Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Qué países no han reportado casos de Covid-19

Qué países no han reportado casos de Covid-19

5 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace menos de tres meses, el 12 de enero, el coronavirus estaba confinado en China. No se contaba ni un solo caso fuera del país donde surgió.

Pero el 13 de enero, el virus empezó a convertirse en un problema global. Se registró un caso en Tailandia y luego en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Lo que empezó como un goteo de casos, se transformó en una inundación en el resto del mundo.

Este jueves se superó la cifra de un millón de casos de covid-19 en todo el planeta, en países desde Nepal hasta Nicaragua.

Mientras aumenta el número de muertos y los hospitales se desbordan, ¿hay algún lugar que diga estar libre de coronavirus?

La respuesta, quizás sorprendentemente, es sí (hasta el 2 de abril).

Hasta esa fecha, 19 países no habían reportado ningún caso de covid-19, según un recuento de la BBC a partir de datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea el avance de la pandemia en tiempo real.

Cabe recordar que hay 193 países miembros de Naciones Unidas.

Los 19 países que todavía no reportan casos de covid-19

Comoras, Kiribati, Lesoto, Malawi, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Corea del Norte, Palau, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Islas Salomón, Sudán del Sur, Tayikistán, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu, Vanuatu, Yemen.

Según los expertos, es probable que algunos de ellos tengan casos y que no los hayan reportado.

Corea del Norte, por ejemplo, está oficialmente en cero, al igual que Yemen, un país devastado por la guerra.

Pero hay países donde el virus no ha aterrizado. La mayoría son islas pequeñas con pocos visitantes.

De hecho, siete de los 10 lugares menos visitados del mundo, según datos de la ONU, están libres de la covid-19.

Esta lejanía significa una cosa: en esta época de reglas de distanciamiento social, las naciones isleñas son las primeras en «autoaislamiento».

El caso de Nauru

El presidente de uno de esos lugares no es complaciente. De hecho, le dice a la BBC que la covid-19 ya es una emergencia nacional.

Nauru, en el océano Pacífico, está a casi 320 km de cualquier lugar: la isla de Banaba, parte de Kiribati, es la tierra más cercana.

La ciudad «importante» más cercana con vuelos directos es Brisbane, a 4.000 kilómetros al suroeste.

Es el segundo estado más pequeño de la ONU en términos de tierra (después de Mónaco) y, con poco más de 10.000 habitantes, el segundo más pequeño en términos de población (después de Tuvalu).

También es uno de los lugares menos visitados de la Tierra. Aunque no aparece en los datos más recientes de la ONU, un operador turístico dice que el país recibe solo 160 turistas al año.

Tal vez pienses que un lugar tan remoto no necesitaría distanciarse más. Pero un país con un solo hospital, sin respiradores y con escasez de enfermeras, no puede arriesgarse.

La política, dice el presidente Lionel Aingimea, se llama «captura y contención».

«Estamos manteniendo las cosas en la frontera», explica. «Estamos utilizando nuestro aeropuerto como frontera y nuestras instalaciones de tránsito como parte de nuestra frontera».

Aquellos que están en cuarentena son examinados todos los días ​​por si presentan síntomas.

Los que han desarrollado fiebre hasta ahora, han sido aislados aún más y se les practicó la prueba de covid-19.

Los kits, enviados a Australia, han resultado todos negativos hasta este jueves.

A pesar de vivir una crisis, los nauruanos comunes y corrientes están «tranquilos y serenos», dice el presidente.

En cuanto a sí mismo, está agradecido con otros países por su ayuda -particularmente con Australia y Taiwán, con los que Nauru tiene relaciones plenas- y con su religión.

Mientras trata de mantener el conteo de covid-19 de Nauru en cero, sabe que el resto del mundo no tiene tanta suerte.

«Cada vez que miramos el mapa parece que el mundo tuviera un brote de sarampión, hay puntos rojos por todas partes», expone.

«Así que nos estamos asegurando como nación… creemos que nuestras oraciones ayudarán a todas las demás naciones que atraviesan estos tiempos difíciles», afirma.

Aislamiento como protección

Nauru no es el único país pequeño del Pacífico que ha declarado una emergencia nacional: Kiribati, Tonga, Vanuatu y otros, han hecho lo mismo.

