Docentes universitarios de todo el país exigen mejoras económicas al Gobierno nacional. En principio exigen la reapertura de paritarias, cuya vigencia expiró el 30 de junio. Además, piden un bono compensatorio de los gastos que han tenido por dar clases desde sus hogares.
“Hay docentes que han tenido costos elevadísimos en celulares que utilizaron para dar clases y entonces tenemos un derecho a que la patronal se haga cargo de los gastos que implique ese funcionamiento. Si bien la ley de teletrabajo aún no está vigente, nosotros trasladamos el aula a nuestros domicilios”, señaló Elena González, vocera de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) Histórica.
La docente y dirigente sindical opina que “todo ese trabajo debería ser reconocido, sobre todo en conectividad, donde en toda la Patagonia hay un problema. Ya Santa Cruz lo reconoce con un bono, así como otras universidades de la región”.
Añadió luego que “queremos reconocer a docentes y estudiantes porque las universidades siguen funcionando a pesar de tener las puertas cerradas por la pandemia. Nos cayó muy mal que el gobierno suspendiera la paritaria del jueves pasado. Ello no fue políticamente correcto. Si no pasa para esta semana, todas las federaciones docentes buscaremos una metodología de presión”.
En declaraciones a FM Del Mar, González sostuvo que “en toda la pandemia el funcionamiento estuvo a full en todos los lugares, dando clases. Los estudiantes siguieron, hicimos campañas para que todos accedan gratuitamente a internet y el sinnúmero de egresados que hemos tenido a lo largo de todo el país así lo testifica”.
La docente consideró que “nos hemos hecho merecedores a que se nos reconozca ese trabajo. El gobierno dijo que priorizaría, a partir de lo que sucedió con la policía en Buenos Aires, las paritarias nacionales. Ya ATE tuvo la suya la semana pasada; entonces tenemos que pelear por la nuestra también”.