Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En Estados Unidos, los antiguos astilleros de guerra están fabricando máscaras para evitar el contagio

En Estados Unidos, los antiguos astilleros de guerra están fabricando máscaras para evitar el contagio

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los antiguos astilleros de Brooklyn, de donde salieron buques de guerra como el Maine, cuyo hundimiento en 1898 desató la guerra entre Estados Unidos y España, o el USS Missouri, que fue testigo en 1945 de la rendición incondicional de Japón en la II Guerra Mundial, albergan desde el estallido de la crisis del coronavirus una fábrica improvisada de máscaras para proteger al personal sanitario que atiende en primera línea a pacientes del COVID-19.

Sentados en varias hileras de mesas entre el eco de las voces, el ruido de la manufacturación en cadena y de la música proveniente de los altavoces de algunos de los voluntarios, 160 personas fabrican entre 25.000 y 30.000 máscaras protectoras al día.

Es una enorme nave industrial de 20.000 metros cuadrados, situada en la orilla del río Este, a la que se llega tras un paseo de 15 minutos atravesando calles solitarias, entre viejos almacenes reconvertidos en oficinas y después de haber desembarcado en el muelle donde arriba el ferry, que como un barco fantasma sigue realizando su recorrido aunque apenas lo utilice un puñado de viajeros.

«Mi empresa hace dos semanas era una empresa de impresión y visualización gráfica. Nos estábamos preparando para cerrar, de acuerdo con las órdenes del gobernador, como todos, pero envió un mensaje urgente a los fabricantes para ver si había algún tipo de equipo médico que se pudiera producir para la crisis. Un miembro de nuestro personal vio una pieza que usa materiales con los que trabajamos habitualmente, y comenzamos a hacer prototipos ese mismo día», cuenta a la agencia EFE Michael Duggal, uno de los promotores de la iniciativa, junto a Michael Bednark.

Respondían a la llamada del gobernador Andrew Cuomo y del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que se han visto desbordados por esta crisis sanitaria, que desde sus primeros compases mostró la carencia de material, personal y espacio en los hospitales para afrontar la avalancha de pacientes.

Tanto Cuomo como De Blasio, que visitó la fábrica recientemente, han ofrecido comprar todo el material que pueda servir para proteger al personal sanitario, que se ha visto obligado a reutilizar innumerables veces sus mascarillas o a atender a pacientes sin la protección adecuada para evitar contraer la enfermedad.

«Empezamos el ensamblaje de las máscaras un miércoles y el sábado enviamos nuestros primeros 50.000 escudos protectores personales para el personal de emergencias. Hasta hoy habremos enviado un cuarto de millón de escudos protectores hechos en este edificio», comenta Duggal, que cuenta que la nave acogió las imprentas de su empresa hasta que el huracán Sandy arrasó con todo en 2012.

Desde entonces, se había dedicado únicamente a la celebración de eventos, dice Duggal.

Pero con la crisis sanitaria, que a las autoridades les gusta comparar con una guerra, los astilleros, que estuvieron en funcionamiento desde 1801 hasta 1966 y que llegaron a dar trabajo a 70.000 personas durante la Segunda Guerra Mundial, vuelven a producir «materia de guerra» para la «primera línea de combate» contra el virus.

Línea de producción

Las máscaras son elaboradas en pequeñas líneas de producción, con una pieza de plástico que llega recortada de otras instalaciones situadas también en los antiguos astilleros militares y a la que le colocan un trozo de gomaespuna para que se pueda ubicar en la frente, así como unas cintas para fijarla a la cabeza

Germán Quijano, de origen salvadoreño, y que lleva trabajando 24 años en la compañía de Duggal, es el encargado de supervisar varias de las líneas de manufactura «para asegurar que no falta material y que se sigue haciendo el volumen de producción».

Con su mascarilla y los guantes enfundados, como el resto de los trabajadores, describe a EFE el proceso básico de la fabricación de la máscara protectora.

También cuenta que, como muchos otros compañeros de su empresa, después de quedarse sin trabajo, escribió a su jefe para ofrecerse como voluntario «para ayudar por la causa que está pasando en la nación y en el mundo entero».

«Ahora estamos colaborando para ayudar a los doctores y a los enfermeros para que se protejan en su trabajo y en la vida diaria», agrega.

Y es que la función del producto es evitar que eventuales microgotas de posibles infectados por la COVID-19 alcancen el rostro del personal que los atiende.

La mayoría de las personas que trabajan en la nave industrial son empleados de las empresas de Bednark y Duggal que se han visto afectadas por la cuarentena, aunque también hay voluntarios que llegaron de otras partes como Gretchen Mongrain, que tuvo conocimiento de la iniciativa y se presentó para contribuir.

«Normalmente trabajo para Harley Davidson en la ciudad de Nueva York, pero se consideró como un negocio no esencial, así que me despidieron de ese trabajo y un amigo de un amigo publicó que Bednark y Duggal estaban buscando voluntarios para ayudar a hacer máscaras. Así que respondí al anuncio y aquí estoy», dice Mongrain, que interrumpe un momento su trabajo de colocar las cintas de sujeción en la parte superior del plástico que cubrirá algún rostro.

Extrema higiene

Antes de entrar en la sala, todos los voluntarios deben limpiarse con gel las manos y sus teléfonos móviles con toallas desinfectantes.

Asimismo, comprueban su temperatura y deben ponerse unos guates de plástico antes de ponerse a trabajar.

Sin quitarse la mascarilla protectora, Mongrain, que lleva casi desde el primer día embarcada en el proyecto, concluye: «Pienso que haciendo las máscaras estamos haciendo nuestra parte y espero que esté ayudando».

«Podríamos acoger a más personas y hay más gente que quiere ser parte de esto, pero estamos intentando que todo el mundo esté seguro manteniendo la distancia social, tanto en los baños, como en las áreas de comer, todo para mantener a todo el mundo sano», comenta Duggal. 

Por Jorge Fuentelsaz, informó EFE.

Coronavirus Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Superior Tribunal intimó al Banco del Chubut por los pagos judiciales
Siguiente Post El Gobernador Arcioni realizó una videoconferencia con representantes de gremios de Comodoro

Noticias relacionadas

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.