado cuidadosamente redactado donde niega la venta o traspaso de la empresa. «Tal vez alguien hizo un comentario al pasar, pero no hubo ninguna oferta escrita por parte de Estados Unidos», dice Von Bohlen.

Pero no hizo falta una oferta escrita: el mero rumor alcanzó para que los funcionarios de la Unión Europea le ofrecieran más financiamiento a la empresa.

competencia vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Quiénes están exceptuados de la cuarentena?
Siguiente Post Puratich: “Nuestra tarea es cuidar a la sociedad chubutense del Coronavirus”

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Puerto Madryn - Escuela Municipal de Atletismo participó en la Copa Nacional de Clubes U20

Puerto Madryn: Escuela Municipal de Atletismo participó en la Copa Nacional de Clubes U20

21 mayo, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Bailarines de tango en competencia

Comodoro Rivadavia será sede de la instancia preliminar del Festival Tango BA y Mundial 2025

12 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.