Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Dos fallos en menos de un mes ponen un freno al “Nordelta Patagónico” vinculado a Joe Lewis

Dos fallos en menos de un mes ponen un freno al “Nordelta Patagónico” vinculado a Joe Lewis

8 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La lucha de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra de Mallín Ahogado lleva más de una década. Se oponen a un mega proyecto sobre una zona de humedales, clave para la provisión de agua en la región.

Tras más de una década de reclamos, la Justicia comenzó a darles la razón a quienes militan en defensa del agua en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42 y en contra del llamado «Nordelta Patagónico». Por segunda vez en menos de un mes, un fallo consideró inválidas las aprobaciones para el avance de un mega proyecto inmobiliario sobre una región de humedales en El Bolsón. Una obra vinculada al magnate Joe Lewis, aunque los papeles digan otra cosa.

Mediante un fallo emitido este lunes, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativa resolvió dejar sin efecto las actuaciones de la Municipalidad de El Bolsón del año 2016 en relación al loteo en Pampa de Ludden. Se trata de la Resolución 295/16 del Poder Ejecutivo y las Ordenanzas 165/16 y 194/16 del Concejo Deliberante.

Antes, a mediados de mayo, la Cámara en lo Civil y Comercial de Bariloche también se había pronunciado a favor de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra de Mallín Ahogado, en Río Negro, declarando la nulidad de las decisiones gubernamentales provinciales y municipales que desde 2011 avalaban el avance de la obra Laderas de Perito Moreno S.A., empresa propietaria del complejo de esquí del cerro Perito Moreno, con claros lazos con el magnate inglés Joe Lewis.

“Hicimos juicio en 2011 por resoluciones y ordenanzas que daban vía libre al loteo del cerro, que de seguir adelante nos va a dejar sin agua. Todo estaba trabado en la justicia y finalmente se anularon esas resoluciones. Ellos siempre infringieron los diferentes logros judiciales que íbamos teniendo, pero este sería el parate más fuerte desde que empezó todo”, resaltó Guillermo Colares, miembro de la Asamblea, en diálogo con Tiempo.

Detalló que se trata de dos juicios: el primero por un amparo colectivo contra las resoluciones que daban vía libre a la obra, y el segundo por un acta-acuerdo del gobierno municipal en 2016 que vulneró la orden de no innovar vigente y dio impulso al cuestionado proyecto. Ese año se dio la movilización popular más masiva en defensa del agua. “Fue cuando se copó una plaza, con acampe. Fueron las marchas más grandes. Hubo cerca de 15 mil personas marchando, el turismo a full apoyando. Fue el momento más álgido de la lucha”, recordó Colares. Tras los fallos, consideró que “esto no es un logro de cuatro o cinco personas. Es una lucha de más de 10 años que sin el apoyo y la continuidad del pueblo de El Bolsón no se podría llevar a cabo”.

El proyecto llegó a ser calificado como un “Nordelta Patagónico” por sus dimensiones: 1072 parcelas con canchas de golf, rugby, polo, y una laguna artificial para pesca con mosca. Luego de los dos últimos fallos, todo eso quedó “sin anclaje administrativo alguno, no puede llevarse a cabo”, celebró Colares, aunque resta saber si se presentará alguna apelación.

Joe Lewis y el lago

Aunque Lewis no figura como titular del emprendimiento Laderas, desde la comunidad señalan que las vinculaciones con quien está acusado de apropiarse el acceso al Lago Escondido están a la vista. “No hay una conexión donde haya un papel, pero hay cuestiones de vínculos familiares, la zona es la misma que la de Lago Escondido y en 2005 Lewis quiso quedarse con este lugar. Hay un montón de vínculos, pagan las multas en conjunto, se manejan así”, relató Colares.

Con o sin Lewis, el rechazo a emprendimientos como el de Laderas tiene un motivo claro: el agua. “El eje es la cuestión ambiental. El loteo está en las nacientes del arroyo Pedregoso, que suma agua a la Cuenca del Azul, que termina en Lago Puelo. Involucra a toda la comarca. En Mallín se desprenden 9 canales, afectaría directamente la posibilidad del agua potable y de riego para la zona”, alertó el asambleísta.

En la región no se hablaba de humedales sino de mallines: zonas “esponjosas” que retienen agua en la tierra. “La palabra humedal para nosotros es nueva en la Patagonia. Pero empezamos a plantearlo como un humedal de alta montaña, es como una suerte de esponja en un valle de altura. Si eso se pierde, si esa esponja no hace de esponja, deja de haber posibilidad de que el agua se pueda encausar en los arroyos y el canal”, explicó tiempo atrás a este medio otra integrante de la Asamblea, Silvia Rojas.

En el fallo de esta semana, al que tuvo acceso Tiempo, hizo lugar en ese sentido al informe pericial ordenado en la causa y elaborado por profesionales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO). Los jueces consideraron que “es sumamente ilustrativo y controvierte las conclusiones tanto del Certificado como de la Declaración de Impacto Ambiental aludidas por el Municipio traído a proceso”.

Entre una larga serie de puntos señalados por el informe académico, el fallo plantea que “entre las conclusiones a resaltar encontramos que el emprendimiento se proyecta sobre una corredor biológico regional habitado por una especie protegida y declarada Monumento Nacional, el huemul. Que no se ha considerado la afectación de la biodiversidad. Que el incremento de población y de actividad humana que se producirá a partir de la implementación de los proyectos no ha sido analizada en profundidad. Que el manejo de los recursos hídricos tampoco fue analizado en toda su dimensión, soslayando además que en el Cerro Perito Moreno se ubican dos glaciares de montaña que alimentan cursos de agua”.

Se apunta también que se trata de una zona periglaciar y que no se tenido en consideración la Ley de Glaciares 26.639 (art 2°). Por otro lado, observan “la concentración de poder en las empresas en cuanto al manejo de caminos y sectores públicos” y “exponen preocupación por el incremento de riesgo de incendios y su manejo”. Sobre este informe de la UNCO, los jueces María Marcela Pájaro, Emilio Riat y Federico Emiliano Corsiglia sostienen que sus conclusiones “ponen en evidencia que los informes de impacto ambiental aprobados por el estado municipal han realizado una evaluación superficial y meramente formal de las implicancias en la zona”.

fallos Nordelta Patagónico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El hambre amenaza la estabilidad en decenas de países
Siguiente Post Arcioni blanqueo a Silvina Cabrera como la “ñoqui vip” que tiene en el periodismo

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.