Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Aluar y Acindar realizan múltiples despidos y bajan sueldos siguiendo el ejemplo de Bérgamo

Aluar y Acindar realizan múltiples despidos y bajan sueldos siguiendo el ejemplo de Bérgamo

16 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pesar de que en nuestro país rige un decreto que prohíbe despidos por el tiempo que dure la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio, empresas de primer nivel como ALUAR o ACINDAR no estarían cumpliendo con la medida, y además de algunos despidos buscan la reducción de los salarios de los trabajadores en plena pandemia

(Por Walter Onorato) La empresa Aluar fue la primera en iniciar conversaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con el objetivo de lograr una baja salarial a los trabajadores. La segunda gran empresa del mundo metalúrgico en continuar este camino fue Acindar.

La reducción impuesta en Acindar es del 35% de los salarios de los trabajadores de la planta. Esta empresa forma parte de la multinacional ArcelorMittal y negoció esta rebaja con la delegación de la UOM de Villa Constitución.

Facundo Velasco, el Gerente de Comunicación y Asuntos Públicos de ArcelorMittal Acindar, comunicó que “se está ofreciendo a la UOM un acuerdo en donde se le paga un 65% del sueldo neto como alternativa para mitigar el impacto de la crisis y poder preservar las fuentes de empleo en nuestras plantas”.

Agregó que “desde el día 1 de la cuarentena, tenemos todas las plantas paradas y las máquinas apagadas. La facturación actual es cero y se plantea un acuerdo de suspensiones para afrontar de la mejor forma la emergencia”. Con esta excusa desde Acindar aseguraron que despedirán a los contratados que tengan menos de un año de antigüedad.

Lamentablemente la UOM no encaró las negociaciones con la patronal en forma directa a nivel nacional sino que lo hizo por regionales y esto hace que la voz de los trabajadores se debilite y pierda fuerza a la hora de enfrentar la ilegal rebaja de salarios de parte de tan poderosas empresas.

Por ejemplo, el secretario gremial de la UOM de la seccional Villa Constitución, Pablo González en una entrevista a una radio local expresó que un acuerdo de suspensiones “es lo mejor a lo que podemos acceder los trabajadores de Acindar hoy en día”. El mismo dirigente expresó a Infobae que cobrarán “el 75% con todos los adicionales de la empresa y que en el acuerdo de suspensión se mantenga al personal contratado».

Diferente fue la postura de los delegados de los trabajadores de la planta de La Tablada que rechazaron la «propuesta» de la patronal de plano por medio de una asamblea de operarios. «Una rebaja salarial en un contexto como el actual implicaría un golpe a los ingresos de los compañeros. En todo caso, un plan de suspensiones debería garantizarse sin pérdida salarial alguna», sostuvieron en un comunicado de prensa los delegados de la planta de La Tablada. La gremial en ese caso tomó una postura distinta al referirse que la reducción de salarios «es condenar a los compañeros a una situación de vulnerabilidad total a la pandemia».

Por otro lado, desde ALUAR, el principal productor de aluminio del país, se indicó que tienen en funcionamiento el 50% de la planta con la mitad de personal y un grupo realizando Home Working. En este contexto muy lejos de tomar una actitud solidaria con sus trabajadores, la empresa intenta la baja de los sueldos y se confirmó que postergarán el pago del bono anual que había estipulado con la UOM.

El presidente de ALUAR, Javier Madanes Quintanilla, en declaraciones a la radio AM 530 expresó que «hicimos una propuesta que cerramos con la UOM y la UOCRA en la que se está efectuando una disminución de la remuneración a aquellas personas que no concurren a las tareas que antes eran habituales».

También hizo referencia a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional al expresar que “el camino que eligió Alberto Fernández es éticamente incuestionable pero económicamente peligroso” y sostuvo que «para sostener un desequilibrio económico hay que conocer la magnitud del problema que se enfrenta. Hoy no conocemos la dimensión del golpe que estamos recibiendo”.

Estas grandes empresas plantean una falsa dicotomía entre economía o salud. Hacen presión al gobierno de Alberto Fernández con la baja de sueldo y despidos de trabajadores para que la cuarentena sea levantada. En definitiva, es la misma actitud tomada por los industriales italianos que determinó un gravísimo error que subsumió al país europeo en la pandemia. A continuación transcribimos un excelente artículo que explica lo ocurrido en la región de Lombardía y la responsabilidad de los industriales por los miles de muertos ocasionados por el coronavirus, señaló En Orsai.

Coronavirus industrias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España suma 551 muertos en un día y aumenta la cifra de los contagios
Siguiente Post El municipio empieza a “blindar” sus ingresos y prohíbe el tránsito nocturno

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Vaca Muerta nuevo récord

Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord de fracturas en febrero

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.