Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santiago Caputo desplaza a Francos y redefine el control en LLA
  • Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras
  • La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala
  • El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral
  • Campesinos retienen a 45 militares en el Cauca colombiano
  • El embajador argentino en Moscú fue convocado tras las acusaciones sobre espionaje de la ministra Bullrich
  • Nepal bajo tensión: protestas por bloqueo de redes sociales
  • Milei y Caputo recibieron al presidente del BID para coordinar desembolsos y reformas económicas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santiago Caputo desplaza a Francos y redefine el control en LLA

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025
  • Política

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    El embajador argentino en Moscú fue convocado tras las acusaciones sobre espionaje de la ministra Bullrich

    8 septiembre, 2025

    Funcionarios del Gobierno más cuestionados tras derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía

    Milei y Caputo recibieron al presidente del BID para coordinar desembolsos y reformas económicas

    8 septiembre, 2025
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Santiago Caputo desplaza a Francos y redefine el control en LLA

    8 septiembre, 2025

    Allanan domicilios y organismos por el caso de fentanilo contaminado en Argentina

    8 septiembre, 2025
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»El segundo día de juicio oral y público cerró con primeros testimoniales

El segundo día de juicio oral y público cerró con primeros testimoniales

18 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tribunal rechazó planteos de nulidades y escuchó las teorías del caso que esbozaron los defensores de los imputados. La fiscalía presentó a sus primeros testigos.

El segundo día del juicio oral y público de la denominada causa Revelación se cerró con los primeros testimonios ofrecidos por el Ministerio Público Fiscal, luego de un día en el cual los jueces que integran el Tribunal rechazaron planteos de nulidad y escucharon las teorías del caso que plantearon los abogados defensores de los ocho imputados.

La causa investiga supuestos hechos de corrupción en la adjudicación y pago de obras públicas, en la cual están vinculados exfuncionarios provinciales y empresarios del rubro de la construcción. El tribunal a cargo del juicio está integrado por los jueces Mariano Nicosia, Ivana María González y Alejandro Rosales, siendo el primero de ellos quien presida las audiencias a realizarse en la sede de la Oficina Judicial de Rawson.

Pedidos de nulidad

La jornada de debate se inició con el planteo de nulidad efectuado por el abogado Jorge Rubiolo, quien representa al imputado Juan Martín Bortagaray. El letrado aseguró que de la acusación efectuada por el Ministerio Público Fiscal se desprende que algunos de los hechos atribuidos al exfuncionario se produjeron con anterioridad a su designación como titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Por otra parte, recordó que en el marco de esta misma investigación Bortagaray fue detenido siendo Ministro de Familia, a la par de haberse realizado allanamientos en su domicilio y en su oficina de Casa de Gobierno. Rubiolo ilustró a los jueces sobre las consecuencias que trajo aparejado ese procedimiento a raíz de tener el imputado inmunidad por su condición de ministro del gobierno provincial. En ese contexto sostuvo que eran nulas todas aquellas pruebas llevadas a juicio que estuvieran relacionadas con ese procedimiento y en ese plano citó una pericia sobre un teléfono celular y declaraciones de testigos, entre otros elementos.

El fiscal Nápoli informó a los jueces su decisión de desistir de todas aquellas pruebas que pudieran estar viciadas por haber sido obtenidas a partir del mencionado procedimiento, pero descartó el planteó de Rubiolo respecto al resto de los testimonios vinculados a Bortagaray, ya que los mismos están vinculados a una línea de investigación independiente; en parte por el trabajo de campo de los investigadores y en parte por la declaración de imputado que en su momento brindara uno de los imputados de este mismo caso, como es Diego Lüters.

Las querellas adhirieron al planteo del fiscal y finalmente el tribunal tomó nota de las pruebas desistidas y no hizo lugar al planteo del abogado defensor sobre el resto.

Nulidades parciales

El abogado Carlos María Villada, quien representa al imputado Alejandro Pagani, planteó la nulidad de las acusaciones, tanto públicas como privadas, contra su defendido. El abogado informó al tribunal que el planteo ya fue realizado en otras etapas de la causa y sostuvo que las “pseudoacusaciones” de la fiscalía no plantean una descripción clara y precisa de los hechos que se adjudican a Pagani, pues “carecen de características de tiempo, lugar, circunstancias” y se preguntó “¿qué es lo que se le imputa a mi asistido?”.

El planteo de Villada, al cual también había adherido el abogado Emilio Galende – representante de Víctor Hugo Cisterna- fue rechazado por los jueces, por entender que la defensa de Pagani conoce desde la apertura de investigación cuales son los hechos que se le imputan e incluso ha delineado su propia estrategia de defensa.

