El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se reunió este miércoles con el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni y el presidente de YPF, Pablo González. El dirigente expresó que fue un encuentro positivo en cuanto a la discusión paritaria y la situación de los trabajadores de base que cumplen ocho horas. “Estamos encontrando un camino para poder llegar a la solución de este conflicto”, remarcó.
En el marco de los actos por el 121° aniversario de Comodoro Rivadavia, Ávila señaló que «son buenas noticias, hemos tenido un acercamiento para hablar de la paritaria, los días 7 y 8 de marzo van a ser fundamentales para cerrarla, y se ha encontrado un camino para poder rápidamente llegar a la solución. Estamos en el buen diálogo, lo que hay que hacer es conversar y salir de esta crisis de económica que vive el país, que también nos dificulta a todos”, analizó sobre el encuentro del que también participaron el vicepresidente de Operaciones Upstream Zona Norte de PAE, Juan Martín Bulgheroni; el secretario adjunto del Sindicato, Carlos Gómez y miembros de Comisión Directiva.
«Hay que ver cómo se encuentra el mecanismo rápido para salir adelante, que es lo que necesitamos y más con un barril que cada día sigue subiendo su precio, algo que produce que también se paguen muchos más impuestos y que los combustibles tengan que subir de precio y si lo llevamos al oficial, estamos hablando de que tendrían que subir entre un 30 y un 40% más”.
El dirigente precisó que «hemos arribado a un principio de acuerdo que lo vamos a tener que sellar y va a consistir en ver cómo le renovamos el salario a la gente que está haciendo ocho horas sin posibilidades de ir al Campo y empezar a discutir el adicional del 55 Bis que tienen congelado todos los trabajadores y que muchos no lo tienen porque no se pagó nunca”, determinó.
«Estas cosas ayudan al bolsillo del trabajador y también para afrontar lo que está pasando en el país que es la crisis petrolera que tenemos, por un nos pueden dar el 20% de aumento en distintos tipos de salario pero el impacto no es el mismo para el que cobra 320 mil que para el que cobra 70 mil, es mucha la diferencia”.