Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Renunció Guillermo Francos
  • Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
  • Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad
  • Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional
  • Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales
  • Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Renunció Guillermo Francos

    31 octubre, 2025

    Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

    31 octubre, 2025

    Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad

    31 octubre, 2025

    Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional

    31 octubre, 2025
  • Política

    Renunció Guillermo Francos

    31 octubre, 2025

    Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

    31 octubre, 2025

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Personas con discapacidad tienen mayor riesgo de contraer el Covid-19
Personas con discapacidad

Personas con discapacidad tienen mayor riesgo de contraer el Covid-19

29 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las personas con discapacidad tienen mayor riesgo de contraer el coronavirus, según un informe que sugiere «una acción urgente para garantizar que sean incluidas explícitamente en la planificación de emergencias públicas», realizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA); la Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Martín y la Organización Nacional sobre Discapacidad en Argentina (ONDA).

El objetivo del trabajo fue «relevar la experiencia de las personas con discapacidad durante la pandemia para determinar las necesidades que requieran acciones de intervención social prioritarias», indicó Claudio Bernárdez, de la organización ONDA.

“Hay una necesidad de reconstrucción, históricamente el mayor problema de este sector es la visibilización de sus problemáticas. También quisiéramos que se concrete una ‘ley Micaela’ sobre la discapacidad”, explicó Bernárdez.

El representante de ONDA insistió en la “visibilización” del sector porque “la rueda empezaría a girar de otro modo”.

Y destacó que “esto tiene dos caras: por un lado general la sensibilidad y concientización de la población y, por el otro, para que las personas con discapacidad sepan de sus derechos”.

“Si no sabés que tenés un derecho, no vas a reclamar nada”, subrayó Bernárdez.

“Según la ley, el número de personas con alguna discapacidad que deberían estar insertas en el mundo laboral debería ser del 4 por ciento, y la realidad es que no llega al 1% en el sector público y en el privado representa tan sólo el 0,5%”.

“Tiene mucho que ver con una lógica incorporada en la población que resulta natural ver a una persona con una discapacidad pidiendo limosna pero te impacta encontrarte con alguno que te atienda tras un mostrador”, agregó Bernárdez.

“Por todas estas razones, nosotros y las instituciones afines -que estamos trabajando con este problema social- vemos la necesidad de una campaña a nivel nacional para favorecer políticas de Estado hacia este segmento de la sociedad tan invisibilizado”, aseguró.

Sobre la encuesta en sí, los autores destacaron que los ciudadanos con discapacidad «durante la pandemia se enfrentan a diferencias en el acceso a la atención de la salud por la falta de accesibilidad a la información y la escasa comunicación», y se interrogan si las autoridades tuvieron en cuenta a las personas con discapacidad (PCD), ya que «esta situación provocaría una mayor desigualdad y vulnerabilidad en ellas, que ven afectadas sus necesidades más vitales».

El informe se plantea «si estas personas pudieron tener acceso a estas medidas, en qué situación viven la cuarentena, si obtuvieron información accesible y ajustada a sus necesidades, qué estrategias se elaboraron, y si se las consultó sobre el particular».

Las instituciones autoras de la investigación realizaron una encuesta con un total de 411 personas entrevistadas.

Algunos resultados de la encuesta

El 56% fueron mujeres y el 43% hombres, en un rango etario entre 18 y 54 años de edad, siendo el de 35 a 54 años el de mayor participación que «se trata de población económicamente activa».

Aproximadamente el 86% de quienes respondieron tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el 39% desconoce la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad y más de la mitad de los participantes no tienen pensión por discapacidad (64,8%).

De los que viven solos, en su mayoría tienen más de 55 años. Del alto porcentaje que viven acompañados se debe principalmente a un problema económico, pero también influye que las viviendas no están adaptadas y a falta de acompañantes terapéuticos o asistentes personales.

El estudio sugiere «analizar la inclusión de dicho apoyo en la Ley 428/1999 del Nomenclador de Prestaciones Básicas para las PCD (tales como, prestaciones de acompañante terapéutico y/o cuidador/a)».

De los entrevistados el 77% necesita apoyo o asistencia para la vida diaria. De estos, un 29% pudo continuar con su apoyo durante la cuarentena, mientras que la mitad de los que requieren apoyo no disponen de reemplazo para esta persona.

Sobre los que requieren tratamientos de salud, un 43% de los encuestados aludió a que no pudo continuarlo durante el aislamiento.

En lo que respecta a contar con alimentos suficientes para abastecerse, un 82% afirmó que sí tuvo acceso, el 17,9% no contó con alimentos básicos y el 45% no pudo acceder a ningún beneficio para resolver la situación.

De quienes estudian (47%), el 74% garantizó la continuidad de sus estudios durante la cuarentena en forma virtual, y el 25% tuvo que interrumpir sus estudios.

La encuesta reveló, además, que el 73% de PCD no se estaba trabajando, incluso antes de la pandemia, y de los que sí trabajaban, sólo el 56% pudo continuar bajo modalidad online.

Otro punto que destaca el informe da cuenta que la mayoría de las personas con discapacidad desconoce la existencia de medidas, programas o iniciativas del gobierno para las PCD en materia de salud, educación y trabajo.

«La accesibilidad a los contenidos informativos sobre la epidemia debe ser garantizada porque en general los mensajes de salud pública no están llegando a todos al no ser, en su mayoría, universalmente accesibles», advirtió el informe.

Algunas propuestas

A partir de los resultados del relevamiento, las instituciones autoras del informe sugirieron recomendaciones para mejorar la situación de las personas con discapacidad.

Entre ellas propusieron «focalizar la priorización en la selección, planificación y gestión de políticas, programas, planes y proyectos sociales en articulación con las PCD; asegurarles la realización de los tratamientos médicos obligatorios que necesitan y garantizar el derecho a la educación superior a través de la accesibilidad física, comunicacional y académica».

También sugirieron «las condiciones de acceso de las personas con discapacidad al empleo formal; incrementar los recursos económicos destinados a PCD que se encuentran en sectores sociales vulnerables, y generar comunicación accesible sobre programas, planes y/o proyectos destinados a ellos y, específicamente, los dirigidos a paliar los efectos de la pandemia».

Por último, propusieron «impulsar la investigación y el relevamiento de datos estadísticos en salud, educación y trabajo de las PCD.

Claudio Bernárdez Coronavirus Discapacidad pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ginés González:“Estamos negociando la prioridad en la asignación de vacunas a la Argentina”
Siguiente Post Desarrollan desinfectantes de superficies para mitigar los contagios por coronavirus

Noticias relacionadas

Protesta en ANDIS: tensión y reclamos por la Ley de Discapacidad

17 octubre, 2025

Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

15 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.