Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut
  • ¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?
  • Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew
  • Sánchez no descarta enviar tropas españolas a Gaza
  • Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10
  • Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos
  • SOMU y la flota amarilla avanzan en negociaciones para definir los salarios de la próxima temporada de langostino
  • Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos

    14 octubre, 2025

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

    14 octubre, 2025

    Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Sánchez no descarta enviar tropas españolas a Gaza

    14 octubre, 2025
  • Política

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Madre de femicida: «No puedo creer que di a luz a un asesino»

    14 octubre, 2025

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia quedó eximida de pagar los derechos de exportación petrolera

Provincia quedó eximida de pagar los derechos de exportación petrolera

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó a Radio 3 el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, el geólogo Martín Cerdá. Es a partir del nuevo decreto de Nación que establece un precio sostén de 45 dólares el barril de crudo. Remarcó que el año pasado Chubut resignó unos 16 millones de dólares por el canon de los derechos de exportación, aunque no pudo precisar cuáles serán los nuevos ingresos. “Ayudará a oxigenar las cuentas públicas”, admitió sin embargo.

«Estas gestiones se iniciaron a fines de febrero, principios de marzo cuando veíamos que el precio del barril se estaba desplomando. Nos juntamos con la Secretaría de Energía de Nación para buscar alguna herramienta que nos permitiera tener un horizonte cuando el barril cae por debajo de un precio y comienzan a peligrar las inversiones porque los costos operativos no se pueden pagar», recordó Cerdá.

«Se trabajó con las provincias productoras, nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos», destacó.

«Algo importante que tiene este decreto que para nuestra Cuenca, la Provincia de Chubut quedará eximida de los derechos de exportación, o sea que todo lo que se exporte no tendrá carga impositiva», valoró Cerdá.

«Nosotros destinamos entre el 60 y 65 por ciento de la producción al mercado interno y el resto, entre el 30 y 35 por ciento, se exporta», precisó.

Según una publicación de diario El Chubut, la medida permitirá generar unos 5 mil millones de pesos adicionales.

«No tengo los números, pero Chubut perdía unos 16 millones de dólares al año por los derechos de exportación, con el precio a 50 dólares el barril y los volúmenes de exportación del 2019», explicó.

«Lo que vamos a recuperar ahora no lo tenemos determinado, lo que sí ayudará a oxigenar las cuentas públicas de la Provincia, no alcanzará para todo, pero será una ayuda», recalcó.

«La semana pasada las refinadoras tenían stock de combustible para dos o tres meses sin tener que comprar petróleo, pero estamos esperanzados en que en la medida que se vayan reactivando diferentes actividades vuelva a incrementarse la demanda de petróleo», dijo sobre los niveles de producción.

«Ha comenzado a pasar en otros países y es lo refleja el precio internacional que hoy está a 35 dólares, cuando había descendido a 18 dólares», señaló sobre la leve mejoría del panorama internacional.

«Venimos bien con nuestra capacidad de la terminal marítima porque se ha podido colocar crudo de exportación y algún mínimo en el mercado interno, lo que nos permitió sacar crudo y al mismo tiempo mantener el nivel de la producción, no hemos caído mucho», valoró Cerdá.

«Hoy se mantiene una actividad mínima con los equipos de pulling, aunque están paradas las actividades de perforación y workover. Ante este panorama, las operadoras están evaluando reactivar todo en un corto plazo, llevará un tiempo, hay que atravesar estos meses que van a ser difíciles, pero esperamos volver a los niveles de actividad que teníamos a principios de año», anheló el ministro.

«Las inversiones están frenadas, hoy sólo es primordial mantener la producción, porque si no costaría mucho recuperarla por cuestiones geológicas y técnicas. Pero la perforación de pozos nuevos está parada», enfatizó.

«En materia de gas, se mantiene la misma producción, no somos una cuenca gasífera, pero con lo que sale de los yacimientos mantenemos al Gasoducto Cordillerano hasta Bariloche. El gran productor es obviamente Neuquén», apuntó.

«Petrominera está haciendo un esfuerzo para mantener su red de servicios, con esta merma del consumo se hace cuesta arriba mantener sobre todos los salarios, pero las estaciones de servicio también funcionan con normalidad», ponderó Cérda.

«La medida del barril criollo se mantendrá hasta el 31 de diciembre o eventualmente hasta que el precio del barril supere los 45 dólares por más de 10, 12 días consecutivos. Automáticamente el decreto perdía vigencia», aseveró.

«Vamos a intentar tener alguna herramienta con este decreto que nos permita a futuro, ante el dinamismo de la actividad petrolera y los valores cíclicos del barril, alguna herramienta que nos permita una activación automática del beneficio cuando decaiga el precio del barril. Es una tarea a las que nos comprometimos las provincias productoras con la Secretaría de Energía de la Nación», recalcó Cerdá en el final.

derechos exportación Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: atacó a su amigo con un machete
Siguiente Post Trabajadores de Sedamil y Fyrsa se movilizan para visibilizar su conflicto salarial

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

11 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.