Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad
  • Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre
  • Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca
  • Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos
  • Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas
  • Álvarez: “No vamos a mejorar la oferta”, al rechazar el reclamo salarial del SOMU
  • Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales
  • Trump advierte que erradicará a Hamás si rompe la tregua en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Conocé los cambios introducidos al proyecto de zonificación minera
Industria minera crecimiento
Industria minera crecimiento

Conocé los cambios introducidos al proyecto de zonificación minera

4 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diputados oficialistas que integran la comisión de Recursos Naturales introdujeron una serie de cambios al proyecto 128, de zonificación minera, que motivó la suspensión de la sesión extraordinaria en que se iba a tratar la iniciativa este viernes, para dar tiempo al análisis de las modificaciones. Entre las más salientes, se eleva el bono compensador minero al doble del monto original y se crea un canon inicial de entre 5 y 10 por ciento de la inversión total de cada proyecto. Además se da participación a sindicatos y se eleva el monto para municipios que apoyen la iniciativa. Y se reservan fondos para pago de deuda provincial.

Uno de los artículos modificados es el número artículo 55, sobre el Bono de Compensación Minera, que en el texto original de la iniciativa se establecía en “hasta un 2 por ciento”, lo que implicaba que podría ser menor a ese tope. En el nuevo texto, ese monto se eleva a un 4 por ciento de manera fija, estipulándose que la mitad de ese aporte corresponderá a la empresa provincial Petrominera, “en su carácter de herramienta estratégica del desarrollo de las políticas minera, hidrocarburífera y energética de la Provincia del Chubut”.

Al duplicarse el valor del bono, se dispone además una finalidad más específica de los fondos a distribuir: sobre los 2 puntos restantes, el 70 por ciento corresponderá al Tesoro provincial; el 19 por ciento hacia los municipios y comunas rurales de los departamentos Gastre y Telsen (previa adhesión a la ley); el 1 por ciento, hacia los municipios de esos departamentos que no adhieran a la ley. Y el restante 10 por ciento, a los municipios y comunas rurales ubicadas en un radio de 170 kilómetros de la ejecución del proyecto minero correspondiente, en proporción a su cantidad de habitantes.

3 por ciento de regalías mineras y 4 por ciento de Bono Compensador

Es necesario aclarar que el “Bono Compensador”, que deberán pagar las empresas mineras de manera mensual con el 4 por ciento sobre su producción, es independiente del canon de regalías mineras, que es del 3 por ciento sobre el valor de boca de mina del mineral extraído (previo al procesamiento de los metales). En este caso, no hay modificaciones sobre el porcentaje, pero sí se introduce de forma taxativa el modo en que se distribuirán esos fondos.

En la redacción original de este artículo, bajo el número 52, se establecía que el 80 por ciento corresponde al Estado provincial; el 15 por ciento para los municipios y comisiones de fomento o comunas rurales que adhieran a la ley; un 2,5 por ciento para la autoridad de aplicación de la ley (Ministerio de Hidrocarburos) y otro 2,5 para los controles ambientales.

En la nueva redacción, se mantiene el 80 por ciento de la regalía minera a favor del Estado provincial; se reduce al 14 por ciento la participación de municipios y comunas rurales que adhieran a la ley, reservándose un punto para los municipios que no adhieran. Y se reducen al 1,5 por ciento la participación de Hidrocarburos y Ambiente, de lo que surge un remanente de 2 puntos, que se destinan a los sindicatos involucrados en la actividad, como pueden ser mineros, construcción y camioneros: “Estos aportes estarán destinados a realizar obras de infraestructura destinadas al bienestar social y la salud de sus afiliados”, señala el artículo referente a los gremios.

“Llave de ingreso” a la explotación: entre 5 y 10 por ciento de la inversión global

Otra de las novedades introducidas al proyecto original se observa en el artículo 59: “Adicionalmente al Bono de Compensación minera previsto en el presente artículo, los titulares de emprendimientos mineros deberán abonar por única vez, un Valor de Ingreso al Yacimiento, que será determinado en forma fundada por la autoridad de aplicación de conformidad a las pautas establecidas en la reglamentación de la presente Ley y que no podrá ser inferior al cinco (5%) ni superior al diez por ciento (10%) del total del plan de inversiones a efectuar en los primeros diez años del proyecto”.

Por ejemplo, en uno de los proyectos en danza se habla de una inversión del orden de los 1.300 millones de dólares, por lo que el Valor de Ingreso se fijaría entre 65 y 130 millones de dólares sobre ese proyecto en particular.

Un 2 por ciento de ese valor será coparticipado a los municipios, con mayor proporción a los adherentes a la ley (95 por ciento de lo recaudado) y el resto para los municipios que no adhieran a la norma.
“Los fondos provenientes de este derecho que reciban los municipios serán destinados exclusivamente a obras de infraestructura productiva”, añade el proyecto.

También se establece un cambio en el denominado “Fondo Fiduciario de Infraestructura Económica”, que es un aporte que deberán hacer los concesionarios para financiar obras en los municipios involucrados.

Mientras en el proyecto original se fijaba un valor del 2 por ciento sobre la Renta Operativa Industria (ROI), en el nuevo proyecto se eleva al 3 por ciento, entendiéndose a la ROI como la diferencia entre las Ventas Industriales Mineras (“VIM”), el costo de producción y los gastos operativos.

Otra modificación aparece en relación al Fondo Fiduciario de Sustentabilidad, que si bien estaba contemplado en el proyecto original, aparece en el articulado la creación de un “fondo de reserva para el pago de la Deuda Provincia”, asignando un 17 por ciento del importe total del Fondo Fiduciario de Sustentabilidad.

Fuente:ADNSUR

Diputados Megaminería proyecto Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cosecha de maíz de Argentina sería de 46 millones de toneladas
Siguiente Post Confirmaron 162 muertes y 8.891 contagios por Covid en 24 horas

Noticias relacionadas

Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

20 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.