Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
  • Sosa sufre fractura y será operado tras codazo de Rojo
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
  • Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas

    23 octubre, 2025

    Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo

    23 octubre, 2025

    Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Cushamen: Cerca del 80% de la producción ovina se perdería
Cushamen

Cushamen: Cerca del 80% de la producción ovina se perdería

31 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El castigo para los pequeños productores ovinos de Cushamen no se termina. A la sequía de varios años, se sumó el ataque de las tucuras, la pandemia por el coronavirus y ahora una nevada histórica, que podría provocar hasta un 80% de mortandad de los animales.

Desde un primer momento vecinos solidarios de Esquel y de otras localidades de la comarca se unieron para llegar con la ayuda a los vecinos que comenzaron a quedar aislados por la nieve, a quedarse sin energía eléctrica, sin agua, sin combustible.

Radio 3 dialogo con un voluntario de Esquel, Horacio Quinteros, quien relató algunos pormenores de la situación: “el panorama es desolador, hay bastante desazón en los pobladores. Son 17 parajes lindantes a Cushamen” los que se vieron afectados por el temporal de nieve, del cual “no tengo memoria de otro con tanta intensidad”.

Detalló que en la zona “la nevada fue muy intensa en una franja porque si uno llega a 15 kilómetros de Cushamen centro está seco, se levanta polvo. Eso llama la atención porque recién llegando a Cushamen se percibe la nevada”.

Horacio detalló en Radio 3 que esta semana trasladaron a la Comuna fardos de pasto, avena y leña reunidos en Esquel para los pobladores de los diferentes parajes. Pidió organización a las personas que se trasladan a la zona y que la solidaridad “no sea unos días o una semana –porque- la región va a quedar devastada”, cuando baje la nieve.

https://www.facebook.com/1426373070912699/posts/2594993100717351/

“Después de la tucura y la pandemia vino la nevada. La meseta está muy castigada”, sentenció, explicando que la pandemia “ha hecho que la comercialización natural de la gente en el campo, no se pudiese hacer porque la gente no podía salir”.

Ante este panorama, Horacio remarcó la necesidad de continuar y que “esto no sea tres-cuatro días o una semana. Tenemos que seguir tratando que los estados nacional y provincial para que asistan a la región porque va a quedar devastada” (este viernes se declaró la emergencia nacional para la Patagonia), advirtió.

De esta forma, respecto a las donaciones, quinteros solicitó a las personas que se organicen con las autoridades locales ya que “llega gente de todos lados y eso genera un obstáculo más que una ayuda porque muchos llegan pero otros se han encajado o se quedan sin combustible y se debe asistir, perdiendo tiempo y recursos”.

“Lo que se pide es que la solidaridad tenga previsión, se informe”

Sobre la principal necesidad de los pobladores, Quinteros destacó que es leña y forraje para los animales de los productores ya que muchos han sufrido importantes pérdidas y los animales que sobreviven se encuentran debilitados.

“El panorama está difícil. Ayer (jueves) el equipo de emergencia todavía no a había podido llegar a algunos lugares con forraje y leña sobre todo. El jefe comunal nos informó que esto es lo que más se está necesitando”, informó.

Reveló además que las autoridades de la Comuna de Cushamen estiman “una pérdida de cerca del 80% de la producción”, sumado a que se trata de “pequeños productores que rondan los no más de 60-70 madres”.

“La mortandad ha sido tremenda y solo se han salvado los animales que quedaron en las zonas más altas, donde la nieve no los atrapó”

Los pobladores “están sufriendo enormemente”, por eso “que nos decían las autoridades es tratar de ver esta posibilidad que si la gente organiza nuevos envíos, la prioridad sean los forrajes y la leña”.

“La prioridad es el forraje (pasto, avena, balanceado), leña, agua mineral, velas y pilas para las radios, que es por donde se informa la gente”

Cushamen Esquel Horacio Quinteros pandemia Productores ovinos tucuras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 102 muertos y 5929 nuevos casos confirmados en el país
Siguiente Post Gobernadora de Rio Negro anticipó “mayores restricciones” en General Roca y Bariloche

Noticias relacionadas

Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

22 octubre, 2025

Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.