Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Científicos argentinos lograron identificar la secuencia genética del covid-19
Científicos

Científicos argentinos lograron identificar la secuencia genética del covid-19

4 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Científicos y científicas de Argentina lograron identificar la secuencia genética del coronavirus de al menos 388 pacientes en todo el país en distintos laboratorios que conforman el «Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y Estudios genómicos de SARS-CoV2 (Proyecto PAIS)», un espacio creado a partir de la pandemia que permitirá dar respuestas locales ante cada brote de enfermedades emergentes virales.

«El objetivo de este Consorcio es desarrollar habilidades en todas las regiones del país para que en el futuro se pueda responder localmente cuando surja otra enfermedad viral, o bien analizar sus propios brotes», indicó hoy a Télam Mariana Viegas, investigadora del Conicet y coordinadora del Consorcio.

La investigadora explicó que «secuenciar» es «leer» cada una de las letras que codifica la información genética de un virus y que «nos va a decir cómo es el virus estructuralmente y cómo va a funcionar en un organismo».

«Cada virus que logra ‘aislarse’ de la muestra de un paciente es una cepa; ahora bien, las características de esa cepa pueden ser exactamente iguales a las de otra persona. Por otra parte, esa secuencia de letras del virus tiene variaciones constantemente», indicó.

Viegas sostuvo que «a través de pequeños cambios estudiados por científicos en un contexto evolutivo, los virólogos podemos agrupar a los virus en linajes y sublinajes».

Más allá del aporte al conocimiento a nivel mundial por parte de los científicos, todas las secuencias que fue descifrando el Consorcio serán volcadas en la base de datos global de circulación viral GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data)-, obtener esta información permite describir qué pasa con el virus a nivel local, si los métodos de diagnóstico que se utilizan son adecuados, si alguna característica se puede asociar a la severidad de la enfermedad o bien trazar cadenas de transmisión en los brotes.

En su estudio reciente, realizado por varios científicos, se obtuvo 305 nuevos genomas de SARS-CoV2, 282 provenientes del AMBA (CABA y GBA) y 23 de otras zonas de la Provincia de Buenos Aires, para lo cual se seleccionaron muestras tomadas entre el 28 de marzo y el 12 de junio.

«Este trabajo que nos permitió a los científicos obtener muchas conclusiones y otras siguen en estudio. Lo primero fue identificar qué tipo de linajes circularon: En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), un 76% fue linaje B.1.3; un 19,1% fue B.1.1.33; un 1,6% fue B.1.5; un 1,1% fue B.1; y hubo cuatro que representaron un 0,5% cada uno: linaje B.1., B.1.1.1, y linaje B.2 y B.2.1», describió Viegas .

Y siguió: «En tanto, en las 122 muestras de la Provincia de Buenos Aires (PBA) fue la siguiente: B.1.3 (32,8 %), B.1 (23,0 %), B.1.1.1 (19,7 %), B.1.1.33 (13,9 %), B.1.5 (6,6 %) y B.1.1 (4,1 %)».

Durante ese período y en base a las clasificaciones que obtuvieron, los investigadores concluyeron que la diversificación tuvo más que ver con «las distintas introducciones del virus» que con la «circulación entre las zonas estudiadas», lo que estaría asociado a la restricción de circulación debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

El informe señaló que existe «una marcada regionalización de los clusters genéticos (grupos de virus semejantes entre sí), muchos de estos compatibles con circulación viral comunitaria restringida a zonas geográficas específicas (GBA-Norte, GBA-Oeste y GBA-Sur)» en tanto que «si bien en algunos casos se observó relación cercana entre secuencias de GBA y secuencias de CABA, este patrón no fue el predominante».

Otro punto que analizaron fue la circulación viral dentro de los barrios populares porteños (se tomaron el Padre Mugica de Retiro y Padre Ricciardelli de Flores), y en este aspecto, concluyeron que existió «una gran homogeneidad en las variantes virales» dentro de cada uno.

«Sin embargo las variantes responsables de los brotes en cada uno de los barrios fueron diferentes (B.1.3 para el primero y B.1.1.33 para el segundo)», indicó el informe.

Un dato que permitió el análisis de las cepas fue, por ejemplo, determinar que «las secuencias provenientes de brotes de Olavarría y Necochea analizadas tendrían un ancestro en común cercano y probablemente provengan de una única cadena de transmisión», que, a su vez están relacionadas con secuencias de la Ciudad.

También pudo observarse que «todas las secuencias que se asociaron a los casos de circulación comunitaria del GBA-Sur presentan una distribución geográfica superpuesta con el trazado de las vías de comunicación (Tren Roca, ruta 205) entre los municipios involucrados».

Los investigadores alertaron, además, que «algunos de los genomas de SARS-CoV-2 estudiados presentaron cambios que podrían impactar en sus características biológicas o su diagnóstico molecular, incluyendo la capacidad de ser reconocidos por anticuerpos» pero advirtieron que esto hallazgos requieren más estudios e investigaciones.

Estas 305 nuevas secuenciaciones se suman a los 26 genomas logrados en abril por investigadoras del laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, provenientes de pacientes con historia de viaje (casos importados), contacto directo con casos importados, y de pacientes que no tuvieron contacto confirmado con casos importados (circulación autóctona).

Y también a las 57 secuencias genómicas de virus provenientes de pacientes de la Patagonia obtenidas en el nodo se secuenciación más austral ubicado en Ushuaia, Tierra del Fuego.

El Consorcio está conformado por un Nodo Central, integrado por el grupo de investigación del Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (HNRG), en la Ciudad, y otros seis nodos integrados por Biocódices en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (Iabimo-INTA) en Castelar (ambos en provincia de Buenos Aires).

Otros nodos son el Hospital Regional de Ushuaia, junto la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Undte) y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic-Conicet), en la Provincia de Tierra del Fuego; la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) de Rafaela del INTA-Conicet en Santa Fe; el Laboratorio Central de Salud Pública de Neuquén y el Instituto de Patología Vegetal (Ipave-INTA) en Córdoba.

científicos genetica secuencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Prohíben a los supermercados ofertar alimentos de alto nivel calórico
Siguiente Post Educación entregó elementos para las Salas de Lectura y los Jardines Municipales

Noticias relacionadas

cambio climático aves tropicales

Cambio climático: el calor extremo reduce poblaciones de aves tropicales

17 agosto, 2025

Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

31 julio, 2025
Combatir el Alzheimer

Conocé el hongo que podría regenerar neuronas y combatir el Alzheimer

27 abril, 2025
Mente en blanco

Entérate qué significa quedarse con la mente en blanco

27 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.