Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Catorce personas murieron y 99 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Catorce personas murieron y 99 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Catorce personas murieron y 99 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 79 las víctimas fatales y a 1.894 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Con los 14 fallecidos y los 99 casos nuevos reportados por el Ministerio de Salud de la Nación, el total de decesos llega a 79 y a 1.894 los infectados desde el inicio de la pandemia.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández analizaba esta noche la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio – cuyo primer vencimiento es el lunes próximo – en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García, de Producción, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzman, de Interior Eduardo «Wado» de Pedro y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

De la reunión también participaban el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la emergencia sanitaria.

En este contexto, el Gobierno nacional ordenó a los organismos de seguridad de la Nación y las policías provinciales reforzar los controles vigentes desde el comienzo del aislamiento en los accesos a los puntos turísticos más importantes del país, desde hoy hasta el domingo de Pascua.

Los controles se ubican en las principales rutas que van hacia la costa atlántica, los puestos de peaje, los accesos a las ciudades turísticas del país y también en los ingresos de los barrios privados.

«Sobrevolamos la ruta 2 y la verdad casi no hay autos, apenas si se ve un flujo de transporte de carga», dijo hoy a la prensa el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, durante un contacto con periodistas en el peaje de Hudson de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

A su lado, la ministra de Seguridad Sabina Frederic afirmó que «descendió un 95 por ciento» la circulación de vehículos respecto a la misma fecha del año anterior, según los datos que aportó la Agencia de Seguridad Vial.

«Tenemos 39.000 personas infractoras solo por las fuerzas federales y 2.900 vehículos secuestrados, creo que finalmente los que se resistían al aislamiento lo han acatado», agregó Frederic.

En otro orden, la científica argentina Laura Bover anunció que organizó desde EEUU un grupo de WhatsApp, con más de 50 científicos, que trabajan en la confección de un protocolo para producir «plasma de pacientes convalecientes rico en anticuerpos que puede ser aplicado en los pacientes más graves».

El protocolo ya fue entregado a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, dijo Bover.

En el plano global, cuando el mundo registra más de 1,5 millones de casos de coronavirus y más de 90.000 muertes, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió un comunicado tras una reunión virtual en el que, sin apuntar a algún país en concreto, expresó su temor a que algunas medidas de emergencia sean usadas para introducir políticas autoritarias.

«Me preocupa profundamente la adopción por parte de algunos países de poderes ilimitados de emergencia, no sujetos a revisión», señaló la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

A su vez, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus posteó en Twitter: «Hoy se cumplen 100 días desde que la OMS fue notificada de los primeros casos en China de lo que ahora llamamos Covid-19. Más de 1.3 millones de personas fueron infectadas y casi 80 mil perdieron la vida. Esta pandemia es mucho más que una crisis de salud. Requiere una respuesta total de los gobiernos y la sociedad» .

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la crisis global que genera la pandemia de coronavirus tendrá «las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión» y consideró que una «recuperación parcial» podrá verse el año próximo.

Por ejemplo, la pandemia de coronavirus destruyó más de 6,6 millones de empleos en EEUU en una semana, según datos difundidos por el Departamento de Trabajo estadounidense.

Entre los países europeos más afectados, en el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson, salió hoy de terapia intensiva al presentar una mejora en su cuadro de coronavirus. «Está de muy buen ánimo y seguirá siendo controlado», informó su oficina.

Su gobierno, en tanto, anunció hoy que mantendrá la cuarentena decretada hace tres semanas y que registró 881 nuevas muertes en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a casi 8.000.

La pandemia dejó ya 16.267 muertos en Estados Unidos, donde el estado de Nueva York registró 799 fallecidos en las últimas 24 horas, un nuevo máximo que totaliza 7.067 decesos y envía una nueva señal de alarma al resto del país, mientras los hospitales se apresuran a buscar camas y respiradores para sus unidades de cuidados intensivos.

Japón informó por primera vez de más de 500 nuevos casos en un día, algo preocupante porque tiene la población añeja proprocionalmente más numerosa y el coronavirus es especialmente grave entre los adultos mayores.

La cifra de nuevos casos y muertes ha venido disminuyendo en Italia y España, que juntos suman más de 33.000 decesos, pero los números diarios eran pavorosos y en Italia se conoció hoy un pequeño repunte en la cantidad de muertos en las últimas 24 horas que hace repensar a las autoridades si habrá o no salida paulatina del confinamiento.

España registró hoy 684 muertes, lo que lleva el total a más de 15.200, mientras el gobierno prevé extender la cuarentena hasta mediados de mayo.

Brasil reportó al menos 839 muertos hasta las primeras horas de la tarde y más de 16.000 casos, mientras el presidente Jair Bolsonaro intentó recuperarse del golpe que le dio la Corte Sumprema de justicia al prohibirle cortar por decreto las cuarentenas ordenadas por los gobernadores estaduales, haciendo una campaña pública por el uso de la cloroquina, un medicamento preexistente, como «salvación» ante la Covid-19.

Con los 14 fallecidos y los 99 casos nuevos reportados por el Ministerio de Salud de la Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Cómo el mundo desaprovechó la oportunidad de tener una vacuna lista para hacer frente a la pandemia?
Siguiente Post Concurso de cortos: «Cuido el ambiente desde casa»

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.