Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
  • Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
  • Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca
  • Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo
  • Juan Sebastián Verón: «Nos amenazaron y pueden ir por más»
  • Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial
  • Precios de combustibles en Chubut: nafta y gasoil este 28 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia quedó eximida de pagar los derechos de exportación petrolera

Provincia quedó eximida de pagar los derechos de exportación petrolera

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó a Radio 3 el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, el geólogo Martín Cerdá. Es a partir del nuevo decreto de Nación que establece un precio sostén de 45 dólares el barril de crudo. Remarcó que el año pasado Chubut resignó unos 16 millones de dólares por el canon de los derechos de exportación, aunque no pudo precisar cuáles serán los nuevos ingresos. “Ayudará a oxigenar las cuentas públicas”, admitió sin embargo.

«Estas gestiones se iniciaron a fines de febrero, principios de marzo cuando veíamos que el precio del barril se estaba desplomando. Nos juntamos con la Secretaría de Energía de Nación para buscar alguna herramienta que nos permitiera tener un horizonte cuando el barril cae por debajo de un precio y comienzan a peligrar las inversiones porque los costos operativos no se pueden pagar», recordó Cerdá.

«Se trabajó con las provincias productoras, nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos», destacó.

«Algo importante que tiene este decreto que para nuestra Cuenca, la Provincia de Chubut quedará eximida de los derechos de exportación, o sea que todo lo que se exporte no tendrá carga impositiva», valoró Cerdá.

«Nosotros destinamos entre el 60 y 65 por ciento de la producción al mercado interno y el resto, entre el 30 y 35 por ciento, se exporta», precisó.

Según una publicación de diario El Chubut, la medida permitirá generar unos 5 mil millones de pesos adicionales.

«No tengo los números, pero Chubut perdía unos 16 millones de dólares al año por los derechos de exportación, con el precio a 50 dólares el barril y los volúmenes de exportación del 2019», explicó.

«Lo que vamos a recuperar ahora no lo tenemos determinado, lo que sí ayudará a oxigenar las cuentas públicas de la Provincia, no alcanzará para todo, pero será una ayuda», recalcó.

«La semana pasada las refinadoras tenían stock de combustible para dos o tres meses sin tener que comprar petróleo, pero estamos esperanzados en que en la medida que se vayan reactivando diferentes actividades vuelva a incrementarse la demanda de petróleo», dijo sobre los niveles de producción.

«Ha comenzado a pasar en otros países y es lo refleja el precio internacional que hoy está a 35 dólares, cuando había descendido a 18 dólares», señaló sobre la leve mejoría del panorama internacional.

«Venimos bien con nuestra capacidad de la terminal marítima porque se ha podido colocar crudo de exportación y algún mínimo en el mercado interno, lo que nos permitió sacar crudo y al mismo tiempo mantener el nivel de la producción, no hemos caído mucho», valoró Cerdá.

«Hoy se mantiene una actividad mínima con los equipos de pulling, aunque están paradas las actividades de perforación y workover. Ante este panorama, las operadoras están evaluando reactivar todo en un corto plazo, llevará un tiempo, hay que atravesar estos meses que van a ser difíciles, pero esperamos volver a los niveles de actividad que teníamos a principios de año», anheló el ministro.

«Las inversiones están frenadas, hoy sólo es primordial mantener la producción, porque si no costaría mucho recuperarla por cuestiones geológicas y técnicas. Pero la perforación de pozos nuevos está parada», enfatizó.

«En materia de gas, se mantiene la misma producción, no somos una cuenca gasífera, pero con lo que sale de los yacimientos mantenemos al Gasoducto Cordillerano hasta Bariloche. El gran productor es obviamente Neuquén», apuntó.

«Petrominera está haciendo un esfuerzo para mantener su red de servicios, con esta merma del consumo se hace cuesta arriba mantener sobre todos los salarios, pero las estaciones de servicio también funcionan con normalidad», ponderó Cérda.

«La medida del barril criollo se mantendrá hasta el 31 de diciembre o eventualmente hasta que el precio del barril supere los 45 dólares por más de 10, 12 días consecutivos. Automáticamente el decreto perdía vigencia», aseveró.

«Vamos a intentar tener alguna herramienta con este decreto que nos permita a futuro, ante el dinamismo de la actividad petrolera y los valores cíclicos del barril, alguna herramienta que nos permita una activación automática del beneficio cuando decaiga el precio del barril. Es una tarea a las que nos comprometimos las provincias productoras con la Secretaría de Energía de la Nación», recalcó Cerdá en el final.

derechos exportación Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: atacó a su amigo con un machete
Siguiente Post Trabajadores de Sedamil y Fyrsa se movilizan para visibilizar su conflicto salarial

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.