Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»El segundo día de juicio oral y público cerró con primeros testimoniales

El segundo día de juicio oral y público cerró con primeros testimoniales

18 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tribunal rechazó planteos de nulidades y escuchó las teorías del caso que esbozaron los defensores de los imputados. La fiscalía presentó a sus primeros testigos.

El segundo día del juicio oral y público de la denominada causa Revelación se cerró con los primeros testimonios ofrecidos por el Ministerio Público Fiscal, luego de un día en el cual los jueces que integran el Tribunal rechazaron planteos de nulidad y escucharon las teorías del caso que plantearon los abogados defensores de los ocho imputados.

La causa investiga supuestos hechos de corrupción en la adjudicación y pago de obras públicas, en la cual están vinculados exfuncionarios provinciales y empresarios del rubro de la construcción. El tribunal a cargo del juicio está integrado por los jueces Mariano Nicosia, Ivana María González y Alejandro Rosales, siendo el primero de ellos quien presida las audiencias a realizarse en la sede de la Oficina Judicial de Rawson.

Pedidos de nulidad

La jornada de debate se inició con el planteo de nulidad efectuado por el abogado Jorge Rubiolo, quien representa al imputado Juan Martín Bortagaray. El letrado aseguró que de la acusación efectuada por el Ministerio Público Fiscal se desprende que algunos de los hechos atribuidos al exfuncionario se produjeron con anterioridad a su designación como titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Por otra parte, recordó que en el marco de esta misma investigación Bortagaray fue detenido siendo Ministro de Familia, a la par de haberse realizado allanamientos en su domicilio y en su oficina de Casa de Gobierno. Rubiolo ilustró a los jueces sobre las consecuencias que trajo aparejado ese procedimiento a raíz de tener el imputado inmunidad por su condición de ministro del gobierno provincial. En ese contexto sostuvo que eran nulas todas aquellas pruebas llevadas a juicio que estuvieran relacionadas con ese procedimiento y en ese plano citó una pericia sobre un teléfono celular y declaraciones de testigos, entre otros elementos.

El fiscal Nápoli informó a los jueces su decisión de desistir de todas aquellas pruebas que pudieran estar viciadas por haber sido obtenidas a partir del mencionado procedimiento, pero descartó el planteó de Rubiolo respecto al resto de los testimonios vinculados a Bortagaray, ya que los mismos están vinculados a una línea de investigación independiente; en parte por el trabajo de campo de los investigadores y en parte por la declaración de imputado que en su momento brindara uno de los imputados de este mismo caso, como es Diego Lüters.

Las querellas adhirieron al planteo del fiscal y finalmente el tribunal tomó nota de las pruebas desistidas y no hizo lugar al planteo del abogado defensor sobre el resto.

Nulidades parciales

El abogado Carlos María Villada, quien representa al imputado Alejandro Pagani, planteó la nulidad de las acusaciones, tanto públicas como privadas, contra su defendido. El abogado informó al tribunal que el planteo ya fue realizado en otras etapas de la causa y sostuvo que las “pseudoacusaciones” de la fiscalía no plantean una descripción clara y precisa de los hechos que se adjudican a Pagani, pues “carecen de características de tiempo, lugar, circunstancias” y se preguntó “¿qué es lo que se le imputa a mi asistido?”.

El planteo de Villada, al cual también había adherido el abogado Emilio Galende – representante de Víctor Hugo Cisterna- fue rechazado por los jueces, por entender que la defensa de Pagani conoce desde la apertura de investigación cuales son los hechos que se le imputan e incluso ha delineado su propia estrategia de defensa.

Teorías del caso

Tras haberse escuchado los alegatos de apertura del Ministerio Público Fiscal y haberse resuelto las nulidades, los abogados de los ocho imputados esbozaron ante el tribunal sus teorías del caso.
El Dr. Fabián Gabalachis, abogado de los imputados Pablo Alejandro Oca y Diego Miguel Correa explicó que su teoría se centrará en cuatro o cinco puntos. En primer lugar sostuvo su convencimiento que la figura de la asociación ilícita es inconstitucional, reservando su fundamentación para el caso de que la fiscalía sostenga la acusación en sus alegatos finales.

