Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»José Arrechea: Cosas que pasan y cosas que no pasan

José Arrechea: Cosas que pasan y cosas que no pasan

23 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Acontecimientos como la derogación del sistema PASO en Chubut, la anticipación de las elecciones de Trelew y sus resultados, las elecciones de Rio Negro y Neuquén, la inflación que no cede, la renuncia de Alberto Fernández a su posibilidad de ser reelecto presidente, y los no acontecimientos como la indefinición de la fecha electoral provincial y la incertidumbre sobre dicha fecha en algunas municipalidades, han instalado múltiples debates en el conjunto social y en buena parte de la dirigencia política, y es mi intención opinar brevemente sobre las que considero cuestiones principales.

Derogación de las PASO en Chubut: se derogaron las PASO en Chubut, sin ningún plan alternativo, sin resolución interna partidaria y sin análisis serio. Si no había mayoría suficiente para implementar la Ley de Lemas, hubieran estudiado otros sistemas vigentes, más participativos y democráticos. Por ejemplo, Rio Negro y Neuquén tienen sistemas novedosos que vale la pena tomar como antecedentes, no para copiarlo por los condicionantes de nuestra Constitución, pero si para avanzar en nuevos esquemas electorales.

Elecciones en Trelew: otro acto inconsulto, que el pueblo con su voto aprovechó para clausurar, tanto la continuidad local de sus autores como su proyección provincial. Quedó claro también con el segundo lugar ganado por nuestro candidato Emanuel Coliñir, que el PJ sigue siendo el instrumento electoral más apto de las mayorías populares, por encima de los proyectos individuales, supuestamente peronistas, cuya proyección provincial también ha quedado comprometida. El candidato ganador de la intendencia Gerardo Merino obtuvo 18.689 votos, el 30,6% del total de votos emitidos, aproximadamente la misma cantidad que sacó Maderna cuando fue electo en el año 2019. No pareciera, por lo tanto, que existan fundamentos para sostener las críticas respecto a dicho porcentaje. Lo que si debe ser revisado a futuro (también para la legislatura provincial) es la asignación de bancas. Juntos por el Cambio con el 30,0% de los votos para concejales obtuvo el 60,0% de las bancas, de acuerdo al sistema de “gobernabilidad” vigente donde el que gana se lleva la mayoría de los cargos.

 Elecciones en Neuquén: Se implementó por primera vez la Boleta Única Electrónica. Será interesante observar las repercusiones y los análisis locales al respecto, por ahora no se destacan críticas adversas. A una hora de la clausura del acto electoral del domingo 16 de abril, se empezaron a conocer los resultados, y pasadas las 21,00 horas ya estaban escrutados más del 90,0% de los votos. Participaron 27 fuerzas políticas, con 6 candidatos a gobernador y 25 listas de diputados provinciales para cubrir 35 bancas con sistema D´hont directo y el 3,0% de piso para acceder al reparto. Como el sistema permite colectoras, el ganador Figueroa (ex MPN) fue candidato de 9 partidos que lo llevaron en su boleta sumando en conjunto el 35,6% de los votos. De ese total sólo el 8,9% fueron de su partido (Comunidad), y el 4,1% del PRO (Clarín dijo que el ganador era el candidato de Macri). Segundo fue el candidato oficial del MPN con 10 colectoras que obtuvieron en conjunto el 33,1% de los votos. Doce de los veintisiete partidos obtuvieron al menos una banca de diputados sobre el total de 35, y el que más bancas obtuvo individualmente fue el MPN con 10 diputados. El partido del gobernador electo obtuvo 7 diputados que con sus aliados llega a 14 bancas. El candidato de Milei por el partido CUMPLIR, obtuvo el 8,0% de los votos.

