Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado
  • Esquel en noviembre: naturaleza, flores y aventura en primavera patagónica
  • YPF logra récord de ganancias impulsada por el crecimiento del shale oil
  • El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn
  • Gaza supera los 69 mil muertos en medio de una crisis humanitaria extrema
  • Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas
  • ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF
  • OpenAI pide apoyo estatal para expandir infraestructura de IAv
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    Esquel en noviembre: naturaleza, flores y aventura en primavera patagónica

    8 noviembre, 2025

    YPF logra récord de ganancias impulsada por el crecimiento del shale oil

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Rusia registra CoviVac, su tercera vacuna contra el covid-19
Rusia

Rusia registra CoviVac, su tercera vacuna contra el covid-19

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Salud Rusia ha registrado la tercera vacuna rusa contra el coronavirus CoviVac, según lo anunció el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin. El fármaco ha sido creado por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov.

El alto funcionario ha señalado que las primeras 120.000 dosis de la vacuna CoviVac  «se lanzarán a la circulación civil a mediados de marzo».

Actualmente, en Rusia, la población puede vacunarse contra el covid-19 con la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya junto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), cuyo fármaco se convirtió en la primera vacuna registrada del mundo contra el coronavirus.

Además, en octubre pasado, las autoridades sanitarias registraron otra vacuna, llamada EpiVacCoron, desarrollada por el centro de virología y biotecnologías Véktor.

Los ensayos clínicos

Los creadores de CoviVac todavía no han pasado a la tercera fase de ensayos clínicos con un número de participantes estadísticamente relevante.

En la primera fase participaron un total de 200 personas, 150 de las cuales recibieron la vacuna y otras 50 el placebo en forma de hidróxido de aluminio. La segunda fase de ensayos clínicos también contó con la participación de 200 personas, pero a diferencia de la primera fase, cuando los investigadores estudiaban la seguridad de la vacuna, durante la última etapa ya se enfocaron en la formación de anticuerpos y la inmunogenicidad, en otras palabras, la capacidad de activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune al coronavirus.

El profesor Gueorgui Ignátiev, que encabeza el departamento de virología general y es jefe adjunto para la Calidad e Innovación en el centro Chumakov, sostiene que la vacuna no debería resultar más traumática para el organismo que otros fármacos y detalló que durante la primera y segunda fase de los ensayos clínicos ningún voluntario desarrolló divergencia alguna después de la inyección.

Una vacuna muerta

A diferencia de las vacunas rusas anticovid Sputnik V y EpiVacCorona, la CoviVac prevé la inyección de la segunda dosis dos semanas después de la primera inoculación en lugar de tres semanas, lo cual es importante en condiciones de una pandemia, precisó el científico.

La principal diferencia entre la CoviVac y otras vacunas es que se trata de una vacuna muerta, es decir, que se basa en el virus inactivado, y por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad. Los científicos usaron el cultivo celular ruso que reproducen en el centro tras tomar muestras de los pacientes hospitalizados que contrajeron el covid-19.

«Somos mejores porque en nuestra vacuna están representadas más proteínas, tenemos representadas todas las proteínas virales en nuestro fármaco. En otras palabras, no se trata de unos trocitos, sino de todo», explicó Ignátiev a RT cuando le preguntaron en qué era mejor la CoviVac que sus análogos de los centros Gamaleya y Véktor.

Los investigadores del centro Chumakov cuentan con que el organismo reaccione a su vacuna de forma más global y que «la reacción del organismo sea recíproca» después de la inyección, agregó el científico.

Covid-19 CoviVac Rusia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó la primera reunión del año del Consejo Municipal de Discapacidad
Siguiente Post Clima agradable con una temperatura máxima de 20°C

Noticias relacionadas

Putin analiza retomar ensayos nucleares ante tensión con EE.UU.

5 noviembre, 2025

Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia en acuerdo estratégico

4 noviembre, 2025

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

4 noviembre, 2025

Xi Jinping destaca la relación estratégica entre China y Rusia

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.