También expresó que según entiende, los hechos imputados a sus asistidos y que tienen vinculación con Bortagaray se terminarán desechando por ser el IPV un organismo del estado provincial que se maneja con fondos propios y la prueba que pudiera existir respecto a posibles delitos en ese lugar no están vinculados con la función que cumplía Pablo Oca como Ministro de Economía. Asimismo aseguró que respecto a Correa, que su rol funcional en el gobierno era de tercera o cuarta línea, con lo cual “es bastante difícil que pudiera ser el organizador de una asociación ilícita e ir por sobre la voluntad de los ministros, que eran funcionarios de mayor rango” expresó Gabalachis.

Gabalachis pidió también incorporar al expediente en carácter de prueba la condena que pesa sobre Correa por asociación ilícita, lavado de activos y administración fraudulenta en el marco de la denominada Causa Embrujo. El abogado sostuvo que en caso de sostenerse la acusación por la primera de esas figuras, “no puede pensarse que mi asistido anda por la vida formando asociaciones ilícitas en cada causa”.

Ataque a los hechos imputados

El Dr. Rubiolo por su parte dijo que su objetivo es demostrar en el juicio que durante su paso por el IPV, Bortagaray cumplió con las normas establecidas por el propio organismo; mientras que el Dr. Abdón Manyauik, a cargo de la defensa técnica del empresario Martín Castillo indicó que la finalidad de su tarea será demostrar “que los hechos de esta acusación no han sucedido y al finalizar el juicio pediré la absolución de mi asistido”.

El Dr. Federico Ruffa, defensor de Gonzalo Carpintero Paterson, sostuvo que de la propia prueba que presentará la fiscalía quedará acreditado que su defendido “no participó en ninguno de los hechos que lo vinculan con la asociación ilícita” y afirmó que el exfuncionario provincial “no participó de ninguno de los cohechos imputados”, como así también que no es organizador ni partícipe del delito imputado.

Villada reiteró en su teoría del caso la base del pedido de nulidad y aseguró que Pagani “no fue ni siquiera participe” de una asociación ilícita, al tiempo que adhirió al planteo de inconstitucionalidad planteado por Gabalachis. El abogado Galende expresó a los jueces que durante el juicio va a cercenar la intención de condena hacia su asistido, cuestionando que no se han cumplido las exigencias de ley en cuanto a una acusación clara y precisa, avalada con pruebas, respecto a la imputación contra Cisterna.

Por último, el defensor público Lisandro Benítez –abogado de Diego Lüters- sostuvo que su defendido solo está imputado como miembro de una asociación ilícita, figura que consideró también inconstitucional. Más allá de eso, sostuvo que tal como lo ha expresado desde el principio de la acusación, su defendido trabajaba a tiempo completo en Casa de Gobierno y cumplía orden que iban desde “hacer un asado, pagar impuesto y hasta comprar diferentes cosas vinculadas con la vida cotidiana”. En ese sentido afirmó que Lüters “no ha cometido ningún delito, quedará probado que es un dislate la participación que se le endilga”.

Los primeros testigos

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal rechazó el pedido de Gabalachis para incorporar como prueba la sentencia condenatoria contra Correa en el marco de la causa Embrujo y a continuación se dio inicio a la etapa de testimoniales del juicio.

Los dos primeros en prestar declaración fueron los testigos de la fiscalía Juan Carlos Núñez y Guillermo Figueredo. El primero de ellos –excomisario e integrante de la Policía Judicial – dio detalles sobre el trabajo de pesquisas realizado en el marco de esta causa, en especial relacionados con los procedimientos y detenciones efectuadas durante la investigación.

Figueredo en tanto es un informático del Ministerio Público Fiscal y brindó detalles sobre las pericias efectuadas en distintos equipos secuestrados en el marco de la investigación penal efectuada por la fiscalía en esta causa.

El juicio tendrá continuidad mañana con una extensa lista de testigos, todos ellos ofrecidos por la fiscalía.

Fuente: FM Tropical

Causa Revelación investigación juicio testimonios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Heller: “La Argentina está reactivando su economía más rápido que otro país de la región”
Siguiente Post Pagliaroni calificó al impuesto inmobiliario rural como “castigo a la producción”

Noticias relacionadas

El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

25 octubre, 2025

Comenzó el juicio con jurado popular a los policías acusados por la muerte de Tino John

25 octubre, 2025

Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

22 octubre, 2025

Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.