Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Estamos transformando la historia”

Luque: “Estamos transformando la historia”

23 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque, junto con el gobernador Mariano Arcioni, Sergio Massa, Eduardo de Pedro y Máximo Kirchner, encabezaron la ceremonia por el 121° Aniversario de Comodoro Rivadavia, ante un gran marco de público que se dio cita en el renovado Parque Don Bosco, inaugurado para la ocasión.

El acto se desarrolló en horas del mediodía, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el senador nacional y exintendente, Carlos Linares; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; intendentes de nuestra provincia y de Santa Cruz; miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores nacionales y provinciales; representantes del gobierno nacional; y funcionarios provinciales.

Asimismo, estuvieron presentes integrantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad; miembros del Superior Tribunal de Justicia; referentes sindicales; autoridades de YPF, PAE, Petrominera, CAPSA y TECPETROL; representantes de distintas instituciones; vecinalistas; y una importante cantidad de vecinos que se acercaron a celebrar un nuevo aniversario de Comodoro.

En ese contexto, se inauguró el histórico Parque Don Bosco, de Km. 8, obra emblemática con un valor significativo para los vecinos del barrio, recuperado a través de un proyecto elaborado por alumnos de la Escuela N° 707. Para su reconstrucción, el Municipio realizó una fuerte inversión, que contempló la instalación de mobiliario urbano, luminarias, juegos, forestación y un sistema de seguridad para brindar tranquilidad a quienes disfruten de este nuevo espacio.

Del mismo modo, se efectuó la firma de una serie de convenios con el gobierno nacional, entre los que se destaca el financiamiento, por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), de la ejecución de la red colectora cloacal de barrio Gesta de Malvinas, como parte del plan “Argentina Hace”. Además, se firmó un acuerdo con Provincia para la construcción de un jardín de infantes.

“Reivindicamos a nuestros pioneros”

Durante su discurso, el intendente Juan Pablo Luque expuso que “quienes somos de Comodoro Rivadavia conocemos desde chicos la historia de trabajo y sacrificio de nuestra ciudad. 121 años después, los comodorenses reivindicamos la impronta de aquellos pioneros y seguimos marcados por su espíritu de lucha para enfrentar los desafíos del presente, que no son pocos”.

En ese marco, recordó que “este año decidimos festejar de forma diferente, porque todavía vivimos con la incertidumbre que produce la pandemia y no podemos relajarnos. Por ello, definimos no realizar los espectáculos a los que estamos acostumbrados y, los fondos que íbamos a destinar para tal fin, serán destinados a las escuelas”.

En ese sentido, indicó que “no festejar como lo hacemos habitualmente no nos impide realizar los homenajes necesarios, que nos recuerdan de dónde venimos y todo lo que vivimos, forjando nuestra identidad como comodorenses. Un ejemplo de ello es la gesta de Malvinas, un hito emocional que nos marcó para siempre. Por eso, es especial para nosotros que nuestros veteranos y excombatientes sean protagonistas de este aniversario”.

Producción y desarrollo

Por otra parte, el jefe comunal expresó que “tenemos también un gran desafío productivo por delante. Estamos decididos a ir por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son los que hoy discute el mundo y a lo que debemos sumarnos para vivir todos en un planeta sin dejar a nadie atrás”.

“En todo el mundo, el extractivismo está mostrando sus límites y la generación de energía está cambiando radicalmente. La propuesta desde el inicio de nuestra gestión fue la de pensar qué horizonte productivo tiene Comodoro y es fácticamente imposible decidir como ciudad ese futuro, ya que está atado al desarrollo de una provincia y de toda una región”, agregó.

Asimismo, señaló que “la pandemia dejó en claro que la provisión de alimentos tiene que ser otra faz productiva que necesita incentivos y para la que hay que generar condiciones propicias, porque la soberanía alimentaria tiene que ser pensada también a escala local, impulsando proyectos e iniciativas locales. La creación del Polo Tecnológico es una propuesta esencial para mirar hacia ese futuro”.

“También apostando a la diversificación, en breve se pondrá en marcha la Escuela de Animación 3d y Nuevas Tecnonogías, luego del convenio que firmamos con el gobierno provincial y el INCAA, siendo nuestra ciudad la sede más austral donde se puede formar parte de esta propuesta innovadora”, apuntó.

Turismo y espacios públicos

Del mismo modo, el titular del Ejecutivo Municipal afirmó que “el desarrollo del turismo es otro de los principios que nos hemos puesto como norte. La creación del Área Protegida Rocas Coloradas, la apuesta a Caleta Córdova como polo gastronómico y de esparcimiento, los paseos costeros y el Centro Comercial a Cielo Abierto son ejemplos de este ambicioso plan”.

“Con mucho orgullo podemos decir que son políticas que están funcionando y le están dando un dinamismo especial a lugares de Comodoro que parecían olvidados. La ciudad va cambiando su fisonomía, se va transformando en un lugar más habitable y más lindo, generando oportunidades de desarrollo para emprendimientos económicos que se van sumando a una política pública que genera confianza y previsibilidad”, aseveró.

En esa línea, manifestó que “la construcción o reconstrucción de un espacio público hace al derecho a disfrutar de una ciudad bella, nos lleva a querer más a nuestro lugar y a comprometernos más en la vida pública. Se trata de acciones igualitarias y democráticas porque favorecen el encuentro ciudadano”.

Aniversario Comodoro Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los maestros no aceptan la propuesta salarial y van a paro: habrá movilización en Comodoro y Rawson
Siguiente Post Ávila con Bulgheroni y González por la paritaria petrolera: “Estamos encontrando el camino”

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

14 octubre, 2025

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.