Elecciones en Río Negro: En esta Provincia también se utilizó el sistema de adhesión de boletas, pegando boletas de distintos partidos con colores diferentes. El gobernador electo, Weretilneck (42,4%) fue candidato de su partido, del PJ (una parte del PJ, con sectores que presentaron otras opciones), y de la UCR (el PRO presentó otra opción que sacó el 23,8%). Se eligieron 46 diputados de los cuales 22 corresponden al conjunto provincial que se asignan por sistema D´hont con un 5,0% de piso, y los otros 24 se eligen en 8 zonas a razón de 3 diputados por cada zona. El candidato de Milei obtuvo el 9,2% de los votos.

 Alberto Fernández no va por la reelección: En un escenario donde no cede la inflación, el Presidente tomó una decisión previsible pero imprescindible. Era necesario una confirmación expresa y a tiempo, cuestión que se concretó. Ahora puede venir un ordenamiento electoral del campo popular desde un esquema nacional, siempre y cuando existan al menos dos listas de candidatos a Presidente y Vice en las PASO a realizarse el próximo 13 de agosto, y que al menos una de ellas reivindique una propuesta federal para comenzar a romper el esquema unitario vigente de hecho en el país, y que es responsable de buena parte de nuestros males.

 Elecciones Provinciales: Esta es una de las cosas que no han pasado, una no cosa. La fecha de elecciones, de acuerdo a la precaria normativa vigente, la fija arbitrariamente un Decreto del Gobernador. Y Arcioni ha dicho que condiciona esa definición a que Luque y Sastre se pongan de acuerdo con sus candidaturas. Esta afirmación es una pieza destacada dentro de la colección de precariedad institucional que padecemos, donde, entre otras cosas, se autorizó una nueva reelección de intendentes, se derogaron las PASO sin establecer un sistema superador, se intentó aprobar la megaminería de noche y a escondidas, se incrementó el endeudamiento público, y se está intentado una especie de privatización de la Dirección de Rentas, en base a pliegos que no han visto ni los funcionarios del área. Sería conveniente para la Provincia, que Arcioni adopte el carácter de gobierno de transición, lo que en definitiva es en esta parte de su mandato, y que las medidas que pudieran modificar cuestiones sustanciales, las deje para que las adopten o no, el próximo gobernador y la próxima legislatura.

Partido Justicialista del Chubut: nuestro Partido tiene estructuras y funcionamiento que han quedado desactualizadas en relación a la actual complejidad de las relaciones políticas y sociales. Esto se ha comenzado a resolver con modificaciones a la Carta Orgánica que ya aprobó el Congreso Provincial y que deben ser completadas en próximos plenarios, para que las nuevas autoridades partidarias representen a los afiliados de todos los rincones de la Provincia. Paralelamente, hoy deben funcionar todos los Órganos internos con las reglas que tenemos y cada uno debe hacerse responsable del cargo con el que ha sido honrado, y de tomar las decisiones que la función impone. Los acuerdos electorales van y vienen y seguirán así seguramente, ya nos hemos acostumbrado a aceptar las figuras más estrafalarias, pero por respeto a nuestros afiliados que han sostenido y sostienen nuestras filas aún en las peores adversidades, hay que consolidar el Partido Justicialista con los que tienen voluntad y convicción de pertenencia, sin aquellos a los que no hemos tenido cuando más los necesitábamos.

¿Habrá que mantener en la provincia el Frente que conformamos en Trelew?: Esta es una decisión importante a tomar, y ojalá tengamos la capacidad para adoptar la mejor alternativa. Los peronistas nos sentimos en libertad de debatir entre nosotros y decirnos, a veces con dureza, lo que pensamos, pero nos ofende a todos, que dirigentes de otros partidos se inmiscuyan en nuestras cuestiones y pretendan darnos consejos de lo que tenemos que hacer. En ese cuadro entran los dichos inapropiados de Arcioni sobre el compañero Carlos Linares, Presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, que por lo menos en mi caso, no abona precisamente un ánimo gregario con su fuerza política.

José S. Arrechea, Rawson, 23 de abril de 2023.

Arrechea cosas Elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El barril de petróleo tocó mínimo en un mes ante una posible recesión global
Siguiente Post El Municipio continúa con los controles de salud en los clubes de abuelos

Noticias relacionadas

Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

26 octubre, 2025

Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.