Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El covid-19 llega a las tribus amazónicas de Brasil y Manaos ya tiene 200.000 casos

El covid-19 llega a las tribus amazónicas de Brasil y Manaos ya tiene 200.000 casos

18 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la remota comunidad amazónica de Betania, los miembros de la tribu Tikuna sospechan que el coronavirus llegó este mes, después de que algunos regresaron de un viaje en barco de dos horas por el río Solimoes para recoger dinero que da el gobierno.

Posteriormente, decenas tuvieron dolores de cabeza, fiebre y tos. Dos murieron. Y los cinco médicos del gobierno que trabajan para una comunidad de casi 4.000 personas no están atendiendo a los enfermos porque carecen de equipo de protección y pruebas para detectar al coronavirus, dijo Sinésio Tikuna, un líder de la aldea.

Es por eso que los Tikuna han recurrido a su remedio tradicional para las enfermedades respiratorias: inhalar humo de plantas medicinales y colmenas que queman.

La difícil situación de los Tikuna ilustra el peligro del coronavirus a medida que se propaga por la selva tropical donde las tribus viven en lugares cerrados con servicios médicos limitados. A la mayoría solo se puede llegar en barco o en avioneta.

«Estamos muy preocupados, principalmente porque no llega la ayuda», dijo Sinésio Tikuna en una entrevista telefónica.

Brasil tiene el mayor número de muertos por COVID-19 en América Latina, con más de 15.000 hasta el domingo. La ciudad per cápita más afectada es Manaos, en el Amazonas.

Javier Alexndre Andres Cruz, un indígena Tikuna del amazonas brasileño. Reuters

Mientras Sinésio Tikuna describía en la entrevista su creencia de que el humo de la colmena salvó a cuatro miembros de la tribu enfermos, en un hospital de Manaos no había nadie para ayudar a una mujer con fiebre que no podía respirar. Un policía la colocó en una camilla y la llevó adentro con la ayuda de un fotógrafo de The Associated Press.

Los indígenas que habitaban los ríos Solimoes y Negro que se fusionan en Manaos para formar el río Amazonas intentaron durante semanas sellar sus reservas debido al virus, pidiendo donaciones mientras esperaban las entregas de alimentos del gobierno para poder permanecer aislados. Pero para muchos la ayuda no llegó, dijeron los defensores indígenas.

La cuenca del Alto Solimoes tiene 44 reservas tribales y se ha convertido en el foco de infección indígena de la Amazonía brasileña. Las pruebas médicas son extremadamente limitadas, pero muestran que al menos 162 de los aproximadamente 76.000 indígenas del área han sido infectados y 11 han muerto. Hay más de 2.000 infecciones confirmadas en partes del área no supervisadas por el proveedor de atención médica indígena del gobierno.

En la ciudad de Manaos, la principal de la región amazónica brasileña, hay unas 200 mil personas infectadas de coronavirus, según el informe elaborado por la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) que realiza un sondeo en 133 ciudades de todo el país.

Los números recogidos por la UFPel en Manaos confirman las informaciones sobre la «subnotificación» de los datos del ministerio de Salud de Brasil, que el domingo por la tarde notificó 241.080 infectados en todo el país y 16.118 muertos. De acuerdo con el informe de la UFPel -cutos técnicos resultaron agredidos durante el trabajo de campo- entre 180 mil y 220 mil personas están infectadas con Covid-19 en Manaos.

Esa cifra representa un 11% de la población de esa ciudad, la capital del estado de Amazonas Entre tanto, los números del ministerio de Salud federal indican que en Manaos hay 10.407 pacientes infectados y 949 personas fallecidas. El alcalde de Manaos, Arthur Virgilio, denunció la falta de colaboración del presidente Jair Bolsonaro y solicitó el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfrentar el «colapso» del sistema de salud municipal.

La investigación nacional de la UFPel, centro académico del estado de Rio Grande do Sul, es coordinado por su rector Pedro Rodrigues Curi Hallal. Los equipos de la UFPel realizan tests rápidos a los vecinos al tiempo que se les formula un cuestionario que luego es sistematizado por el instituto de opinión pública Ibope.

El trabajo de campo y procesamiento de la información es realizado por «unos 2.000 brasileños y brasileñas en una pesquisa que puede salvar millares de vidas, ellos merecen protección de las fuerzas de seguridad y una salva de aplausos», declaró el rector Curi Hallal. Pero al contrario de ello «algunos investigadores fueron detenidos y tratados como delincuentes» por las policías locales en algunas ciudades y fueron objeto de diversos tipos de agresiones, denunció Hallal.

Por ejemplo, en Santarem, estado de Pará, desconocidos destruyeron la casa de una encuestadora donde se acopiaba el material recogido, contó el académico.Manaos es conocida mundialmente como la puerta de entrada a la región de la selva amazónica y recientemente su alcalde, Arthur Virgilio Neto, pidió ayuda a los líderes mundiales y activistas climáticos, incluida la activista adolescente Greta Thunberg. En un video publicado en su cuenta personal de Twitter, Neto le solicitó a Thunberg que lo ayudara a crear conciencia sobre la situación en Manaos.Thunberg retuiteó una foto el 5 de mayo que muestra fosas comunes en Manaos a sus 4,1 millones de seguidores con el hashtag #SOSAMAZONIA.

Brasil Covid-19 Manaos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Junio será un mes cruel: Arcioni no pagó sueldos de marzo y abril; en 15 días toca el aguinaldo
Siguiente Post Impacto de la pandemia en tierra mapuche

Noticias relacionadas

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

7 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.