Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear
  • Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna
  • Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut

    23 octubre, 2025

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Brasil suspendió los ensayos de una vacuna china por la muerte de un voluntario

Brasil suspendió los ensayos de una vacuna china por la muerte de un voluntario

10 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó este lunes que suspendió temporalmente los ensayos clínicos en ese país de la vacuna contra el coronavirus denominada Coronavac, que desarrolla el laboratorio chino Sinovac, tras ser reportado un «evento adverso grave».

Luego se confirmó que el motivo de esa determinación fue la muerte de un voluntario de 33 años residente en San Pablo, ocurrida el 29 de octubre, consignó el diario Folha de esa ciudad.

Anvisa «decidió interrumpir el estudio para evaluar los datos observados hasta el momento y juzgar sobre el riesgo/beneficio de la continuidad del estudio» después de que fuera notificado este fallecimiento.

Dimas Covas, director del Instituto Butantan de San Pablo (este centro científico tiene previsto fabricar la Coronavac), sostuvo por TV que la muerte no estaba relacionada con la vacuna y que le sorprendió la decisión de la agencia sanitaria. «Anvisa fue notificada de una muerte, no de un efecto adverso», indicó.

Aún no trascendió si el voluntario había recibido una dosis para inmunizarlo o un placebo, las dos opciones que se aplican aleatoriamente a quienes participan en este tipo de ensayos.

«Nos pareció extraña esta decisión de Anvisa porque es una muerte no relacionada con la vacuna», insistió Covas.

«Esta clase de interrupción es prevista por las normativas de Anvisa y forma parte de los procedimientos de Buenas Prácticas Clínicas, esperado para estudios clínicos conducidos en Brasil», precisó el ente brasileño de control sanitario en un comunicado.

Con la interrupción de las pruebas clínicas, que incluyen a 9.000 voluntarios en Brasil, ninguna nueva persona podrá ser vacunada.

Anvisa no dio a conocer más detalles sobre la suspensión de las pruebas de la Coronavac, que está en la fase 3 de ensayos clínicos en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia, además de China, para respetar los «principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes».

Esta vacuna no se encuentra entre las que se están testeando en la Argentina.

Anvisa cataloga como «efecto adverso grave» los casos de muerte, evento adverso potencialmente fatal, incapacidad o invalidez persistente o significativa o internamiento hospitalario del paciente.

Anomalías congénitas o defectos de nacimiento, sospechas de transmisión de agente infeccioso por un dispositivo médico o «evento clínicamente significativo» igualmente configuran reacciones colaterales graves, agregó.

«Anvisa mantiene el compromiso con el Estado brasileño de actuar en pro de los intereses de la salud pública», completó la entidad.

Trasfondo político
La vacuna desarrollada por Sinovac se estaba probando en Brasil en asociación con el Instituto Butantan, uno de los principales centros de investigación médica en Sudamérica situado en San Pablo, el estado más poblado e industrializado del país.

Este lunes, el gobernador paulista, Joao Doria, había informado en una rueda de prensa que estaba previsto que el primer lote de 120.000 dosis importadas de la Coronavac llegaran a San Pablo el próximo 20 de noviembre provenientes de China.

Asimismo, prevé el arribo de insumos hasta finales del mes para que el Instituto Butantan pueda dar inicio a la producción de 40 millones de dosis en el propio país.

Tras conocer la decisión del regulador, el Instituto Butantan afirmó en una nota que fue «sorprendido» por el anuncio y que está averiguando «en detalles lo que ha pasado durante los estudios de la Coronavac» y está a disposición para «prestar todos los esclarecimientos necesarios».

El gobierno del Estado de San Pablo, por su parte, expresó en un comunicado que «lamenta haber tenido conocimiento de la decisión por la prensa, en lugar de hacerlo directamente por Anvisa», y esperaba junto con el Instituto Butantan más información sobre «las verdaderas razones de la suspensión».

La Coronavac es el centro de una batalla política entre Doria, uno de sus mayores defensores en Brasil, y el presidente Jair Bolsonaro.

El mandatario se refirió al producto como la vacuna de «ese otro país» y promovió en su lugar la que está desarrollando la Universidad de Oxford con la farmacéutica británica AstraZeneca, que tendrá entre sus centros de producción uno en la Argentina.

El mes pasado, Bolsonaro canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis de la vacuna china que había anunciado su propio ministro de Salud.

«El pueblo brasileño no será el conejillo de Indias de nadie», advirtió el presidente, quien se refirió al proyecto como «la vacuna china de Joao Doria».

La medida contra la Coronavac llegó el mismo día en que el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus tiene un 90% de efectividad.

Las vacunas de Pfizer y Sinovac se encuentran en la fase 3 de los ensayos, la última todavía sin obtener la autorización de las autoridades reguladoras.

Ambas se están probando en Brasil, el país con el segundo mayor número de muertos por Covid-19 luego de Estados Unidos, con más de 162.000 fallecidos.

Brasil China ensayos muerte vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se forma la tormenta subtropical Theta
Siguiente Post Ongarato: “los vecinos tomaron conciencia sobre las medidas aplicadas y aprendieron a cuidarse”

Noticias relacionadas

China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

22 octubre, 2025

China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

21 octubre, 2025

Trump admite que los aranceles a China “no son sostenibles”, pero defiende su aplicación

17 octubre, 2025

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.