Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kicillof endurece su discurso contra Milei en plena disputa bonaerense: “No es el dueño del circo”
  • El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre
  • Gracias a Vaca Muerta, Argentina logró su máxima producción en 26 años
  • El Proyecto Minero Calcatreu avanza con inspecciones ambientales e inversión millonaria
  • Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025
  • Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn
  • Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre
  • Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta a la innovación con sus jóvenes en el Interzonal de Robótica

    30 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    “Queremos respuestas claras”: concejales piden informes por los derrames en la laguna Chiquichano en Trelew

    29 agosto, 2025

    La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson

    29 agosto, 2025

    Rawson, Trelew y Camarones impulsan la Vuelta Doble Camarones 2024

    29 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson organiza charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    29 agosto, 2025

    La cantante rawsonense Gabriela Carel representará a Argentina en el encuentro internacional de cantoras “Ella y Yo” en La Habana

    29 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025
    Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    29 agosto, 2025

    Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

    30 agosto, 2025

    Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

    30 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025
    Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kicillof endurece su discurso contra Milei en plena disputa bonaerense: “No es el dueño del circo”

    30 agosto, 2025

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Gracias a Vaca Muerta, Argentina logró su máxima producción en 26 años

    30 agosto, 2025

    El Proyecto Minero Calcatreu avanza con inspecciones ambientales e inversión millonaria

    30 agosto, 2025
  • Política

    Kicillof endurece su discurso contra Milei en plena disputa bonaerense: “No es el dueño del circo”

    30 agosto, 2025

    Escándalo ANDIS: qué hallaron en la droguería Suizo Argentina

    30 agosto, 2025

    Milei intensifica campaña en Buenos Aires pese al caso Spagnuolo

    30 agosto, 2025

    El Gobierno enfrenta semana clave entre dólar y caso Spagnuolo

    30 agosto, 2025

    Reunión de urgencia en Casa Rosada por escándalo de coimas

    30 agosto, 2025
  • Policiales

    Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un hombre en Río Gallegos por material de abuso infantil

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    El hecho en el barrio Ceferino

    29 agosto, 2025

    Violento desalojo en Harinas Patagónicas: golpearon al sereno

    29 agosto, 2025
  • Economía

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Monotributo ARCA: así quedan las cuotas desde septiembre 2025

    30 agosto, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial y el blue este 30 de agosto

    30 agosto, 2025

    ANSES actualizó el monto de la Tarjeta Alimentar para septiembre

    30 agosto, 2025
  • Nacionales

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025

    Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu

    29 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la comercialización de suplemento por riesgo sanitario

    29 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

    30 agosto, 2025

    Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    El Mar Argentino en debate: cine y ciencia contra la amenaza pesquera

    30 agosto, 2025

    SRA respaldó la postura de los ganaderos patagónicos y solicitó un plan sanitario

    29 agosto, 2025

    El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque participó de la apertura del Foro Patagónico de Gestión de Emergencias

Luque participó de la apertura del Foro Patagónico de Gestión de Emergencias

23 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el día de la Defensa Civil, el gobierno nacional organizó este miércoles en Comodoro el encuentro de Gestión Integral del Riesgo y Respuesta a Emergencias en la Patagonia, con el acompañamiento del mandatario local.

El intendente Juan Pablo Luque hizo hincapié en trabajar contra “los efectos del cambio climático que nos ha generado, en muchos lugares de la Patagonia, una infinidad de inconvenientes para los que no estábamos acostumbrados”.

La ceremonia de apertura contó con la participación de la secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa; el secretario de Gobierno del Municipio, Maximiliano Sampaoli; su par de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán; el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la provincia, José Mazzei; y referentes locales, regionales y nacionales en materia de gestión de emergencias. El foro se desarrollará hasta el jueves 24 en el Predio Ferial, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

En ese marco, el encuentro, denominado “Gestión Integral del Riesgo y Respuesta a Emergencias en la Patagonia – Desafíos climatológicos y ambientales”, comenzó este miércoles y concluirá el jueves, abordando temáticas tales como estrategias y mecanismos de respuesta ante emergencias, análisis de amenazas y vulnerabilidades en la Patagonia, previsiones, sistemas de alerta y compromisos por parte del gobierno nacional en relación a estas cuestiones.

