Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico
  • “La Cuenca del Golfo San Jorge conserva petróleo de clase mundial y áreas aún por descubrir”
  • Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas
  • ANSES adelanta pagos de jubilados: fechas de cobro de octubre
  • Operativo en Esquel desarticuló un punto de venta de drogas cerca de escuelas y plazas
  • ARCA activa devolución de impuestos por Netflix, Spotify y HBO
  • Argentina busca asegurar el primer puesto del Grupo D ante Italia en el Mundial Sub-20
  • Argentina alcanza un hito histórico en producción petrolera y lidera 15% regional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    “La Cuenca del Golfo San Jorge conserva petróleo de clase mundial y áreas aún por descubrir”

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025

    ANSES adelanta pagos de jubilados: fechas de cobro de octubre

    4 octubre, 2025
  • Política

    Milei inicia gira por Santa Fe y Entre Ríos para respaldar candidatos

    4 octubre, 2025

    ¿Por qué Milei sostiene a Espert?

    4 octubre, 2025

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Esquel desarticuló un punto de venta de drogas cerca de escuelas y plazas

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES adelanta pagos de jubilados: fechas de cobro de octubre

    4 octubre, 2025

    ARCA activa devolución de impuestos por Netflix, Spotify y HBO

    4 octubre, 2025

    El Oleoducto Vaca Muerta Sur impulsa 5.000 empleos en Río Negro

    4 octubre, 2025

    Precio del dólar y reservas: el desafío económico que exige el FMI

    4 octubre, 2025

    Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»En Israel probaron con éxito dos fármacos para casos graves de Covid-19

En Israel probaron con éxito dos fármacos para casos graves de Covid-19

7 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores del Hospital Ichilov de Tel Aviv anunciaron que se observaron resultados positivos en ensayos preliminares. De confirmarse los ensayos, avelantaron, se trataría de una posible cura para casos graves de la enfermedad.

Según un informe de KAN News, el profesor Nadir Arber, del Centro Integrado de Prevención del Cáncer del hospital, probó un medicamento que ha estado desarrollando en pacientes en estado moderado y grave que padecían el virus con un resultado positivo del 95%. El experto afirmó que el medicamento, llamado EXO-CD24, es económico y efectivo y debe administrarse una vez al día durante cinco días.

De acuerdo con el medio israelí, el fármaco está compuesto por una proteína biológica conocida en los campos de la investigación del cáncer. El papel de la proteína es calmar el sistema inmunológico, que en la segunda etapa de la enfermedad se ataca a sí mismo y causa dificultad para respirar. “La proteína CD24 se introduce en el cuerpo mediante la inhalación de exosomas, una especie de hormona que la libera en los pulmones. La sustancia es inhalada por el paciente durante unos minutos y la proteína liberada en los pulmones calma el sistema inmunológico que deja de atacarse a sí mismo, provocando así un gran alivio al paciente”, señala la investigación.

De los 30 pacientes que recibieron el medicamento, 29 mostraron una mejora notable en dos días y fueron dados de alta del hospital entre tres y cinco días después. Una paciente también se recuperó, pero tardó unos días más, informó el hospital.

Después de resultados tan positivos, el hospital apeló al Comité de Helsinki del Ministerio de Salud para solicitar extender el ensayo a más pacientes.

El Centro Médico Hadassah, en Jerusalem, también informó sobre una posible cura. Administró a 21 pacientes en estado crítico, que padecían enfermedades subyacentes, un fármaco llamado Allocetra. Según los médicos, 19 pacientes se recuperaron en seis días y fueron dados de alta del hospital en promedio después de ocho días.

El fármaco fue desarrollado por el profesor Dror Mevorach, director del Centro de Investigación de Reumatología y Medicina Interna, para tratar los sistemas inmunológicos hiperactivos que causan la secreción de citocinas.

Desconfinamiento

Israel iniciará mañana la desescalada tras un confinamiento de seis semanas, pero prevé un proceso lento por su alta tasa de morbilidad, aunque la rápida campaña de vacunación permite esperar que no haya que dar marcha atrás.

A partir de mañana a las 7:00 hora local (5:00 GMT), los ciudadanos podrán desplazarse sin limitaciones, al expirar la restricción que les prohibía alejarse más allá de un kilómetro de sus residencias.

Se permitirá también el regreso al trabajo presencial en empresas que no atienden al público, o la recogida de comida en restaurantes, que hasta ahora solo podían realizar pedidos a domicilio. Los negocios que ofrecen servicios individuales podrán reabrir, y se iniciará la apertura de reservas naturales, parques nacionales y sitios arqueológicos al aire libre.

Sin embargo, la desescalada se hará con lentitud y cautela para evitar un nuevo pico de contagios y el país seguirá cerrado al exterior: el aeropuerto internacional de Ben Gurión y las fronteras terrestres con Jordania y Egipto seguirán clausuradas por dos semanas más, después de que el Gobierno extendiera esta medida.

Israel cerró casi por completo su espacio aéreo y sus confines con los países vecinos a finales de enero. La clausura debía expirar mañana, pero se prolongará para impedir la entrada de nuevas cepas del coronavirus.

Según Sanidad, la rápida expansión en el país de la variante británica -más contagiosa y que ya supone un 70% de casos- impidió alcanzar una reducción amplia de las infecciones durante el cierre.

Pese al largo confinamiento, la morbilidad aún es elevada: se llegaron a registrar más de 8.000 casos diarios esta semana, y el porcentaje de positivos ronda el 9%.

Ante ello, las autoridades esperan que su avanzada campaña de vacunación y la progresiva inmunización de su población permitan reducir contagios y la carga de enfermos graves en los hospitales.

Según ha transcendido en los medios israelíes, su plan de reapertura -del que aún no se han dado muchos detalles- consta de tres fases en que las restricciones se levantarían progresivamente, a medida que aumente el número inoculados y se alcance cierta inmunidad colectiva.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha reiterado que la vacunación es “la llave” para la vuelta a la normalidad, tras detectarse una ralentización de la campaña esta semana, por lo que este jueves se abrió el proceso a todos los mayores de 16 años.

Más de 3,4 millones de israelíes ya han recibido la primera dosis y algo más de dos la segunda, lo que supone más de un tercio de población del país -de unos nueve millones de habitantes-.

Desde el inicio de la pandemia, Israel acumula más de 685.000 contagios y 5.057 muertos. Su presión hospitalaria sigue siendo alta, con más de 1.100 pacientes ingresados en estado grave.

Buenas Noticias Coronavirus Coronavirus Covid-19 Israel medicamentos pandemia vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A partir de mañana docentes comienzan retención de servicios
Siguiente Post En El Bolsón declaran el estado de emergencia y el Gobierno nacional refuerza el apoyo para combatir el incendio

Noticias relacionadas

Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

4 octubre, 2025

Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza

3 octubre, 2025

Israel intercepta flotilla humanitaria y deportará a 400

2 octubre, 2025

Flotilla Global avanza hacia Gaza en medio de tensión internacional

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.