Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral
  • Aeroclubes patagónicos crearán una red aérea para conectar la meseta chubutense con vuelos sociales y sanitarios
  • Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina
  • Sturzenegger llega a la Patagonia para promover las reformas de Milei y fortalecer a La Libertad Avanza
  • Miguel Ángel Russo y otros entrenadores que murieron en el cargo
  • Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez
  • STJ Chubut Define Condenas por Caso Emergencia Climática
  • Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral

    9 octubre, 2025

    Aeroclubes patagónicos crearán una red aérea para conectar la meseta chubutense con vuelos sociales y sanitarios

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Sturzenegger llega a la Patagonia para promover las reformas de Milei y fortalecer a La Libertad Avanza

    9 octubre, 2025
  • Política

    Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral

    9 octubre, 2025

    Sturzenegger llega a la Patagonia para promover las reformas de Milei y fortalecer a La Libertad Avanza

    9 octubre, 2025

    El Congreso autoriza allanamientos a José Luis Espert por vínculos con un presunto narco

    9 octubre, 2025

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025

    Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

    9 octubre, 2025

    Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

    9 octubre, 2025

    Trelew: Recuperan Auto Robado en Allanamiento del Barrio Corradi

    9 octubre, 2025

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los medicamentos básicos aumentaron por encima de la inflación

Los medicamentos básicos aumentaron por encima de la inflación

19 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Unión Argentina de Salud, que nuclea a las entidades de medicina privada, analizó un grupo de 25 remedios, de los cuales 14 subieron por arriba del nivel general de precios.

La cuenta abultada en la farmacia es de las más difíciles de digerir para quienes la tienen que pagar. Las quejas se multiplican en el mostrador porque los que tienen que comprar remedios para un tratamiento crónico no tienen más opción que abonarlos a pesar de los aumentos, que muchas veces están por arriba de la inflación mensual.

Según un informe del Observatorio de Costos de la Unión Argentina de Salud (UAS), la asociación que nuclea a las entidades de medicina privada, sobre un grupo de 25 medicamentos, 14 de ellos subieron por arriba del nivel general de precios en Mayo (5,1%). Esto es, que casi el 60% de esos productos se ubicaron por encima de la inflación -según publica TN-.

Las mayores subas se observaron en los anticonceptivos (8,2%); la levotiroxina (7,9%), que se utiliza para tratamientos de la tiroides, y un broncodilatador (7,7%), para tratar afecciones como el asma.

El ibuprofeno, en tanto, aumentó 7,6% y el alprazolam, que se utiliza para tratar la ansiedad, un 7,5%.

Según la UAS, los medicamentos aumentaron durante 2020 diez puntos porcentuales más que la inflación (46,1% contra 36,1%) y esta tendencia se mantuvo hasta finales de 2021. En ese momento, el Gobierno acordó con la industria farmacéutica un “congelamiento” hasta principios de 2022. Eso, según el informe, logró que el incremento de este rubro quedara equiparada a la inflación del año pasado.

En 2022, señaló el texto, los precios de los medicamentos volvieron a subir. “En mayo de este año, los productos medicinales, artefactos y equipos quedaron un punto porcentual por encima de la inflación general: aumentaron 6,1% (consultora PXQ), mientras que el IPC medido por el Indec fue del 5,1%”, citó el informe.

Los laboratorios, nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), emitieron un comunicado cuando se conoció el número oficial de inflación de Indec en Junio.

Los precios de los medicamentos en los primeros seis meses de 2022 registraron un incremento de 37,3%. De esta manera, explicó Cilfa, “crecen levemente por encima de los precios generales de la economía que en el mismo lapso crecieron 36,2%”.

Según un cálculo propio de Cilfa, si se tiene en cuenta los medicamentos expedidos al PAMI, que son el 40% del total, el “verdadero incremento” en el primer semestre fue del 33,4%. El sector farmacéutico alegó, además, que la cadena de suministros del sector a nivel global “está bajo una fuerte presión de limitaciones de oferta e incrementos muy importantes de los costos de transporte y logística desde hace ya más de dos años”.

Distorsiones de precios en los medicamentos

De acuerdo con la UAS, los aumentos de precios de los medicamentos generaron distorsiones en los valores de mercado. Un relevamiento de la consultora PXQ detectó que un ibuprofeno de un laboratorio determinado puede resultar hasta un 177% más caro que otro similar.

En particular, la brecha de precios es del 49% en el caso del paracetamol y del 69% en el caso de los anticonceptivos.

“El estudio de mercado de PxQ arroja otro patrón importante: en comparación con los Estados Unidos, el impacto del costo de los medicamentos en relación al salario es mucho más alto en nuestro país. A un paciente de la Argentina, le cuesta un 411% más comprar un ibuprofeno de 600 mg que a un estadounidense, un 354% más acceder a una buscapina de 10 mg, un 292% más pagar una aspirina de 500 mg y un 128% más abonar un paracetamol de 500 mg”, añadió el texto.

El 13 de Julio pasado, autoridades del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Comercio Interior se reunieron con el sector farmacéutico para “abordar estrategias de trabajo conjunto en relación a precios y acceso a medicamentos”. Ese fue el título formal de la gacetilla de prensa.

Según pudo saber este medio, en esa ocasión se citó a los laboratorios para pedir algo similar a lo que se les solicitó a las empresas de alimentos: que sean cautelosos con el salto en los precios (el que se dio tras la salida de Martín Guzmán de Economía) porque, según el Gobierno, no tiene una explicación “material ni racional”.

La propuesta del lado del Ministerio de Salud fue avanzar en una estrategia conjunta vinculada a los precios de las drogas de mayor consumo en una serie de “aumentos consensuados”.

Pero también se habló de algo relacionado con la dispersión de precios entre diferentes marcas. Se pidió profundizar el cumplimiento de la Ley 25.649 referida a la prescripción de medicamentos por nombre genérico que permite a la población elegir entre las diferentes marcas al momento de comprar.

economica Medicina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresario del transporte público demandó al municipio de Esquel por 350 millones de pesos
Siguiente Post Milagro en la Comarca: rescataron a una familia que pasó 4 días en una camioneta con 30º bajo cero

Noticias relacionadas

El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

8 octubre, 2025

El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

8 octubre, 2025

El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

8 octubre, 2025

Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.