Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Bill Gates: 51.000 millones y 0, los dos números que debes saber sobre el cambio climático
Bill Gates

Bill Gates: 51.000 millones y 0, los dos números que debes saber sobre el cambio climático

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

51.000 millones y 0 son las dos cifras que, según Bill Gates, necesitamos tener en mente a la hora de hablar del cambio climático.

Y vencer este desafío sería «lo más asombroso que haya hecho la humanidad», dice el multimillonario fundador de Microsoft.

En comparación, poner fin a la pandemia de covid-19 es algo «muy, muy fácil», afirma.

El nuevo libro de Gates, «Cómo evitar un desastre climático», es una guía para abordar el calentamiento global.

«Nunca hemos hecho una transición como la que necesitamos hacer en los próximos 30 años. No hay ningún precedente para esto», asegura.

De hecho, 51.000 millones es la cantidad de toneladas de gases de efecto invernadero que el mundo suele agregar a la atmósfera cada año.

Y cero neto es donde tenemos que llegar.

Esto significa reducir las emisiones a un nivel en el que cualquier emisión de gases de efecto invernadero se equilibre mediante la absorción de una cantidad equivalente de la atmósfera.

Una forma de hacerlo es plantando árboles, que absorben CO2 a través de sus hojas.

Pero el enfoque de Gates está en cómo la tecnología puede servir para lograrlo.

Las fuentes renovables como la energía eólica y la solar pueden ayudarnos a descarbonizar la electricidad, pero, como señala Gates, eso es menos del 30% de las emisiones totales.

También vamos a tener que descarbonizar el otro 70% de la economía mundial: el acero, el cemento, los sistemas de transporte, la producción de fertilizantes y mucho, mucho más.

Y simplemente no tenemos formas de hacer eso en este momento en muchos de estos sectores.

La respuesta, dice Gates, está en un esfuerzo de innovación a una escala que el mundo nunca ha visto antes.

Y esto tiene que comenzar con los gobiernos, argumenta.

Por el momento, el sistema económico no calcula el costo real del uso de combustibles fósiles.

La mayoría de los usuarios no paga nada por el daño al medio ambiente causado por la contaminación de la gasolina en su automóvil o el carbón o el gas que genera la electricidad en su hogar.

«En este momento, no ves el dolor que estás causando al emitir dióxido de carbono», dice Gates.

Por eso dice que los gobiernos tienen que intervenir.

«Necesitamos usar los precios para decirle al sector privado que queremos productos ecológicos», argumenta.

Eso va a requerir una gran inversión por parte de los gobiernos en investigación y desarrollo, anticipa Gates, así como apoyo para permitir que el mercado de nuevos productos y tecnologías crezca, ayudando así a bajar los precios.

Cuando estaba convirtiendo a Microsoft en el gigante multimillonario que es ahora, sin embargo, Gates acostumbraba argumentar que la regulación sofocaba la innovación.

¿No es un poco hipócrita que ahora exija la intervención del gobierno?

Gates responde que siempre ha apoyado «el papel básico del gobierno en materia de carreteras, justicia, educación e investigación científica».

Y, en el caso del clima, sostiene que será imposible evitar un desastre, particularmente para aquellos que viven cerca del ecuador, sin que los gobiernos de todo el mundo respalden el esfuerzo.

El Partido Republicano en Estados Unidos debe reconocer la importancia de abordar el cambio climático, dice Gates.

Esto debe ser un «impulso constante de 30 años», sostiene.

«Las empresas simplemente no pueden cambiar toda esa infraestructura física a menos que las señales del mercado sean constantes y muy claras», agrega.

Para Gates, simplemente consumir menos cosas (tomar menos vuelos, más comida producida localmente, utilizar menos electricidad y gas) no resolverá el problema.

«India va a construir viviendas para su gente, proporcionará iluminación por la noche, aire acondicionado para hacer que las condiciones sean habitables», cree Gates, así que la demanda mundial no se reducirá.

