Ayer por la mañana integrantes de distintas organizaciones sociales, confluyeron en la convocatoria de Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE) y desde las 10 de la mañana concentraron en la sede del local en avenida Alsina, para posteriormente marchar hacia Tribunales y luego al frente del Hospital Regional, sumando su apoyo a la jornada provincial de lucha desarrollada por trabajadores estatales quienes se convocaron ayer a Rawson para exigir respuesta a los reclamos que hace tiempo vienen realizando en cuanto a lo salarial principalmente y condiciones laborales.
En este sentido Florencia Ruiz, referente del MTE, en diálogo con Crónica explicó que “salimos a marchar adhiriendo al reclamo de la gente del hospital quienes están pidiendo un aumento de sueldo, así como trabajadores judiciales y docentes, concurrimos a dar nuestra solidaridad porque son nuestros hijos quienes se atienden en el hospital y quienes van a las escuelas que en muchos casos no están en condiciones, entonces queremos un mayor presupuesto para ellos”, dijo en referencia a las problemáticas edilicias que hoy padecen en diversas instituciones educativas.
Contra la criminalización
Asimismo, la referente del MTE dijo que “repudiamos también al gobernador Arcioni y al ministro Massoni que hace tiempo vienen criminalizando la lucha que llevamos adelante y la de docentes y estatales, que en muchos casos están procesados por exigir sus derechos”.
Causa MTE
Respecto a la causa en contra de referentes de los movimientos que conduce, Ruiz planteó que “seguimos en estado de alerta con esta causa esperando que finalice el procesamiento, no nos devolvieron muchas de las cosas que secuestraron y con la abogada pudimos ver los detalles de la causa, los denunciantes no pertenecen actualmente al movimiento y fueron enviados por un político que en su momento nos donó una máquina de coser. Se trata de una cuestión política porque incluso fueron contra mi hermano Daniel quien fue un preso político, está todo armado”.