Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Esta iniciativa es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro”

Fernández: “Esta iniciativa es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro”

30 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández presentó este jueves el proyecto de ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, una iniciativa que apunta a consolidar el desarrollo de la cadena sectorial a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030 y la incorporación de tecnologías de última generación a partir de una serie de beneficios fiscales e incentivos productivos.

El proyecto de ley impulsado por el Gobierno nacional, que fue consensuado con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), promueve, entre otros puntos, una amortización acelerada y la devolución de IVA para nuevas inversiones, cambios en el esquema para la valuación del pago de impuestos a las Ganancias en ganadería y la promoción del uso de insumos para impulsar la producción sustentable a partir de un crédito fiscal del 50% de su valor.

“Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro, el diálogo, una mesa común en donde sentarnos a construir las políticas de Estado que hacen falta para que Argentina sea el país en el que merecemos vivir”, dijo Fernández durante el acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además, afirmó que este proyecto de leyrespeta una «triple ecología», en referencia a la «ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones, y la social», que es la que «garantiza más trabajo y de mejor calidad en las zonas rurales».

«Puede haber matices, lo que no se puede discutir es la necesidad de avanzar, crecer y dar más igualdad a una sociedad desigual», planteó el mandatario, y aseguró que se está dando»un paso para ponerle fin a una disputa de años entre el agro y la industria y la industria y la tecnología», destacó.

El jefe del Estado afirmó que “nadie quiere un país donde algunos ganen y millones pierdan. Necesitamos construir un país con la equidad y la igualdad social necesarias para que todos ganen”.

“Quiero que dejemos de lado a los cultores del no se puede, y que podamos construir, entre todos el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, al que produce en una industria, al desarrollo de la ciencia y tecnología, a los que trabajan. El país que le diga no a la división para seguir parados en el mismo lugar”, agregó Fernández.

El Presidente destacó que la iniciativa que será enviada al Congreso para su tratamiento, “es resultado del trabajo de más de un año del que participaron ministros, sectores de la agroindustria, productores, universidades, científicos, y es resultado de escucharnos, buscar puntos de encuentro y ver cómo conciliamos intereses”.

Ejes del proyecto

En la apertura del acto, el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, dijo que «este es el camino para ubicar a la Argentina como líder agrobioindustrial».

Aseveró que la iniciativa promueve la generación de «herramientas para que nuestros productores sigan invirtiendo y consolidando un proyecto de desarrollo nacional que genere bienestar para todos los habitantes de la nación».

Domínguez, tras remarcar que el régimen de fomento «encarna la participación de todos los intereses de la cadena agroindustrial», celebró que los principales actores del sector «se organicen detrás de un proyecto común».

El ministro consideró que la producción agropecuaria «es una parte indisoluble» de la identidad nacional y que «el maíz, el trigo y la carne son considerados bienes culturales de los argentinos».

La futura ley implica «un impulso a la industrialización a través de incrementar el valor generado en origen incorporando tecnologías de última generación. También el fomento de nuevas inversiones en la cadena de valor. La cadena se comprometió a generar empleo decente con el compromiso de que el sector puede generar 700.000 puestos directos hacia el 2030», dijo el ministro.

Asimismo, Domínguez marcó que «entre los objetivos específicos está poder exportar US$ 100.000 millones y la meta de 200 millones de toneladas» en granos .

Desde el sector privado, el Consejo Agroindustrial Argentino celebró la decisión del Gobierno de impulsar la futura norma, a la que definió como «aplicable a las nuevas inversiones de todo tipo de producción agropecuaria, agroindustrial y forestal de las 24 cadenas de valor del país presentes en todas las provincias».

«Estas cadenas ratifican el carácter federal del proyecto de ley de inversiones y empleo del CAA, así como su condición inclusiva, ya que beneficia a pymes, medianas y grandes empresas y productores; es sustentable porque promueve el cuidado del ambiente, y exportadora porque apunta a incrementar las ventas de productos argentinos al exterior con agregado de valor», detalló la entidad.

En este sentido, remarcaron que este «proyecto de ley es la comprobación de las capacidades colectivas de todas las entidades y cámaras que han trabajado y aportado así como la búsqueda de consensos con el gobierno nacional».

«Esto es solo el primer paso. Continuaremos trabajando desde el CAA en proponer políticas integrales que incentiven una mayor producción y que permitan mantener la recaudación impositiva con alícuotas más bajas; estrategias eficientes en logística y conectividad, así como una política ambiental y educativa que promueva el desarrollo de un sistema agroalimentario y forestal sustentable», señalaron en un comunicado.

El acto de presentación

En el estrado, además del Presidente y la Vicepresidenta, estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además asistieron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Defensa, Jorge Taiana; de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

También estuvieron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el senador nacional Oscar Parrilli y diputado nacional Eduardo Valdés.

Por el sector gremial acudieron el cosecretario general de la CGT Héctor Daer; los secretarios generales de la Central de Trabajadores de la Argentina y diputado nacional, Hugo Yasky; del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano; de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.

A través de videoconferencia se encontraron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el vicegobernador de Tucumán en ejercicio, Osvaldo Jaldo, además de representantes de asociaciones, entidades e instituciones vinculadas al sector agroindustrial nacional.

Fernández iniciativa resultado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Necesitamos brindarles herramientas educativas a los más chicos”
Siguiente Post Romero: “Nos cruzamos todos los días con casos de la población que sufre graves daños a su salud”

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.