El doctor Colin Tukuitonga, original de Niue en el Pacífico Sur, está seguro de que es la política correcta.

«La mejor apuesta sin lugar a dudas es mantener la enfermedad afuera», dice desde Nueva Zelanda. «Porque si entra, entonces realmente estarán en problemas».

El doctor Tukuitonga es experto en Salud Pública, excomisionado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y ahora es decano asociado de la escuela de Medicina de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda.

«Estos lugares no tienen sistemas de salud robustos», indica. «Son pequeños, frágiles, muchos no tienen respiradores. Si ocurriera un brote, diezmaría a la población».

Y, según dice, muchos isleños del Pacífico ya tienen mala salud.

«Muchos de estos lugares tienen altas tasas de diabetes, enfermedades cardíacas y afecciones torácicas. Todas estas condiciones [están relacionadas con] una forma más grave del virus», advierte.

Si hubiera un brote severo en cualquiera de las pequeñas naciones del Pacífico, tendrían que enviar sus pacientes al extranjero. Pero es más fácil decir eso que hacerlo, cuando los países están cerrando sus fronteras.

Entonces, su mejor apuesta, dice el doctor Tukuitonga, es permanecer en cero el mayor tiempo posible.

«El aislamiento de las pequeñas poblaciones a causa de un gran océano siempre ha sido un problema para ellas, pero ahora se ha convertido en una protección», añade.

«Estado de desastre»

Aunque la mayoría de los países sin casos de covid-19 son islas, algunos tienen fronteras terrestres.

Malawi, un país sin litoral de 18 millones de habitantes en el este de África, también está esperando su primer caso. Pero no está de brazos cruzados.

El país ha declarado un «estado de desastre», cerró las escuelas y canceló todas las visas emitidas antes del 20 de marzo.

También está «aumentando las pruebas», dice el doctor Peter MacPherson, experto en Salud Pública de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, cuyo trabajo es financiado por Wellcome Trust y tiene sede en Malawi.

MacPherson dice que la semana o dos adicionales que han tenido para prepararse han sido valiosas, y está «tranquilamente seguro» de que Malawi le hará frente a la covid-19 cuando llegue.

«Hemos estado muy afectados por la epidemia del VIH en los últimos 30 años y también por la pandemia de tuberculosis», apunta.

«Gran parte de la respuesta ha sido ofrecer una salud pública básica, pero efectiva: programas que funcionan bien a nivel de distrito, haciendo lo básico, pero haciéndolo muy, muy bien», añade.

A pesar de eso, la cuestión es cuándo, y no si, el país enfrentará su primer caso de covid-19. La evidencia dice que llegará a todos los países, señala el doctor MacPherson.

Los últimos en reportar casos

Entonces, si no es Malawi, ¿cuál podría ser el último lugar del mundo en registrar casos de covid-19?

«Es probable que sean esas islas muy remotas del Pacífico Sur, apostaría mi dinero a que van a ser ellas», opina Andy Tatem, profesor de Demografía Espacial y Epidemiología en la Universidad de Southampton, Reino Unido.

«Pero en nuestra economía globalizada no estoy seguro de que haya un lugar que escape a una enfermedad tan infecciosa», agrega.

Los bloqueos, como los de Nauru, pueden funcionar, dice, pero no pueden durar para siempre.

«La mayoría de estos países dependen de algún tipo de importación desde el exterior, ya sea alimentos, bienes o turismo, o de la exportación de sus propios bienes. Es posible que se bloqueen por completo, pero será perjudicial y tendrán que abrirse finalmente», señala.

Y, advierte, el número de casos está lejos de alcanzar su punto máximo.

«Todos estamos aplicando estos bloqueos, y todavía tenemos una gran proporción [de personas] que no han contraído la enfermedad», indica.

«Esto es excelente para los sistemas de salud, pero significa que tenemos muchas personas susceptibles en el mundo. Vamos a tener que vivir con este virus durante bastante tiempo», opina.

aislamiento Covid-19 OMS ONU países
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia agradeció la colaboración de los municipios en la atención de jubilados en bancos
Siguiente Post El Gobierno del Chubut valoró el orden fuera de los supermercados de la provincia

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.