Primeramente, durante su discurso, el intendente saludó a los participantes por el Día Nacional de la Protección y Defensa Civil, que se celebra cada 23 de noviembre, e indicó que “es un día muy importante donde debemos reconocer la labor de quienes están involucrados en estas tareas y trabajar para estar a la altura de las circunstancias en momentos como nos ha tocado vivir en los últimos tiempos”.

“Un factor trascendental que tenemos que trabajar en conjunto es el cambio climático, que nos ha generado, en muchos lugares del país pero particularmente en la Patagonia, una infinidad de inconvenientes para los que no estábamos acostumbrados ni preparados para afrontar en muchos de los pueblos y ciudades de la región”, remarcó.

En esa línea, expuso que “debemos continuar fortaleciendo cada uno de los mecanismos y herramientas para estar preparados y trabajar de manera cada vez más profesional al ocurrir eventos complejos. Por ello, agradecemos a quienes concretaron este encuentro, particularmente a Maximiliano Sampaoli, quien comenzó a gestarlo en Buenos Aires junto con Ricardo Gaitán, Gustavo Fita y Miguel Bargas”.

Continuando en ese tenor, el jefe comunal señaló que “estos eventos que nos genera el cambio climático nos llevan a la necesidad de capacitarnos y estar preparados ante inclemencias que antes no teníamos y que nos llevaron a, por ejemplo, sufrir la peor catástrofe de la historia de nuestra ciudad en 2017. Eso implica que las áreas involucradas deben capacitarse, prepararse y contar con las herramientas necesarias para estar a la altura de las circunstancias”.

“Estas cuestiones nos obligan a estar preparados permanentemente para prevenir y sortear situaciones tan complejas como las que nos tocó vivir en la Patagonia en los últimos tiempos. Somos privilegiados de vivir en esta tierra única en el mundo, pero también tiene sus complicaciones, cono la lejanía entre los pueblos y ciudades, y eso genera inconvenientes que son difíciles de abordar en muchas ocasiones”, argumentó.

Asimismo, expresó que “contamos con fuerzas federales que trabajan con nosotros de una forma tremendamente profesional y que nos acompañaron en situaciones como la pandemia, para lo que tampoco estábamos preparados. Tanto Prefectura, como Gendarmería, Policía Federal y la PSA fueron un factor importante para trabajar en conjunto en una situación inédita para nosotros”.

En ese sentido, destacó que “esto se debe a la mirada federal que tiene este gobierno nacional, que nos apoya y nos ayuda para que avancemos en cada uno de los objetivos que nos planteamos para que nuestras comunidades puedan vivir más tranquilas”.

“La seguridad y la defensa civil son cuestiones elementales donde tenemos que estar cada vez más preparados y exigirnos a nosotros mismos las capacitaciones, las herramientas y el material necesario para afrontar cualquier inconveniente que nos toque vivir”, concluyó Luque.

Prevenir y minimizar el impacto de los siniestros

En tanto, la secretaria de Articulación Federal de la Nación, Silvia La Ruffa, explicó que “conformamos un sistema nacional de gestión integral del riesgo, que se trata de un conjunto de instituciones con trayectorias diversas, capacidades diferentes y responsabilidades distintas, cuya objetivo principal coordinar y articular para que el impacto sobre nuestro pueblo sea el menor posible”.

Del mismo modo, remarcó que “no sólo se trata de evitar muertes, afectaciones a la salud y daños a la propiedad y a la infraestructura, sino que el nuevo esquema de gestión de riesgos de seguridad nos impone también priorizar la protección de nuestro ambiente”.

Finalmente, La Ruffa manifestó que “desde el gobierno nacional se trabaja de forma federal, en territorio, conociendo realidades concretas y analizando perfiles propios de las amenazas que tiene la región para avanzar en una agenda que mejore y fortalezca este sistema de gestión de riesgos”.

Comodoro Luque participación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta por posible erupción de un volcán en Chile: podría afectar algunas ciudades patagónicas
Siguiente Post “Todo listo”: Aguilar firmó la resolución y se habilitó la captura de langostino

Noticias relacionadas

Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

30 agosto, 2025

Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

30 agosto, 2025

Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

29 agosto, 2025
Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

29 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.