Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»En Estados Unidos, los antiguos astilleros de guerra están fabricando máscaras para evitar el contagio

En Estados Unidos, los antiguos astilleros de guerra están fabricando máscaras para evitar el contagio

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los antiguos astilleros de Brooklyn, de donde salieron buques de guerra como el Maine, cuyo hundimiento en 1898 desató la guerra entre Estados Unidos y España, o el USS Missouri, que fue testigo en 1945 de la rendición incondicional de Japón en la II Guerra Mundial, albergan desde el estallido de la crisis del coronavirus una fábrica improvisada de máscaras para proteger al personal sanitario que atiende en primera línea a pacientes del COVID-19.

Sentados en varias hileras de mesas entre el eco de las voces, el ruido de la manufacturación en cadena y de la música proveniente de los altavoces de algunos de los voluntarios, 160 personas fabrican entre 25.000 y 30.000 máscaras protectoras al día.

Es una enorme nave industrial de 20.000 metros cuadrados, situada en la orilla del río Este, a la que se llega tras un paseo de 15 minutos atravesando calles solitarias, entre viejos almacenes reconvertidos en oficinas y después de haber desembarcado en el muelle donde arriba el ferry, que como un barco fantasma sigue realizando su recorrido aunque apenas lo utilice un puñado de viajeros.

«Mi empresa hace dos semanas era una empresa de impresión y visualización gráfica. Nos estábamos preparando para cerrar, de acuerdo con las órdenes del gobernador, como todos, pero envió un mensaje urgente a los fabricantes para ver si había algún tipo de equipo médico que se pudiera producir para la crisis. Un miembro de nuestro personal vio una pieza que usa materiales con los que trabajamos habitualmente, y comenzamos a hacer prototipos ese mismo día», cuenta a la agencia EFE Michael Duggal, uno de los promotores de la iniciativa, junto a Michael Bednark.

Respondían a la llamada del gobernador Andrew Cuomo y del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que se han visto desbordados por esta crisis sanitaria, que desde sus primeros compases mostró la carencia de material, personal y espacio en los hospitales para afrontar la avalancha de pacientes.

Tanto Cuomo como De Blasio, que visitó la fábrica recientemente, han ofrecido comprar todo el material que pueda servir para proteger al personal sanitario, que se ha visto obligado a reutilizar innumerables veces sus mascarillas o a atender a pacientes sin la protección adecuada para evitar contraer la enfermedad.

«Empezamos el ensamblaje de las máscaras un miércoles y el sábado enviamos nuestros primeros 50.000 escudos protectores personales para el personal de emergencias. Hasta hoy habremos enviado un cuarto de millón de escudos protectores hechos en este edificio», comenta Duggal, que cuenta que la nave acogió las imprentas de su empresa hasta que el huracán Sandy arrasó con todo en 2012.

Desde entonces, se había dedicado únicamente a la celebración de eventos, dice Duggal.

Pero con la crisis sanitaria, que a las autoridades les gusta comparar con una guerra, los astilleros, que estuvieron en funcionamiento desde 1801 hasta 1966 y que llegaron a dar trabajo a 70.000 personas durante la Segunda Guerra Mundial, vuelven a producir «materia de guerra» para la «primera línea de combate» contra el virus.

Línea de producción

Las máscaras son elaboradas en pequeñas líneas de producción, con una pieza de plástico que llega recortada de otras instalaciones situadas también en los antiguos astilleros militares y a la que le colocan un trozo de gomaespuna para que se pueda ubicar en la frente, así como unas cintas para fijarla a la cabeza

Germán Quijano, de origen salvadoreño, y que lleva trabajando 24 años en la compañía de Duggal, es el encargado de supervisar varias de las líneas de manufactura «para asegurar que no falta material y que se sigue haciendo el volumen de producción».

Con su mascarilla y los guantes enfundados, como el resto de los trabajadores, describe a EFE el proceso básico de la fabricación de la máscara protectora.

También cuenta que, como muchos otros compañeros de su empresa, después de quedarse sin trabajo, escribió a su jefe para ofrecerse como voluntario «para ayudar por la causa que está pasando en la nación y en el mundo entero».

«Ahora estamos colaborando para ayudar a los doctores y a los enfermeros para que se protejan en su trabajo y en la vida diaria», agrega.

Y es que la función del producto es evitar que eventuales microgotas de posibles infectados por la COVID-19 alcancen el rostro del personal que los atiende.

La mayoría de las personas que trabajan en la nave industrial son empleados de las empresas de Bednark y Duggal que se han visto afectadas por la cuarentena, aunque también hay voluntarios que llegaron de otras partes como Gretchen Mongrain, que tuvo conocimiento de la iniciativa y se presentó para contribuir.

«Normalmente trabajo para Harley Davidson en la ciudad de Nueva York, pero se consideró como un negocio no esencial, así que me despidieron de ese trabajo y un amigo de un amigo publicó que Bednark y Duggal estaban buscando voluntarios para ayudar a hacer máscaras. Así que respondí al anuncio y aquí estoy», dice Mongrain, que interrumpe un momento su trabajo de colocar las cintas de sujeción en la parte superior del plástico que cubrirá algún rostro.

Extrema higiene

Antes de entrar en la sala, todos los voluntarios deben limpiarse con gel las manos y sus teléfonos móviles con toallas desinfectantes.

Asimismo, comprueban su temperatura y deben ponerse unos guates de plástico antes de ponerse a trabajar.

Sin quitarse la mascarilla protectora, Mongrain, que lleva casi desde el primer día embarcada en el proyecto, concluye: «Pienso que haciendo las máscaras estamos haciendo nuestra parte y espero que esté ayudando».

«Podríamos acoger a más personas y hay más gente que quiere ser parte de esto, pero estamos intentando que todo el mundo esté seguro manteniendo la distancia social, tanto en los baños, como en las áreas de comer, todo para mantener a todo el mundo sano», comenta Duggal. 

Por Jorge Fuentelsaz, informó EFE.

Coronavirus Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Superior Tribunal intimó al Banco del Chubut por los pagos judiciales
Siguiente Post El Gobernador Arcioni realizó una videoconferencia con representantes de gremios de Comodoro

Noticias relacionadas

Letitia James

Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

9 mayo, 2025
Trump felicitó León XIV

Trump felicitó a León XIV: «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense»

8 mayo, 2025
México EEUU negociaciones aranceles

México reconoce avances en negociaciones sobre aranceles con EEUU

7 mayo, 2025
Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.