Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Torres frente al desafío de revertir la profunda caída de la producción petrolera sin ninguna ayuda de Nación

Torres frente al desafío de revertir la profunda caída de la producción petrolera sin ninguna ayuda de Nación

27 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Octubre cerró con otro retroceso en la producción petrolera chubutense. Fue la segunda peor caída del 2023 con 123 mil barriles menos. En los primeros diez meses del año se acumuló una merma de 610 mil barriles. Ignacio Torres asumirá el gobierno y una de sus principales tareas será revertir esta tendencia decreciente del ámbito petrolero que lleva muchos meses y termina impactando de manera muy negativa en las cuentas públicas de la provincia. Es posible que el flamante gobernador introduzca nuevas condiciones productivas y se las haga cumplir a las petroleras concesionarias. Permitirá que se sigan achicando los márgenes extractivos, se fuguen inversiones a Vaca Muerta y Chubut siga perdiendo regalías?

La pérdida de producción petrolera de Chubut se ha convertido en uno de los principales problemas de la provincia y no se avizora una solución inmediata. A medida que se extraen menos barriles de crudo Escalante se reducen las regalías cobradas por la provincia y ese panorama ya lleva varios meses porque lo generará un cimbronazo financiero para la nueva gestión de Ignacio «Nacho» Torres.

El flamante gobernador electo asumirá en dos semanas y unas de las principales tareas que deberá encarar será frenar esta sangría productiva y de ingresos, mientras que al mismo tiempo deberá definir cómo afrontar una lluvia de vencimientos de deuda que lo esperan durante los primeros meses de gestión.

Sin ayuda ni acompañamiento nacional

Torres no puede atarse a definiciones sobre las Cuencas maduras que tome el Gobierno nacional o el Congreso, mucho más cuando el proyecto que impulsaba Sergio Massa fue retirado y cuando Javier Milei no tiene en carpeta buscar incentivos fiscales para las petroleras y que terminen aumentando el tan mentado «gasto público».

Pretender que las soluciones para esta problemática lleguen de Nación, ni que hablar una reparación histórica que no tiene ninguna chance de concretarse en medio de una oleada de ajustes brutales en los gastos del Estado, es una ilusión irrealizable que terminará frustrando nuevamente las expectativas de Chubut y la Cuenca del Golfo San Jorge; mientras que la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta siguen beneficiándose de las inversiones prioritarias del sector privado y los incentivos del sector estatal.

¿Asumirá Torres la generación de un «cambio»?

Esta por demás claro que Torres no tiene una impronta disruptiva en materia petrolera en cuanto a reformular la actual situación con políticas diametralmente diferentes a las existentes desde hace por lo menos tres décadas, por lo menos no lo ha manifestado y tampoco se divisan transformaciones en ese sentido en sus perspectivas de gobierno.

Lo que sí podría esperarse o por lo menos debería tener algún tipo de avance es la reformulación de las concesiones que el Estado provincial ha otorgado a las petroleras privadas.

No fijar pautas productivas, no ejercer el control efectivo de las mismas y entregarse a los designios del capital privado y sus alejadas casas matrices, es cuanto menos un dislate para un gobernante al que la ciudadanía chubutense le dio su voto de confianza para una transformación.

Permitir que las empresas concesionarias sigan manejando sus propios ritmos productivos e inversiones en detrimento de la provincia, es un error de proporciones que se pagará muy caro en el presente, en el futuro inmediato y en el devenir más lejano cuando el declino de la Cuenca se haga más pronunciado.

Entre la no intervención, tal como sucede en la actualidad, y el férreo control estatal, que la gestión de Torres parece no estar dispuesta a asumir dicho desafío; cuanto menos debería haber una postura intermedia en favor del Estado que es el propietario de los recursos.

Desplome productivo y de regalías

Los datos de octubre fueron nuevamente muy malos en materia de producción petrolera para Chubut y se suscitó una caída 123.661 barriles respecto del mismo mes del año anterior.

Fue el segundo peor retroceso del 2023, luego de la merma productiva que se produjo en agosto cuando se perdieron 176.128 barriles de crudo Escalante.

Todo el año que esta terminando estuvo marcado por esa tendencia decreciente, superando ampliamente de manera negativa a los retrocesos productivos que se habían dado en el 2022.

Se si toma el panorama global de este año Chubut dejó producir 610.517 barriles de crudo Escalante en solamente diez meses. Entre enero y octubre del año pasado se extrajeron 42.222.560 barriles y este año dicha cantidad se achicó a 41.612.043 barriles.

Esas retracciones productivas se reflejan contundentemente en la pérdida de regalías en dólares que viene sufriendo la provincia, pero que también se traducen en deterioros de los ingresos traducidos a pesos a pesar de las devaluaciones.

Los 30,9 millones de dólares recaudados por Chubut en septiembre por regalías y los cerca de 32 millos cobrados en octubre mostraron los niveles más bajos de ingresos por la producción petrolera de los últimos dos años.

En pesos el panorama fue aún peor porque tras un profundo desplome que se suscitó en julio cuando las regalías quedaron un 41,4% por debajo de la inflación, en agosto se dio un repunte producto de la devaluación del peso producida tras el resultado de las PASO y pesar del 22% de pérdida de valor de la moneda nacional los porcentajes fueron negativos.

Septiembre confirmó esa tendencia de pérdida de regalías para la provincia y octubre volvió a encender todas las alarmas porque quedaron un 35,7% debajo de la escalada de los precios informada por el INDEC.

El súper combo: Menos regalías y más deuda

El panorama es más que complejo porque las regalías petroleras representan aproximadamente un tercio de los ingresos del Estado chubutense y su desplome no solamente impacta de lleno en las arcas públicas, sino que también afecta el pago de la deuda en dólares que absorbe trimestralmente regalías petroleras.

Allí están buena parte de los desafíos inmediatos que tiene Ignacio Torres apenas asuma su mandato por cuatro años desde el próximo 10 de diciembre.

Por mas que consiga un nuevo endeudamiento en dólares para pagar la vieja deuda que le endosaron y renegocie con Nación los vencimientos en pesos, si no logra revertir la baja productiva en el sector petrolero más temprano que tarde se topara con un agujero financiero que no podrá enmendarlo con nada.

petrolera Producción torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcelo Tinelli vendió el campo que tenía en Esquel
Siguiente Post Emiliano Mongilardi será el nuevo Director de Chubut en YPF

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.