Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Torres frente al desafío de revertir la profunda caída de la producción petrolera sin ninguna ayuda de Nación

Torres frente al desafío de revertir la profunda caída de la producción petrolera sin ninguna ayuda de Nación

27 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Octubre cerró con otro retroceso en la producción petrolera chubutense. Fue la segunda peor caída del 2023 con 123 mil barriles menos. En los primeros diez meses del año se acumuló una merma de 610 mil barriles. Ignacio Torres asumirá el gobierno y una de sus principales tareas será revertir esta tendencia decreciente del ámbito petrolero que lleva muchos meses y termina impactando de manera muy negativa en las cuentas públicas de la provincia. Es posible que el flamante gobernador introduzca nuevas condiciones productivas y se las haga cumplir a las petroleras concesionarias. Permitirá que se sigan achicando los márgenes extractivos, se fuguen inversiones a Vaca Muerta y Chubut siga perdiendo regalías?

La pérdida de producción petrolera de Chubut se ha convertido en uno de los principales problemas de la provincia y no se avizora una solución inmediata. A medida que se extraen menos barriles de crudo Escalante se reducen las regalías cobradas por la provincia y ese panorama ya lleva varios meses porque lo generará un cimbronazo financiero para la nueva gestión de Ignacio «Nacho» Torres.

El flamante gobernador electo asumirá en dos semanas y unas de las principales tareas que deberá encarar será frenar esta sangría productiva y de ingresos, mientras que al mismo tiempo deberá definir cómo afrontar una lluvia de vencimientos de deuda que lo esperan durante los primeros meses de gestión.

Sin ayuda ni acompañamiento nacional

Torres no puede atarse a definiciones sobre las Cuencas maduras que tome el Gobierno nacional o el Congreso, mucho más cuando el proyecto que impulsaba Sergio Massa fue retirado y cuando Javier Milei no tiene en carpeta buscar incentivos fiscales para las petroleras y que terminen aumentando el tan mentado «gasto público».

Pretender que las soluciones para esta problemática lleguen de Nación, ni que hablar una reparación histórica que no tiene ninguna chance de concretarse en medio de una oleada de ajustes brutales en los gastos del Estado, es una ilusión irrealizable que terminará frustrando nuevamente las expectativas de Chubut y la Cuenca del Golfo San Jorge; mientras que la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta siguen beneficiándose de las inversiones prioritarias del sector privado y los incentivos del sector estatal.

¿Asumirá Torres la generación de un «cambio»?

Esta por demás claro que Torres no tiene una impronta disruptiva en materia petrolera en cuanto a reformular la actual situación con políticas diametralmente diferentes a las existentes desde hace por lo menos tres décadas, por lo menos no lo ha manifestado y tampoco se divisan transformaciones en ese sentido en sus perspectivas de gobierno.

Lo que sí podría esperarse o por lo menos debería tener algún tipo de avance es la reformulación de las concesiones que el Estado provincial ha otorgado a las petroleras privadas.

No fijar pautas productivas, no ejercer el control efectivo de las mismas y entregarse a los designios del capital privado y sus alejadas casas matrices, es cuanto menos un dislate para un gobernante al que la ciudadanía chubutense le dio su voto de confianza para una transformación.

Permitir que las empresas concesionarias sigan manejando sus propios ritmos productivos e inversiones en detrimento de la provincia, es un error de proporciones que se pagará muy caro en el presente, en el futuro inmediato y en el devenir más lejano cuando el declino de la Cuenca se haga más pronunciado.

Entre la no intervención, tal como sucede en la actualidad, y el férreo control estatal, que la gestión de Torres parece no estar dispuesta a asumir dicho desafío; cuanto menos debería haber una postura intermedia en favor del Estado que es el propietario de los recursos.

Desplome productivo y de regalías

Los datos de octubre fueron nuevamente muy malos en materia de producción petrolera para Chubut y se suscitó una caída 123.661 barriles respecto del mismo mes del año anterior.

Fue el segundo peor retroceso del 2023, luego de la merma productiva que se produjo en agosto cuando se perdieron 176.128 barriles de crudo Escalante.

Todo el año que esta terminando estuvo marcado por esa tendencia decreciente, superando ampliamente de manera negativa a los retrocesos productivos que se habían dado en el 2022.

Se si toma el panorama global de este año Chubut dejó producir 610.517 barriles de crudo Escalante en solamente diez meses. Entre enero y octubre del año pasado se extrajeron 42.222.560 barriles y este año dicha cantidad se achicó a 41.612.043 barriles.

Esas retracciones productivas se reflejan contundentemente en la pérdida de regalías en dólares que viene sufriendo la provincia, pero que también se traducen en deterioros de los ingresos traducidos a pesos a pesar de las devaluaciones.

Los 30,9 millones de dólares recaudados por Chubut en septiembre por regalías y los cerca de 32 millos cobrados en octubre mostraron los niveles más bajos de ingresos por la producción petrolera de los últimos dos años.

En pesos el panorama fue aún peor porque tras un profundo desplome que se suscitó en julio cuando las regalías quedaron un 41,4% por debajo de la inflación, en agosto se dio un repunte producto de la devaluación del peso producida tras el resultado de las PASO y pesar del 22% de pérdida de valor de la moneda nacional los porcentajes fueron negativos.

Septiembre confirmó esa tendencia de pérdida de regalías para la provincia y octubre volvió a encender todas las alarmas porque quedaron un 35,7% debajo de la escalada de los precios informada por el INDEC.

El súper combo: Menos regalías y más deuda

El panorama es más que complejo porque las regalías petroleras representan aproximadamente un tercio de los ingresos del Estado chubutense y su desplome no solamente impacta de lleno en las arcas públicas, sino que también afecta el pago de la deuda en dólares que absorbe trimestralmente regalías petroleras.

Allí están buena parte de los desafíos inmediatos que tiene Ignacio Torres apenas asuma su mandato por cuatro años desde el próximo 10 de diciembre.

Por mas que consiga un nuevo endeudamiento en dólares para pagar la vieja deuda que le endosaron y renegocie con Nación los vencimientos en pesos, si no logra revertir la baja productiva en el sector petrolero más temprano que tarde se topara con un agujero financiero que no podrá enmendarlo con nada.

petrolera Producción torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcelo Tinelli vendió el campo que tenía en Esquel
Siguiente Post Emiliano Mongilardi será el nuevo Director de Chubut en YPF

Noticias relacionadas

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

20 agosto, 2025
YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

19 agosto, 2025

Río Negro licitará un bloque clave en Vaca Muerta el 10 de octubre

18 agosto, 2025

Phoenix Global apuesta por Vaca Muerta con inversión de u$s2.000 millones

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.