Teorías del caso

Tras haberse escuchado los alegatos de apertura del Ministerio Público Fiscal y haberse resuelto las nulidades, los abogados de los ocho imputados esbozaron ante el tribunal sus teorías del caso.
El Dr. Fabián Gabalachis, abogado de los imputados Pablo Alejandro Oca y Diego Miguel Correa explicó que su teoría se centrará en cuatro o cinco puntos. En primer lugar sostuvo su convencimiento que la figura de la asociación ilícita es inconstitucional, reservando su fundamentación para el caso de que la fiscalía sostenga la acusación en sus alegatos finales.

También expresó que según entiende, los hechos imputados a sus asistidos y que tienen vinculación con Bortagaray se terminarán desechando por ser el IPV un organismo del estado provincial que se maneja con fondos propios y la prueba que pudiera existir respecto a posibles delitos en ese lugar no están vinculados con la función que cumplía Pablo Oca como Ministro de Economía. Asimismo aseguró que respecto a Correa, que su rol funcional en el gobierno era de tercera o cuarta línea, con lo cual “es bastante difícil que pudiera ser el organizador de una asociación ilícita e ir por sobre la voluntad de los ministros, que eran funcionarios de mayor rango” expresó Gabalachis.

Gabalachis pidió también incorporar al expediente en carácter de prueba la condena que pesa sobre Correa por asociación ilícita, lavado de activos y administración fraudulenta en el marco de la denominada Causa Embrujo. El abogado sostuvo que en caso de sostenerse la acusación por la primera de esas figuras, “no puede pensarse que mi asistido anda por la vida formando asociaciones ilícitas en cada causa”.

Ataque a los hechos imputados

El Dr. Rubiolo por su parte dijo que su objetivo es demostrar en el juicio que durante su paso por el IPV, Bortagaray cumplió con las normas establecidas por el propio organismo; mientras que el Dr. Abdón Manyauik, a cargo de la defensa técnica del empresario Martín Castillo indicó que la finalidad de su tarea será demostrar “que los hechos de esta acusación no han sucedido y al finalizar el juicio pediré la absolución de mi asistido”.

El Dr. Federico Ruffa, defensor de Gonzalo Carpintero Paterson, sostuvo que de la propia prueba que presentará la fiscalía quedará acreditado que su defendido “no participó en ninguno de los hechos que lo vinculan con la asociación ilícita” y afirmó que el exfuncionario provincial “no participó de ninguno de los cohechos imputados”, como así también que no es organizador ni partícipe del delito imputado.

Villada reiteró en su teoría del caso la base del pedido de nulidad y aseguró que Pagani “no fue ni siquiera participe” de una asociación ilícita, al tiempo que adhirió al planteo de inconstitucionalidad planteado por Gabalachis. El abogado Galende expresó a los jueces que durante el juicio va a cercenar la intención de condena hacia su asistido, cuestionando que no se han cumplido las exigencias de ley en cuanto a una acusación clara y precisa, avalada con pruebas, respecto a la imputación contra Cisterna.

Por último, el defensor público Lisandro Benítez –abogado de Diego Lüters- sostuvo que su defendido solo está imputado como miembro de una asociación ilícita, figura que consideró también inconstitucional. Más allá de eso, sostuvo que tal como lo ha expresado desde el principio de la acusación, su defendido trabajaba a tiempo completo en Casa de Gobierno y cumplía orden que iban desde “hacer un asado, pagar impuesto y hasta comprar diferentes cosas vinculadas con la vida cotidiana”. En ese sentido afirmó que Lüters “no ha cometido ningún delito, quedará probado que es un dislate la participación que se le endilga”.

Los primeros testigos

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal rechazó el pedido de Gabalachis para incorporar como prueba la sentencia condenatoria contra Correa en el marco de la causa Embrujo y a continuación se dio inicio a la etapa de testimoniales del juicio.

Los dos primeros en prestar declaración fueron los testigos de la fiscalía Juan Carlos Núñez y Guillermo Figueredo. El primero de ellos –excomisario e integrante de la Policía Judicial – dio detalles sobre el trabajo de pesquisas realizado en el marco de esta causa, en especial relacionados con los procedimientos y detenciones efectuadas durante la investigación.

Figueredo en tanto es un informático del Ministerio Público Fiscal y brindó detalles sobre las pericias efectuadas en distintos equipos secuestrados en el marco de la investigación penal efectuada por la fiscalía en esta causa.

El juicio tendrá continuidad mañana con una extensa lista de testigos, todos ellos ofrecidos por la fiscalía.

Fuente: FM Tropical

Causa Revelación investigación juicio testimonios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Heller: “La Argentina está reactivando su economía más rápido que otro país de la región”
Siguiente Post Pagliaroni calificó al impuesto inmobiliario rural como “castigo a la producción”

Noticias relacionadas

Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

28 agosto, 2025

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

21 agosto, 2025
jefe de Policía Chubut crítica a la Justicia

El jefe de Policía de Chubut criticó con dureza a la Justicia tras el crimen de Marcela Tagariello

16 agosto, 2025
Juicio por contaminación ambiental

Juicio por contaminación ambiental en Puerto Madryn

13 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.