Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Presidente llamó a “reconstruir la Unasur” y criticó al Grupo de Lima por “ideológico”

El Presidente llamó a “reconstruir la Unasur” y criticó al Grupo de Lima por “ideológico”

21 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles la necesidad de «reconstituir» la Unasur para que «cada pueblo de América Latina esté representado más allá de lo ideológico» y consideró que «el Grupo de Lima fue la bala que dispararon» contra ese bloque regional.

En una entrevista que brindó esta mañana a El Destape Radio, el mandatario habló de la situación regional, celebró que «rápidamente la democracia haya vuelto a Bolivia», tras la amplia victoria lograda el domingo último por el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, y expresó su deseo de viajar a ese país para la asunción.

En ese marco, Fernández criticó el papel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima, y llamó a «reconstruir» la Unasur.
«El proyecto correcto es el de Unasur y no el del Grupo de Lima, que se creó por motivos ideológicos y está obsesionado con Venezuela, mientras Unsaur está obsesionado con que crezca América Latina», remarcó el Presidente.

Asimismo, resaltó que, desde la llegada al poder de su Gobierno, «la Argentina nunca participó en reuniones ni firmó documentos» del Grupo de Lima y destacó que su gestión «lo único que hizo» respecto de ese grupo fue «tomar distancia».

En tanto, más temprano y por el mismo medio, el expresidente boliviano Evo Morales dijo este miércoles que había conversado con Alberto Fernández sobre «que está cerca el retorno de Unsaur, que tanta falta hace».

«Si Luis Almagro tuviera algo de ética y moral debería renunciar a la Secretaría general de la OEA» ya que «fue responsable del golpe»
EVO MORALES

«Cuando fue el intento de golpe en Bolivia, Unasur lo rechazó», dijo Morales, y mencionó que, «cuando funcionaba la Unasur, Latinoamérica no necesitaba a la Organización de Estados Americanos (OEA)».
Morales reiteró que Fernández no solo le había «salvado la vida» sino que también «salvó el proceso de cambio».

La Unasur

Fundado en Brasilia en 2008, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un organismo de integración regional integrado originalmente por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Tras la firma del Tratado Constitutivo, que entró en vigor en 2011, en abril de 2018 Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender su participación en el organismo por tiempo indefinido.

Luego, anunciaron su salida definitiva Colombia, en agosto de 2018; Ecuador, en marzo de 2019; y un mes después lo hicieron Argentina, Brasil, Chile y Paraguay; mientras que Uruguay salió en marzo de 2020.

Hace dos semanas, Ernesto Samper, expresidente de Colombia y secretario general de Unasur desde agosto de 2014 a hasta enero de 2017, dijo que el organismo «no se ha acabado» e informó que tendrá una sede temporal en Buenos Aires.

Samper sostuvo que se está trabajando en un proceso para analizar la posibilidad de «organizar un nuevo organismo que podría ser una nueva Celac» (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño) y añadió: «Nunca había sido tan necesaria la integración como ahora y nunca habíamos estado tan desintegrados».

En su entrevista de esta mañana, Alberto Fernández dijo que celebra que «rápidamente la democracia haya vuelo a Bolivia», tras la amplia victoria lograda el domingo último por el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, y criticó el papel de la OEA.

El Presidente dijo estar «convencido de que Evo Morales habría ganado las elecciones» y señaló que, en 2019, «no solo lo sacaron del poder sino que lo obligaron a exiliarse con riesgo para su vida».
«Mi mayor deseo es acompañar a Evo en el regreso a su Patria y me gustaría ir a la asunción de Arce», sostuvo Fernández, tras elogiar la «calidad técnica y humana» del presidente boliviano electo.

«La democracia en América Latina es un instrumento muy importante para transformar las injusticias del continente»
ALBERTO FERNÁNDEZ

«Recibimos a muchos dirigentes bolivianos que tuvieron que refugiarse en Argentina para salvar sus vidas», apuntó el Presidente, tras recordar que «debió ocuparse de traer y sacar de La Paz a los hijos de Evo Morales porque su vida corría peligro».

Criticó asimismo que la oposición boliviana «construyó con la complicidad de la OEA toda una mentira para sacar del poder» a Morales pero resaltó que, ahora, «cuando los bolivianos pudieron expresarse, se expresaron como lo hicieron y eso me pone muy contento».
«No hubo nadie que pueda parar la fuerza del voto», agregó al respecto.

En otro orden, Fernández contó sobre su cena del lunes por la noche con Morales en la residencia de Olivos que fue transcurrió como «una charla de amigos».
«Tantas veces cenamos para arreglar problemas, una vez cenemos para festejar», añadió sobre el encuentro.

construir llamado presidente UNASUR unidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El hermano de uno de los rugbiers es investigado por encubrir un robo
Siguiente Post Alertan sobre la incidencia de aires acondicionados en la transmisión del Covid-19

Noticias relacionadas

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.