Sostiene que la acción política es más importante, exigiéndole al gobierno que haga lo correcto y, utilizando nuestras voces como consumidores, insistiendo en lo mismo con las empresas.

«Si compras un automóvil eléctrico, una hamburguesa hecha con un sustituto de la carne, una bomba de calor eléctrica para su hogar, estás ayudando a aumentar la producción de estos productos y, por lo tanto, ayudando a bajar los precios», explica.

Gates, sin embargo, todavía disfruta de los privilegios del estilo de vida multimillonario.

Utiliza aviones privados, pero insiste en que funcionan con unos biocombustibles de aviación fabricados a partir de productos vegetales.

«Pago tres veces más ahora por mi combustible de aviación, sabes, más de US$7 millones al año para compensar por mis emisiones», destaca.

Y se ha unido a una guerra de ofertas multimillonarias para comprar una de las compañías de servicios de jet privado más grandes del mundo, una empresa llamada Signature Aviation.

Pero, ¿es apropiado cuando acaba de escribir un libro que le dice al mundo cómo evitar un desastre climático?

«No creo que tenga sentido dejar de volar», responde. «Ese tipo de estrategia de fuerza bruta no nos llevará allí».

Para él, la respuesta tiene que ser «un tipo de combustible de aviación que no cueste mucho más y que tenga cero emisiones y eso significa biocombustibles o energía eléctrica o quizás usar hidrógeno verde para impulsar el avión».

Gates también se ha convertido en una especie de fantasma para los teóricos de la conspiración del coronavirus.

Ha sido acusado de todo, desde inventar el virus en un laboratorio secreto como parte de un proyecto de las élites globales para despoblar el mundo, hasta usar vacunas para implantar microchips en las personas para rastrearlas y controlarlas.

Se ríe cuando se le pregunta sobre esto.

«¿Por qué querría rastrear a la gente? No estoy tan interesado en saber dónde va la gente», dice.

El foco principal de sus enormes esfuerzos caritativos hasta la fecha ha sido abordar problemas de salud en los países en desarrollo.

Y me dice que está acostumbrado a que la gente se aburra cuando habla de la tuberculosis y la malaria en los cócteles, por lo que este es un cambio real de lo que él llama «la oscuridad normal de trabajar en enfermedades infecciosas».

Gates, sin embargo, dice que le preocupaba que hablar sobre el clima pudiera generar una controversia similar.

«No quiero diluir mi voz en temas como la erradicación de la polio o la malaria», explica Gates, quien sin embargo dice que sintió que era el momento adecuado para publicar su plan para abordar el cambio climático.

Dice que quiere que sus ideas se incorporen a los paquetes de estímulo ecológico que se proponen en todo el mundo y que se discutan en el período previo a la crucial conferencia climática que Reino Unido está organizando en Glasgow en noviembre de este año.

Estamos en un punto crucial del debate sobre el clima, afirma.

Y cree que la generación joven tiene una «convicción moral» de que deben participar para lograr un cambio en el tema que es necesario aprovechar.

«Tenemos que tomar esa energía y asegurarnos de que esté dirigida a las políticas que marcarán la diferencia», argumenta.

Pero no va a ser fácil, advierte.

Esto tiene que seguir siendo una gran prioridad para el mundo año tras año.

La esperanza es que «tengamos un poco de suerte» y logremos desarrollar nuevas tecnologías innovadoras que realmente resuelvan las áreas difíciles, dice.

Pero es optimista de que aún podemos evitar los peores efectos del cambio climático.

«Sabes, lo he visto muchas veces, la innovación nos sorprende de manera positiva», concluye.

Bill Gates cambio climático
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bolsón: Continúan las tareas en las zonas afectadas por el incendio forestal
Siguiente Post El fiscal Marijuan denunció a González García por el Vacunatorio VIP

Noticias relacionadas

Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro

3 octubre, 2025

Bill Gates: la IA no reemplazará médicos, multiplicará su alcance

29 septiembre, 2025

Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

13 septiembre, 2025

El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.